María Pérez opta a ser elegida como mejor atleta española júnior
El trabajo diario que se hace en el núcleo accitano en torno a la marcha atlética sigue dando sus frutos. Así, ya se puede votar y elegir a los mejores del año. Dos son los nombres granadinos que destacan. El de la marchadora orcense, María Pérez García, que este año rompió todos los pronósticos quedándose en quinta posición en el Mundial Júnior celebrado en la localidad estadounidense de Oregon. Pérez está entre las cinco atletas que pueden ser elegidas como mejor júnior del año y competirá por ese galardón con su rival Laura García-Caro Lorenzo y con otras jóvenes atletas como Fátima Diane, June Quintana y Ana Peleteiro.
Por su gran labor como técnico de la Selección Nacional y de la Juventud Atlética Guadix y por sus éxitos tanto con María Pérez, como con Alberto Amezcua, que fue décimo en el campeonato de Europa, entre los cinco elegidos a mejor entrenador revelación se puede votar al accitano Daniel Jacinto Garzón Jiménez.
La revista Atletismo Español te invita a elegir a los mejores atletas, entrenadores y clubes de la temporada que acaba de finalizar. En definitiva, a los mejores de 2014. La votación es abierta a atletas, entrenadores, jueces, directivos, clubes y aficionados en general. Se puede votar desde el enlace www.rfea.es/mejores2014 de la página web www.rfea.es
Es imprescindible rellenar correctamente los datos correspondientes al nombre, apellidos, NIF/NIE/Pasaporte y correo electrónico. En el caso de poseer número de licencia, por favor, indicarlo.
Se trata de elegir mediante votación a los mejores atletas júniores, promesas, absolutos y veteranos, a los mejores cubes de España, al mejor entrenador y al entrenador revelación, según los méritos logrados durante el año 2014, o mejor dicho, durante la temporada 2013/2014 que acaba de finalizar el pasado 31 de octubre de 2014 y que comenzó el 1 de noviembre de 2013. El plazo de votación comenzó el día 17 de noviembre y finaliza a las 14,00 horas del próximo 11 de diciembre.
Los premios serán entregados en la Gala de la RFEA que tendrá lugar en el Comité Olímpico Español el 17 de enero de 2015.
¿Plazo de votación y sorteo por participar?
El 11 de diciembre a las 14:00 horas cerraremos la votación.
Todos aquellos votantes que entre sus cinco elegidos figuren los tres primeros clasificados o clasificadas de la categoría absoluta, entrarán a formar parte de un sorteo con los siguientes premios:
Primer premio: Juego de ropa de la selección española de atletismo (chándal, más camiseta y pantalón de competición)
Segundo premio: Cuatro entradas en tribuna principal para asistir a alguna de estas competiciones: Meeting de Huelva, Meeting de Madrid, Campeonato de España en pista cubierta o Campeonato de España al aire libre.
Tercer premio: Dos entradas en tribuna principal para asistir a alguna de estas competiciones: Meeting de Huelva, Meeting de Madrid, Campeonato de España en pista cubierta o Campeonato de España al aire libre.
¿A quién votamos?
A los tres mejores atletas absolutos del año, hombres y mujeres por separado, otorgando cinco puntos al que consideres el mejor, cuatro al segundo y uno al quinto.
Al mejor atleta sub23, concediendo tres puntos al mejor atleta, y dos al segundo y uno al tercero.
Al mejor atleta júnior, con el mismo sistema que en la categoría sub23.
También elegimos a los mejores clubes, a los mejores entrenadores y al entrenador revelación, siguiendo este mismo sistema de tres, dos y un punto.
Y por último al mejor y a la mejor atleta veterana de España dando un voto a cada uno.
Rivales de María Pérez y de Jacinto Garzón
MEJORES JUNIORS - MUJERES
Fátima Diame
Campeona de España absoluta de 60 m.l. y longitud en pista cubierta (Sabadell).
Récords de España júnior de 60 m.l. en pista cubierta con 7.38
Laura García-Caro
Cuarta en 10.000 metros marcha en el Mundial júnior (Eugene 2014).
Cuarta en 10km marcha en la Copa del Mundo (Taicang 2014).
Récord de España sub-23 de 10.000 metros marcha con 42:32.84
Cuarta mejor marca mundial júnior de 10.000 metros marcha
June Kintana
Octava en lanzamiento de disco en el Mundial júnior (Eugene 2014).
Segunda mejor marca española del año en lanzamiento de disco con 55.66 metros.
Séptima mejor marca mundial júnior de lanzamiento de disco
Ana Peleteiro
Sexta en triple salto en el Mundial júnior (Eugene 2014).
Campeona de España absoluta en pista cubierta (Sabadell).
Récords de España júnior y sub-23 de triple salto en pista cubierta con 13,85 y 13,91 metros.
Tercera mejor marca mundial júnior de triple salto con 14,07 metros
María Pérez
Quinta en 10.000 metros marcha en el Mundial júnior (Eugene 2014).
Novena en 10km marcha en la Copa del Mundo (Taicang 2014).
Quinta mejor marca mundial júnior de 10.000 metros marcha con 44:57.30
MEJOR ENTRENADOR REVELACIÓN
Juanjo Fernández Liaño
Madrileño con muchos años de oficio. En 2014 nos presenta a su último talento, la velocista Elena Moreno
Jacinto Garzón
Dirige una extraordinaria escuela de marcha en Guadix, en la que figura Luis Alberto Amezcua y la júnior María Pérez
Jorge Marín
La constante progresión de Aauri Lorena Bokesa tiene un culpable: Jorge Marín. También entrena al vallista júnior Francisco López Smith
Gabriel Martínez
Antiguo pertiguista que ahora imparte sus enseñanzas en el CAR de San Cugat. En sus manos están el campeón olímpico juvenil Noel del Cerro y el ya consagrado Didac Salas
Ibón Muñoz
La prometedora vallista Teresa Errandonea es su atleta más destacada pero no la única
José Antonio Ureña y Jesús Gil
Entrenan (entre otros) a Eusebio Cáceres y a Jorge Ureña
Claudio Veneziano
Parece un chiste que un entrenador tan contrastado opte al premio revelación, pero una de las revelaciones del año ha sido el triplista Pablo Torrijos, ahora su discípulo más aplicado en dura competencia con el lesionado Vicente Docavo, Jorge Gimeno o Emilio Bellido
El evento tuvo lugar en las instalaciones municipales del Núñez Blanca, donde se vivió una jornada inolvidable