Alberto Amezcua, campeón de a Andalucía promesa con una gran marca
Unos 150 participantes de todas las edades llegados desde Andalucía e, incluso, algunos extranjeros o llegados desde Extremadura, se dieron cita este sábado 25 de enero, desde las tres y media de la tarde, en el Parque María Luisa de Sevilla, que acogía el Campeonato de Andalucía de Marcha en Ruta, la primera prueba importante de la temporada para los marchadores granadinos que este año afrontan importantes retos. Muy buenos resultados para los marchadores granadinos con hasta 8 medallas para la Juventud Atlética Guadix y alguna otra para el Ciudad de Motril y para el ADA Guadix.
Una de las grandes noticias vino en la prueba promesa masculina, donde se impuso el accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), con una gran marca de 41 minutos y 4 segundos sobre 10 kilómetros marcha. A sus 21 años, el pupilo de Jacinto Garzón aseguraba que he logrado hacer un gran tiempo y toca seguir así. Esto solo es el comienzo. Con el sacrificio de todos (en alusión a su técnico y a la psicóloga Patricia Ramírez), los resultados irán cayendo solos. Era su primer test del año sobre 10 kilómetros para empezar a encontrar los ritmos de competición que tendrá que imponer en los 20 kilómetros del Campeonato de España que se celebrará en Granada el próximo 9 de marzo. Así mismo, prepara los 35 kilómetros del Campeonato de España de Murcia, donde a pesar de ser bastante joven para la distancia, intentará hacer un buen papel y en todo caso que este sea un buen entrenamiento de cara al 20 kilómetros de marzo, donde se jugará las plazas para la Copa del Mundo.
Medallas de oro para los hermanos Oliva
Eran dos de los grandes favoritos y cumplieron con los pronósticos. Los dos hermanos entrenados por Montse Pastor, tuvieron un gran día. En masculino júnior sobre 10 kilómetros, el accitano Pablo Oliva Requena (Cuevas de Nerja-UMA), presenta grandes opciones de poder clasificarse para la Copa del Mundo de marcha 2014 y más después de la medalla de oro conseguida ayer con un tiempo de 43 minutos y 51 segundos. Fue seguido de cerca por su compañero de entrenamientos con la Juventud Atlética Guadix, el sevillano Fabián Bernabé (Cuevas de Nerja-UMA), con un tiempo de 44 minutos y 18 segundos.
En cadete masculino, Daniel Oliva (Cuevas de Nerja-UMA), revalidó su título de campeón de Andalucía sobre 5 kilómetros marcha con un tiempo de 26 minutos y 40 segundos. En esa misma categoría, fue bronce el también accitano José Manuel Pérez Rubio, con una marca de 29 minutos y 56 segundos.
María Pérez fue segunda y Ainhoa Pinedo venció en categoría absoluta
No tuvo su mejor día la orcense, María Pérez García (Cueva de Nerja-UMA). La atleta entrenada por Jacinto Garzón, fue segunda en la categoría júnior con un tiempo de 50 minutos y 33 segundos sobre 10 kilómetros, superado ampliamente por la onubense Laura García-Caro Lorenzo (AD Marathon), que hizo un registro de 48 minutos y 49 segundos. María Pérez, una vez finalizada la carrera, aseguraba que no se había encontrado muy bien: Aparte de levantarme con dolor de cabeza, durante la prueba he vomitado. Era una semana de carga, ya que la semana pasada estuve parada por unas molestias en la cadera. Supongo que será un resfriado o algo, pero ahora quedan tres semanas y hay que entrenar con ganas y fuerzas para buscar nuestro objetivo que es la Copa del Mundo en Talcain (China). Su reto más cercano será el Campeoanto de España de Murcia del próximo 16 de febrero buscando la clasificación para la Copa del Mundo.
Por otra parte, la atleta algecireña becada por el CAE, Ainhoa Pinedo González (AD Marathon), se proclamó campeona de Andalucía sobre 10 kilómetros marcha, con un registro de 45 minutos y 33 segundos.
Más éxitos granadinos
Fueron muchas las medallas para los marchadores granadinos ayer en Sevilla. En alevín femenino, Lola Jiménez Correa (Ciudad de Motril) se hizo con la plata. En alevín masculino, Juan Francisco Soto Egea (Juventud Atlética Guadix), consiguió el oro. En infantil femenino, dos medallas más: la de oro para Celia García Arredondo (Juventud Atlética Guadix); y la de bronce para Sofía Rodríguez Hernández (ADA Guadix). En infantil masculino, medalla de plata para Antonio Valverde Peral (Juventud Atlética Guadix). En juvenil masculino, medalla de oro para Juan Francisco Martín Amat (Ciudad de Motril). Por último, solo dos atletas, también accitanos, tomaron la salida sobre 20 kilómetros, consiguiendo sendas medallas de oro. Así, en promesa, el vencedor fue Luis Manuel Pérez Osorio (AD Marathon), con un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 32 segundos; y en sénior masculino, el vencedor fue Javier Pérez Osorio (Almaraz-Extremadura), con un tiempo de 1 hora, 36 minutos y 59 segundos.
Valoración de Alberto Amezcua
Ya de vuelta para Guadix, hablamos con Alberto Amezcua que confirmaba que había tenido unas sensaciones muy buenas. Aunque he ido toda la carrera solo, la marca de 41.04 es una grandísima marca y me da un plus de confianza para los próximos grandes retos. Me gustaría destacar la ayuda de mis sponsors: Mizuno, Bollé, Hotel Comercio, Balneario de Graena, Factory Fitness, Proteina Online, Run04, Miguel Mariscal, Juan de Dios Beas. Gracias a su apoyo y confianza en mí, mi camino hacia el éxito es mucho más sencillo. También me gustaría reseñar el apoyo incondicional de mi novia, padres, hermana familiares en general, por supuesto a mi coach Jacinto Garzón el mejor entrenador que hay en el panorama nacional e internacional. Ahora con toda la motivación del mundo lucharé por lograr mis sueños.
Los rojiblancos están en la puja por el centrocampista del Villarreal
El joven granadino de la Felician University Golf de Rutheford brilló en el Club Los Moriscos, en el octavo torneo de la competición firmando una vuelta de 64 golpes