Ainhoa Pinedo se proclamó vencedora en los 20 kilómetros de Dudince
No estaba contenta con la marca Ainhoa Pinedo González (AD Marathon), pero, es de prestigio y mucho conseguir vencer en una gran prueba internacional como son los 20 kilómetros marcha de Dudince (Eslovaquia), prueba incluida dentro del Circuito Mundial de Marcha. La marchadora algecireña, afincada en Guadix, se impuso este sábado en este Meeting Internacional encuadrado dentro de las pruebas EA permit, con un registro de 1 hora, 34 minutos y 56 segundos, mejor marca de la temporada y mejorando su registro de hace unos días en Granada (1:35:10) que le dio plaza para la Copa del Mundo de China en Taicang los días 3 y 4 de mayo.
La atleta entrenada por el accitano, Manuel Ángel Segura, sigue dando pasos de gigante y ha logrado su mejor marca de la temporada con una victoria clara ante la eslovaca María Gáliková (1:36:39) y las húngaras Viktória Madarász (1:37:00) y Barbara Kovács (1:39:47). La progresión de Pinedo es evidente y esta temporada anteriormente se había clasificado 5ª en el campeonato de España de Marcha en Murcia (1:36:43), demostrando que va a más y enfocada su preparación a la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en menos de dos meses (3/4 mayo en Taicang), para la que ya está clasificada.
Pinedo que tiene de marca personal 1:32:20 lograda el pasado año en Lugano, es, a sus 31 años, una de las marchadoras españolas que más y mejor ha progresado en los últimos tiempos en la marcha española y se asoma ya con asiduidad a las grandes competiciones internacionales; entre sus objetivos este año, lograr la mínima para el próximo Europeo de Zurich (1:33:30) y con el sueño lejano de los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
Ésta era la reacción de Ainhoa Pinedo en la red social Facebook, una vez finalizada la prueba: Disfrutando de mi primera victoria internacional. Quizás algo decepcionada con la marca, pero es un pasito más en mi preparación de cara a la Copa del Mundo. Gracias por ese apoyo incondicional que me empuja cada día!!!
También hubo participación española en la prueba de 50 kilómetros marcha, donde el accitano José Puertas Ruiz (Ada Guadix), se clasificó 23º con marca personal de 4:22.09, en su debut a nivel internacional en esta distancia.
En la prueba masculina, el eslovaco Matej Toth rebajó su marca personal hasta los 1H19:48 para llevarse el triunfo. El australiano Jared Tallent (1h19:48) y el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim (1h23:48) completaron el podio.
El polaco Rafal Augustyn logró el mejor tiempo mundial del año en los 50 kilómetros marcha con 3h45:22, con el que mejoró los 3:50:42 que tenían al mexicano José Leyver Ojeda en la primera plaza del ranking.
Valoración de Manuel Ángel Segura
El entrenador de Ainhoa Pinedo, Manuel Ángel Segura, valoraba el hecho de que no se ha llegado al culmen de los objetivos de Ainhoa Pinedo con la clasificación para China: El primer objetivo que nos planteamos es que, como está la situación actual, es hacer buena marca y hacer beca. Ella tiene beca internacional y necesita una beca superior todavía, porque las cuantías de las becas han bajado un montón y necesita una beca con solvencia para entrenar. El entrenar en Guadix le supone un gasto enorme y el CAE la aportación ya nada, porque la Federación es todo para ellos y la atención a los atletas y a los entrenadores ahora mismo no hay nada, es todo negativa por parte de la Federación. Son muchos gastos de fisioterapia, alojamiento, En primer lugar, buscamos una buena marca para conseguir una buena beca y, a partir de ahí, llega todo. En cuanto a objetivos, en la Copa del Mundo hacerlo lo mejor posible y luchar por estar arriba. El nivel femenino es muy alto, son gente con mucha experiencia, hay dos o tres atletas finalistas en Juegos Olímpicos, el equipo de España es subcampeón por equipos, Ahora mismo, las mujeres es el mejor equipo que hay con un nivel muy alto y las opciones de hacerlo bien pasan por ganarle a las demás y demostrar que hay un nivel de talla mundial.
Para su técnico, el objetivo o el sueño de Ainhoa Pinedo de acudir a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 siempre está en la mente, pero nosotros vivimos el día a día. Lo cierto es que ahora mismo tenemos seis semanas para preparar la Copa del Mundo y allí intentaremos hacerlo lo mejor posible para ganar plaza para el Campeonato de Europa que es muy difícil, pero, estando ahí, tiene todas las opciones, seguiremos dando pasos. Los apoyos que tenemos no son los mismos que tienen los demás y, dentro de esa situación, nosotros luchamos por hacerlo lo mejor posible. Las pretensiones siempre están en la mente, pero la realidad es la que hay.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando
El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran