Amezcua, con pequeñas molestias, busca estar entre los quince primeros en el Europeo de Zúrich

Ramón Ubric/ Guadix  |  13 de agosto de 2014
Amezcua ya se encuentra en Zúrich junto a la expedición española
Amezcua ya se encuentra en Zúrich junto a la expedición española
La prueba de los 20 kilómetros marcha se podrá seguir este miércoles a partir de las 9:20 en directo Teledeporte
 

Tres años después, desde que Paquillo Fernández participara en el Mundial de Daegu 2011, un marchador granadino vuelve a una gran cita internacional, en este caso, a un Europeo. Precisamente, Paquillo tiene el récord de los Europeos sobre 20 kilómetros, con la marca de 1 hora, 18 minutos y 37 segundos, conseguida en el año 2002 en Múnich.

El marchador accitano, Alberto Amezcua Balboa, se encuentra en tierras suizas para participar este miércoles 13 a partir de las nueve y veinte de la mañana en su primer campeonato de Europa Atletismo en la categoría absoluta. Amezcua de tan solo 22 años y reciente subcampeón de España absoluto luchará por clasificarse entre los quince mejores afrontando esta competición con la decimonovena  mejor marca. En el día de ayer, realizaba el entreno precompetitivo con algunas molestias. En concreto, tiene una sinovitis, una inflamación en la cadera de la que espera mejorar para estar a tope en la salida. Esas molestias, según el médico, se le han pasado detrás de la rodilla y su técnico, Jacinto Garzón, nos confirmaba esos últimos contratiempos. Competirá en los 20 kilómetros junto a sus compañeros de Selección, Miguel Ángel López, que opta a medalla, y Álvaro Martín Uriol.

            Después de una gran temporada, donde ha conseguido mejorar sus marcas personales en todas las distancias, consiguiendo en su última competición el subcampeonato de España, recibe el premio a todo el trabajo realizado consiguiendo su primera participación en este campeonato.A pesar de su juventud y de la sensación de haber conseguido sus objetivos de esta temporada, lo dará todo durante esos 20 kilómetros.

Según su entrenador, "llega en un gran momento de forma y, a pesar de haber tenido algunas molestias musculares en las últimas semanas, ha completado todas sus sesiones de entrenamiento a un nivel muy alto por lo que se encuentra preparado para luchar a su mayor nivel. Hay que recordar que ha sido una temporada larga ya que ha tenido que competir mucho para conseguir la clasificación europea, pero hemos sabido llegar al final de la temporada y al mismo tiempo este año de entrenamientos serán de gran valor para el próximo año, donde habrá que luchar por un Campeonato del Mundo en Pekín que será la antesala de los JJ.OO de Brasil 2016".

La temporada 2013/2014 ha sido la temporada del afianzamiento de Amezcua en el equipo nacional absoluto. Tras una temporada muy dura  y larga donde ha tenido que luchar durante siete meses en varias competiciones de calificación, este campeonato será el broche de oro para la temporada de su despegue hacia el sueño olímpico.

A Zúrich se desplazó este martes 12 de agosto su entrenador Jacinto Garzón quien ha viajado acompañado por un grupo de cinco aficionados accitanos y malagueños que intentarán animar al marchador accitano y alentarlo en su debut europeo. 

Hay que destacar que el marchador de la Juventud Atlética Guadix se encuentra en un ciclo de adaptación a la distancia olímpica de los 20 kilómetros, prueba para la cual conseguirá su consolidación en el 2016 para los JJ.OO de Río de Janeiro (Brasil). Amezcua es uno de los atletas más prometedores de la marcha nacional tras haber conseguido 15 oros en Campeonatos de España en categorías menores y un bronce europeo en el 2011 en la categoría  júnior. 

Según cuenta Jacinto Garzón, “Alberto llega en un gran momento de forma y este año se ha afianzado en el equipo nacional absoluto de 20 kilómetros. Creo que Alberto va a estar los próximos años en continuo crecimiento y su progresión va a ser muy grande ya que en su planificación deportiva hemos tomado como máxima prioridad llegar a los JJ.OO de Brasil 2016 como un atleta joven pero maduro para la distancia".  En el año 2014 Amezcua ha mejorado sus marcas personales en todas las distancias 5km, 10km y 20km y ha adquirido una gran competitividad para afrontar las carreras de máximo nivel. "Uno de los atletas españoles referente para Alberto por su progresión deportiva es Miguel A. López, bronce mundial en 2013.  Hay que recordar que López fue con 22 años 15º en el Campeonato de Europa y en los siguientes 3 años consiguió posicionarse 5º en los JJ.OO de Londres y al año siguiente 3º del Mundo en Moscú, hoy con 25 años está consolidado como un número 1 a nivel mundial y favorito a hacerse con la medalla de oro en Zúrich".

Dentro de los objetivos para su debut en este Campeonato de Europa, está, en primer lugar, tomar experiencia en una competición de máximo nivel internacional y  el mejorar su marca personal en caso de ser una carrera rápida; o, en el caso de ser una carrera dura por la climatología, el gran objetivo sería intentar posicionarse entre los 15 mejores atletas europeos así como  luchar por ser el segundo mejor español donde tendrá su lucha con Álvaro Martín, en palabras de su entrenador.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2025 | Redacción

Esta prueba de resistencia y superación celebra su cuarta edición con el apoyo de la Junta, a través de Turismo Andaluz

12/05/2025 | Redacción

Todos los fondos que se recauden en este evento deportivo irán destinados a la Fundación AISSE

Advertisement