Amezcua representará a Granada entre los 74 atletas españoles para el Europeo de Zúrich
43 hombres y 31 mujeres con Marco y Mullera, pero sin Bezabeh. Ramón Cid: "España tiene posibilidades de conseguir entre 4 y 6 medallas". 7 andaluces en la selección española que irá al Campeonato de Europa de Atletismo
El marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), realiza junto a su entrenador, Jacinto Garzón, sus últimos entrenamientos en Guadix de cara al Campeonato de Europa de atletismo sobre 20 kilómetros marcha que se celebrará el próximo miércoles 13 de agosto desde las nueve y veinte de la mañana. El accitano representará a la provincia granadina en la cita suiza y competirá con España junto a Miguel Ángel López y Álvaro Martín.
Ramón Cid, director técnico de la RFEA, ha seleccionado a 74 atletas, 43 hombres y 31 mujeres, para participar en el Campeonato de Europa de Atletismo que se celebra en Zurich del 12 al 17 de agosto.
Este miércoles 13 de agosto, el marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), competirá en el Europeo de Zúrich.
Será su primera gran prueba internacional de marcha atlética sobre 20 kilómetros y defenderá los colores de la Selección Española junto al marchador ciezano, Miguel Ángel López y junto al jovencísimo Álvaro Martín Uriol. Se trata de todo un éxito para el pupilo de Jacinto Garzón que intentará hacer el mejor papel posible en la cita suiza.
Garzón: Amezcua llegará en
plenitud a los Juegos Olímpicos
El marchador accitano de la J.A. Guadix Luis Alberto Amezcua se proclamaba 2º de España absoluto por detrás únicamente del bronce mundial y mayor baza española del momento Miguel A. López de Murcia. Amezcua confirma así la meteórica progresión que lo ha llevado en este año con más de tres record personales a conformar equipo como uno de los mejores marchadores nacionales del momento.
El próximo 13 de agosto, el marchador accitano debutará en su primer gran campeonato de Europa absoluto con los objetivos de ganar experiencia y de poder confirmar su gran momento de forma, considerando que se encuentra en un ciclo olímpico donde Brasil 2016 se presenta como el gran objetivo.
En palabras de su entrenador Jacinto Garzón, estamos felices por la gran temporada que está realizando Alberto. Esta temporada está saliendo todo y está consiguiendo unas marcas y resultados espectaculares con tan solo 22 años que confirma su gran progresión. En el Campeonato de Europa del próximo 13 de agosto llegará en un gran momento de forma pero donde llegará en plenitud deportiva será para los JJ.OO de Brasil 2016. Antes era una promesa y hoy es todo un gran atleta de talla mundial".
Por otro lado, el entrenador internacional accitano Jacinto Garzón y el propio atleta se lamentan de la falta de recursos y ayudas: Es una pena que teniendo a dos de los mejores atletas del mundo como Alberto Amezcua y María Pérez, no tengamos a penas recursos para poder trabajar en condiciones dignas. En estos momentos Alberto precisa de ayudas para masajes y fisioterapia general, concentraciones así como recursos para control del entrenamiento y desplazamientos a competiciones importantes que no llegan. María Pérez lleva dos años viviendo en Guadix sin tener una ayuda digna para sufragar su vivienda y poder entrenar en plenas facultades en nuestro núcleo de entrenamiento. Por último y con respecto a las ayudas a los entrenadores en estos momentos, se da el caso que con Alberto Amezcua, clasificado para el Cto de Europa de atletismo, no existen ningún tipo de ayudas para que su técnico pueda estar en Zúrich
Ramón Cid, director técnico de la Real Federación Española Atletismo (REA), ha seleccionado a 74 atletas, 43 hombres y 31 mujeres, para participar en el Campeonato de Europa de Atletismo que se celebrará en Zurich (Suiza) del 12 al 17 de agosto.
En este grupo entraron finalmente el andaluz Luis Alberto Marco, tercero en los 800 metros del pasado Nacional de Alcobendas (Madrid) y el obstaculista Ángel Mullera, cuarto en esta competición en los 3.000 metros obstáculos, pero ambos con la mínima requerida. El primero competirá junto a Kevin López, mientras que el catalán lo hará con Víctor García y Sebastián Martos.
BEZABEH, BAJA POR ENFERMEDAD
Por otro lado, Alemayehu Bezabeh, uno de los atletas que parecía fijo para este campeonato en los 10.000, finalmente no podrá participar en Zurich por enfermedad, situación similar que ha afectado a la maratoniana Azucena Díaz.
Además, Manuel Olmedo, Adel Mechaal y David Bustos conformarán el 1.500 masculinos, donde en categoría femenina únicamente estará Isabel Macías ya que la veterana Nuria Fernández, campeona de Europa en 2010, competirá finalmente en los 5.000.
Al mando de esta expedición, el discóbolo Mario Pestano y Ruth Beitia, en salto de longitud, serán los capitanes de esta selección. Sobre la lista de seleccionados para el campeonato, destaca la baja de última hora de Azucena Diaz, atleta de maratón, por lesión.
En la expedición, capitaneada nuevamente por el discóbolo Mario Pestano y la saltadora de altura Ruth Beitia, sobresalen nombres para pelear por el podio como el de la propia cántabra, oro en Helsinki en 2012 y bronce mundialista en Moscú, el marchador español Miguel Ángel López, bronce en la capital rusa el pasado verano, o el saltador Eusebio Cácerez, que ya rozó el podio en longitud en el último Mundial.
La selección española volará hacia la ciudad suiza en dos grupos, uno mayoritario el domingo 10 de agosto y otro menos numeroso el miércoles día 13.
Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio