Décimo puesto para Amezcua en su primera competición de calado internacional
De casi redondo se puede calificar el estreno en una gran competición internacional del marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix). Finalmente, con tan sólo 22 años, quedó en una más que meritoria décima posición, aunque la única espinita es que rozó el puesto de finalista, ya que se quedó a tan sólo 19 segundos del octavo clasificado. Finalmente, el pupilo de Jacinto Garzón llegó a la meta con un buen registro de 1 hora, 22 minutos y 26 segundos a siete segundos de su mejor marca personal sobre 20 kilómetros marcha.
La prueba se desarrolló con una temperatura fresquita, en torno a los 14 grados en Zúrich y con lluvia fina, lo que no desagradó al accitano. Era su primer gran debut internacional en un Campeonato de Europa de Atletismo y el llamado a ser sucesor de Paquillo Fernández, no defraudó. El granadino estaba aquejado, en los días previos a la carrera, de una sinovitis que le produjo que se inflamara la rodilla. A pesar de esas molestias, desde el principio de la carrera, Amezcua se olvidó de problema alguno y se dejó ver hasta el kilómetro 10 en el grupo de cabeza, junto a los otros dos españoles: Miguel Ángel López y Álvaro Martín.
Fue el gran día para el murciano, Miguel Ángel López, que se proclamó campeón de Europa, consiguiendo el oro en un impresionante sprint final ante tres marchadores del Este. El pupilo de Carrillo llegó a meta con un crono de 1 hora, 19 minutos y 44 segundos. La plata fue para el ruso Aleksandr Ivanov (1:19:45) y el bronce para el también ruso Denis Strelkov (1:19:46). El otro marchador español, el jovencísmo Álvaro Martín Uriol, fue sexto clasificado con un registro de 1 hora, 21 minutos y 41 segundos. Es el quinto oro continental de la marcha tras los de José Marín (Atenas'82) y 'Paquillo' Fernández (Múnich 2002 y Goteborg 2006), en 20 kms, y de Jorge Llopart (Praga'78), en 50.
Los accitanos, que madrugaron para ver la prueba desde sus domicilios, disfrutaron de un Amezcua que, en los primeros kilómetros, se dejó ver por los puestos de cabeza y con muy buenas sensaciones. Rozó el puesto de finalista e, incluso, en el paso por el kilómetro 16, era octavo, aunque tenía pegado a los talones a varios marchadores. En los últimos compases de la prueba, le superaron el ucraniano Andriy Kovenko, el italiano Giorgo Rubino y el noruego Erik Tysse. En el circuito de Zúrich, donde compitieron 34 atletas, Amezcua estuvo acompañado por su técnico y por varios aficionados y amigos que se desplazaron desde tierras accitanas para, con las banderas de España, no dejar de animar al joven talento.
Guadix vuelve a pasear su nombre por el panorama internacional dentro de la marcha atlética. Precisamente, Paquillo Fernández, que fuera campeón de Europa en 2002 y 2006, vía Twitter, felicitaba, tanto a Miguel Ángel López, como al propio Amezcua: Poco a poco estas creciendo @amezcua_balboa un gran paso que te va a hacer más fuerte Felicidades y a disfrutar! Impresionante la final de los 20 km marcha de #Zurich2014. Mi mayor enhorabuena a Miguel Ángel López por la magnífica carrera.
Reacción de Alberto Amezcua
Una vez que descansaba de la paliza de la carrera sobre 20 kilómetros, hablábamos vía WhatsApp con el protagonista de la mañana. Se mostraba así de feliz tras el décimo puesto: Estoy muy contento, ha sido un debut bastante bueno, porque también, una gran parte de la carrera, he estado en puestos de finalista entre el octavo y el noveno. Me da mucha motivación para seguir, aunque me he quedado con la miel en los labios de poder conseguir el puesto de finalista. La carrera de Zúrich y el gran puesto le ha dado a Alberto, como aseguraba, mucha confianza de cara a poder luchar, en los próximos años, por estar en la cabeza de las grandes competiciones internacionales.
En las últimas semanas lo había pasado bastante mal con las molestias en la rodilla, pero, finalmente, las he superado y estoy muy feliz. Me he quedado con la sensación de querer más aún y estar más arriba en próximas citas. Esta carrera me ha dado mucha seguridad en mí mismo, porque, ahora, me siento con fuerzas para, con un margen de progresión grande, seguir creciendo.
Para finalizar, Amezcua hacía hincapié en que este año 2014 ha sido muy importante para él, porque he acumulado un trabajo de base en los 20 kilómetros y espero dar mucha guerra en los próximos años en la marcha española e internacional.
Reacción de Jacinto Garzón
El técnico de Amezcua, Jacinto Garzón, se mostraba feliz por el resultado obtenido: Contentos con el décimo puesto en el Campeonato de Europa Absoluto. Confianza y motivación para estar en lo más alto en los próximos años. Ha sido uno de los mejores debutantes y ha sido un año que supondrá la semilla de una larga carrera deportiva. Gracias a esta pedazo de afición, amigos, medios y familia que nos habéis seguido. Guadix vuelve a la elite de la marcha. Grande Miguel A. López, campeón europeo y muy bien Álvaro Martin.
Además, Garzón resaltaba que Amezcua ha sido el mejor debutante en un Campeonato de Europa absoluto de los últimos diez años: El año que viene iremos a buscar los puestos de delante. Lo prometemos, pero ahora queremos saborear este décimo puesto. También apostillaba que Alberto empieza a creérselo y está preparado para estar arriba en los próximos años.
De la carrera, le llamó la atención la valentía de Amezcua: Creo que ha tomado experiencia y era para él nuevo el ir en grupo de cabeza. Esto le va a hacer crecer mucho y le ha dado confianza. Ha sido mejor debutante que Miguel Ángel, Molina o Álvaro, así que ahora apuntar a lo más alto en las próximas temporadas.
El Ayuntamiento de Guadix felicita al marchador Accitano Alberto Amezcua por su excelente papel en el Campeonato Europeo absoluto
El Ayuntamiento de Guadix felicita en nombre de toda la ciudad al marchador accitano Alberto Amezcua por el excelente papel que ha hecho en el Campeonato de Europa de Zúrich en la que ha sido su primera participación en la prueba de 20km marcha absoluto. Allí ha conseguido el décimo puesto con una excelente marca, lo que demuestra su gran momento y su gran potencial futuro.
Así lo han destacado la alcaldesa accidental, Mª Carmen Alcalá, y el concejal de Deportes, Ignacio Garrido. Por su parte, el alcalde de la ciudad, que también ha seguido la prueba, ha reiterado el compromiso de apoyo del Ayuntamiento al marchador accitano, tal y como se comprometió personalmente en el encuentro mantenido hace unos días con el propio Amezcua y su entrenador Jacinto Garzón. Los munícipes destacan los excelentes frutos del constante trabajo y esfuerzo de este gran atleta y hacen extensiva su felicitación al Equipo Español, con Miguel Ángel López como medalla de oro en la prueba, y a todo su equipo técnico.
No hay que olvidar que en el encuentro mantenido hace unos días, el alcalde accitano adquirió con el marchador un compromiso de apoyo económico para la importante cita de hoy, al tiempo que acordó estudiar la viabilidad de un convenio particular con el atleta para el futuro "de tal manera que sea Guadix, su ciudad, y no otra quien apoye su carrera deportiva. Porque está claro que es un referente del deporte accitano que lleva el nombre de la ciudad por todas partes al que Guadix no puede negar su apoyo".
Esta prueba de resistencia y superación celebra su cuarta edición con el apoyo de la Junta, a través de Turismo Andaluz
Todos los fondos que se recauden en este evento deportivo irán destinados a la Fundación AISSE