Ainhoa Pinedo, quinta en el Campeonato de España
Comenzó a lo grande el 94º Campeonato de España Absoluto en Alcobendas; la marchadora Julia Takacs, estableció un nuevo y espectacular récord de España Absoluto de 10.000m marcha con 42:23.37. En esa prueba, la marchadora algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González, fue quinta con un tiempo de 46 minutos y 35 segundos. Como afirmaba la atleta entrenada por el accitano, Manuel Ángel Segura, su próximo reto serán los Campeonatos Iberoamericanos en los que representará a la Selección Española el próximo 1 de agosto: Quinta clasificada en el Campeonato de España de Atletismo, 10 km marcha. Grandísima prueba donde se ha batido el récord de España y donde mis compañeras de selección han hecho grandes marcas. Satisfecha con mi actuación y en busca de mejores sensaciones. Y por fin es oficial!!!!! Clasificada para los próximos "Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo" con la Selección Española. La próxima semana estaremos en Brasil, Sao Paulo, donde participaré en la prueba de 10 kilómetros marcha. Lucharemos por estar en el podium y por mejorar marca. Gracias a todos los que formáis parte de este camino!!!!
Takacs (Playas de Castellón) salió a las nueve de la mañana decidida a buscar un nuevo récord, que ya tenía desde el pasado año en esta misma pista con 42:32.74 y desde el primer kilómetro se fue en solitario a por el objetivo; fue a partir del cuarto kilómetro cuando comenzó a marcar tiempos intermedios por debajo de su anterior plusmarca y con una elegante técnica fue doblando a sus rivales en una magnífica exhibición en su lucha contra el crono; finalmente llegó victoriosa en 42:23.37, que además es la mejor marca mundial del año, séptima marca mundial de todos los tiempos y cuarta europea. Gran consuelo para la campeona que no estará presente en el próximo Europeo de Zúrich.
Completaron el podio Raquel Gónzalez (F.C.Barcelona) segunda con marca personal de 43:31.21 y quinta española de todos los tiempos y tercera Beatriz Pascual (Valencia Terra i Mar) con 43:57.13, que lució crespón negro en memoria de la mujer, fallecida hace pocos días, de su entrenador José Marín, uno de los grandes artífices, primero como atleta y después como entrenador, de tener la marcha española entre las mejores del mundo.
Escribá acometió dos variaciones en la alineación, con un cambio de esquema sorprendente, con respecto al equipo que perdió en 'La Rosaleda'
El héroe de la permanencia del Arenas señalo "hemos tenido que luchar hasta el último minuto a muerte"