María Pérez rompe los pronósticos con su quinto puesto en el Mundial júnior

Ramón Ubric  |  24 de julio de 2014
María Pérez ha demostrado en el Mundial su gran potencial
María Pérez ha demostrado en el Mundial su gran potencial
La atleta orcense se quedó a sólo cuarenta segundos del bronce y mejoró en casi dos minutos su mejor marca sobre 10 kilómetros marcha. La onubense Laura García-Caro fue cuarta
 

“Estoy flipando y alucinando con la marca y el quinto puesto de María”. Así se mostraba el entrenador de María Pérez, Jacinto Garzón, que siguió la prueba “on line” vía Internet desde el CAR de Sierra Nevada donde está con la selección nacional cadete de marcha.

A sus 18 años recién cumplidos, la atleta orcense, hizo la mejor carrera de su vida y llegó a meta en quinta posición del Campeonato del Mundo Júnior (categoría sub 20), que se disputa hasta el próximo 27 de julio en la localidad estadounidense de Eugene (Oregon). Además, hizo su mejor marca personal sobre 10 kilómetros al terminar la prueba con un “tiempazo” de 44 minutos y 57 segundos. Era la novena en el ránking de las 37 participantes y llegaba a USA con una mejor marca personal, conseguida en Taicang (China) de 46 minutos y 41 segundos. En el Campeonato de España había hecho 47 minutos y 25 segundos. La pulverizó en casi dos minutos y se quedó a solo cuarenta segundos del bronce, en una carrera muy rápida y en la que Pérez demostró su carácter y su gran técnica a la hora de marchar.

En cuarta posición y, a un paso del metal, se quedó la otra representante española, la onubense Laura García-Caro Lorenzo, que tiene un año más que la granadina, y que llegó a la meta con un tiempo de 44 minutos y 32 segundos.

El oro fue para la gran favorita, la checa Anežka Drahotová que, además, consiguió el nuevo récord del mundo júnior con un tiempo de 42 minutos y 47 segundos. La plata para la china Na Wang, con un registro de 44 minutos y 2 segundos y el bronce para la también china Yuanyuan Ni con un tiempo de 44 minutos y 16 segundos.

La marca de María Pérez supera a los registros conseguidos también con tan solo 18 años por atletas nacionales de la talla de María Vasco o Mari Cruz Díaz. Ahora tendrá unas merecidas vacaciones y en septiembre retomará los entrenamientos de cara al año 2015 en los que seguirá siendo júnior e intentará batir el récord nacional de esa categoría que ayer consiguió Laura García-Caro. Además, tendrá un Campeonato de Europa Júnior donde, visto lo visto, será una de las grandes favoritas a conseguir medalla. Será un año también en el que vaya amoldándose a la distancia de 20 kilómetros, ya que en el año 2016, ya en categoría promesa, dará el salto a esa distancia olímpica.

Valoración de su técnico, Jacinto Garzón

El técnico de María Pérez, el accitano, Jacinto Garzón, no salía de su asombro y no cabía en sí de gozo al conocer los resultados de la prueba: “Estoy flipando. En mis mejores sueños no me esperaba nunca este resultado. Son alucinantes esos ritmos y es la mejor atleta del mundo júnior si miramos las de primer año”.

Acerca de cómo se explica la gran marca conseguida en Eugene ayer, Garzón apelaba al carácter competitivo de la orcense: “Se explica porque a la hora de competir es una atleta que es capaz de dar el 150%. Yo nunca he visto a nadie competir como ella, destaca el carácter que tiene. Había hecho buenos entrenamientos, pero en la competición siempre se supera. Iba con la intención de mejorar la marca del Campeonato de España y lo ha hecho en más de dos minutos y medio. Antes de la competición le dije “María tú lo vales, lo que quieras hacer, lo vas a conseguir. Ahora mismo, eres la número uno y en unos años serás invencible”.

Para finalizar, Garzón resaltaba que el registro de Pérez es la mejor marca de la historia de la marcha española en júniors de primer año y así lo vivió su entrenador: “Estamos de concentración con los entrenadores cadetes nacionales de marcha. Lo único que he podido ver es ese quinto puesto y he alucinado con la marca”.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2025 | Darío Guerrero

Escribá acometió dos variaciones en la alineación, con un cambio de esquema sorprendente, con respecto al equipo que perdió en 'La Rosaleda'

12/05/2025 | David Contreras

El héroe de la permanencia del Arenas señalo "hemos tenido que luchar hasta el último minuto a muerte"

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement