Alberto Amezcua ante el mayor de sus sueños en Rusia

Ramón Ubric/ Guadix  |  10 de mayo de 2012
Amezcua y María Pérez estarán en Rusia
Amezcua y María Pérez estarán en Rusia

El marchador accitano intentará conseguir la mínima olímpica A de 1 hora, 22 minutos y 30 segundos este sábado en la Copa del Mundo de marcha en Saransk (Rusia). También competirá la atleta junior de Orce, María Pérez, en la distancia de 10 kilómetros

 

1 hora, 22 minutos y 30 segundos (mínima olímpica A). Ésa es la cifra que el joven Luis Alberto Amezcua, con 20 años recién cumplidos, lleva marcada en su mente desde hace un par de meses. Si fuera capaz de rebajar en un minuto y medio su mejor registro de 1 hora, 24 minutos y 10 segundos (mínima olímpica B), conseguiría el mayor de sus sueños: poder participar con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de Londres en la disciplina de 20 kilómetros marcha. La primera oportunidad ya tiene fecha: este sábado 12 de mayo, a las 16:15 hora española en la Copa del Mundo de marcha que se disputa en Saransk (Rusia) este fin de semana. Aún le quedaría otra oportunidad, sería el próximo 9 de junio en el Campeonato de España absoluto en La Coruña. Una vez que la marcha granadina se ha quedado huérfana con la ausencia de Paquillo, es el momento clave para que su sucesor tome forma.

Amezcua está entrenado por el accitano Daniel Jacinto Garzón que, a su vez, dentro de la disciplina de la Juventud Atlética Guadix, entrena a la atleta de Orce, María Pérez García, que también participará en la Copa del Mundo junior, siendo la más joven de las españolas en competición sobre 10 kilómetros.

Amezcua es, en la actualidad, el máximo referente de la marcha andaluza. Ha realizado sus dos últimas semanas de entrenamientos en Guadix y el único miedo que existe es que en los últimos cuatro días después del gran test de Guadix, Alberto no ha podido entrenar por un leve costipado y por problemas con alergia, pero por otro lado los entrenamientos mas importantes y el trabajo ya está hecho atrás, por lo cual espera que en Rusia se encuentre mejor, que le de tiempo a recuperarse y pueda tomar sensaciones en el entrenamiento del viernes previo a la competición.

La prueba de los 20km marcha será a las 18:15 hora en Rusia, 16:15 hora española. La temperatura será de 22º-25º y el circuito sobre 1km. Según su entrenador, Jacinto Garzón “esperamos que la temperatura en todo caso no supere los 22º a esa hora. Alberto se encuentra muy motivado, y ha cubierto una preparación muy exhaustiva durante el último mes y medio con gran ilusión puesta en la Copa. Después de Lugano y de hacer un gran tiempo de 1h 24'10'', creció su motivación y ambición y a pesar de considerarse joven, creemos que todavía no había alcanzado el mayor nivel del año, ya que había reservados entrenamientos importantes que mejorarían su nivel de rendimiento en la segunda parte de la temporada”.

Garzón piensa que con los entrenamientos llevados a cabo en las últimas semanas, ha certificado que puede mejorar la marca de Suiza, lo cual sería un gran logro y broche para esta temporada: “El que esta mejora sea inferior a 1'30'' y pueda lograr la mínima olímpica A, estará muy cerca pero dependerá de que se dé el día perfecto para tal fin. La preparación la tiene, la mentalidad la tiene, y la calidad la tiene. El circuito es bastante bueno ya que de siempre ahí se han hecho los récord mundiales por parte de los marchadores rusos, y por otro lado el tener 5 atletas por país fortalecen más la posibilidad de entrar en un grupo de carrera acorde a sus objetivos. El poder marchar durante toda la carrera en un grupo será clave, ya que por ejemplo en Suiza tan solo marchó con un atleta hasta el km 12, y después quedó solo durante los últimos 8km”, asegura Garzón.

Por otro lado, Amezcua debe luchar hasta el final para poder hacer un gran papel con la selección española, una selección muy joven liderada por Miguel Angel López, Benjamín Sánchez y Francisco Arcilla. López es campeón internacional de 20km, Sánchez es olímpico y Arcilla campeón de los juegos Iberoamericanos, así que luchará con ellos por lograr el mejor puesto posible.

Según Garzón, “los mayores rivales de los españoles para ir a los JJ.OO no es una persona en concreto, creo que es el cronómetro, creo que aquel que haga la mínima Olímpica A, estará en Londres, a día de hoy del equipo absoluto de 20km tan solo López la tiene. Y por otro lado está la excepción del júnior Álvaro Martín, que está centrado en los 10km pero que también la posee, tras su gran actuación en Suiza”. De momento hay una plaza libre, parece que el más experimentado es Benjamín Sánchez, pero Amezcua irá a por todas. Después quedaría otra opción. La prueba internacional de Coruña será otro de los grandes retos de Amezcua para este año, ya que es Cto España absoluto y podría aspirar a hacer un podium absoluto lo cual sería excelente, y acercarse como segundo oportunidad a esa mínima olímpica A, ya que este también es un gran circuito.

Una ilusión para María Pérez

María Pérez compite a las 15:15 hora española, 17:15 en Rusia. Es una atleta muy joven, la más joven de la selección Española pero su ambición no tiene límites. Es una gran competidora y con la marca personal realizada en 5km en Guadix el pasado domingo, certifica que llega en un gran momento a esta carrera, todo esto añadido a vestir por primera vez la elástica roja de la selección nacional. Según Garzón, “creo que puede bajar su marca personal de 51'51 y que podrá acercarse a la mínima del Cto Mundial Júnior, que es bajar de 51'. Siendo juvenil su año ya está cerrado como excelente por su participación en esta copa del mundo júnior, pero en caso de hacer la mínima para el mundial Júnior de Barcelona, sería volver a realizar un heroico resultado deportivo. El próximo año, volverá a ser juvenil, y junto al también accitano Pablo Oliva serán los candidatos favoritos para estar en el mundial de categoría juvenil”.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Fernando Martos

La técnica del Deportivo ABANCA será la sustituta de Arturo Ruiz en el banquillo nazarí

15/05/2025 | Darío Guerrero

Weissman, Villar, Trigueros, Insua y Hongla coincidieron en anteriores etapas con el actual técnico del Granada CF

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement