Alberto Amezcua pierde su plaza en la Copa de Europa en beneficio de Arcilla
Día aciago también para Ainhoa Pinedo que, a pesar de su buena marca, se queda fuera también de la cita de Dudince al ser superada por Beatriz Pascual. La noticia positiva estuvo en que Pablo Oliva venció en la prueba júnior mejorando su marca en más de un minuto
No era lo esperado, pero hay que aceptarlo. El marchador accitano, Luis Alberto Amezcua (Juventud Atlética Guadix), finalizó séptimo en la general absoluta del Gran Premio Internacional de Marcha de Río Maior, con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 40 segundos, sobre 20 kilómetros marcha. A pesar de que ya está clasificado para el Europeo Sub-23 del mes de julio, que es el gran objetivo de la temporada, el sabor es agridulce al haberse quedado fuera de la Copa de Europa de Dudince absoluta que se disputará el próximo 19 de mayo. La razón es que, en la tarde de ayer, el marchador Francisco Arcilla, superó a Amezcua con una marca de 1 hora, 24 minutos y 49 segundos, que supera la marca de 1 hora, 24 minutos y 57 segundos que Amezcua consiguiera hace unas semanas en el Campeonato de España en Murcia. Por lo tanto, los cuatro marchadores nacionales que irán a la Copa de Europa en Eslovaquia serán Miguel Ángel López, Benjamín Sánchez, Luis Manuel Corchete y Francisco Arcilla.
No es tampoco un palo, porque Amezcua está a punto de cumplir los 21 años y estaba al 70 por ciento de forma tal y como nos contaba su técnico, Jacinto Garzón. Este revés no supone que el campeón nacional sub-23 se quede fuera de la cita del Mundial de Moscú absoluto en agosto, ya que, actualmente, sólo poseen la mínima A exigida sobre 20 kilómetros de 1 hora, 22 minutos y 30 segundos los ciezanos Miguel Ángel López y Benjamín Sánchez. A la cita del Mundial acudirán tres españoles y el tercero podría acudir con una mínima B de 1 hora, 24 minutos y 30 segundos, que será el próximo objetivo de Amezcua y que la intentará rebajar el próximo 2 de junio en La Coruña, aunque los otros españoles tenga también la cita de la Copa de Europa.
Los también accitanos Luis Manuel Pérez y Pepillo Puertas finalmente no viajaron hasta la localidad portuguesa, como tampoco lo hizo Juan Antonio Raya, jiennense que entrena con el grupo accitano.
Gran papel de Pablo Oliva, mejorando su marca personal
Muy buenas noticias en la prueba júnior, donde se impuso el marchador de la Juventud Atlética, Pablo Oliva Requena, que está entrenado por Montse Pastor. Lo hizo sobre la distancia de 10 kilómetros marcha, consiguiendo su mejor marca personal de 43 minutos y 15 segundos, superando en más de un minuto su anterior marca. Por lo tanto, consiguió el objetivo de rebajar los 44'18'' y poder situarse entre los dos mejores juveniles del momento para poder estar en verano en los Campeonatos del Mundo juveniles, cosa que logró ayer superando al segundo mejor juvenil hasta el momento en 50 segundos, poseyendo ya la mínima para el Mundial.
También muy buena actuación en júnior del marchador sevillano, Fabián Bernabé, que entrena con el grupo accitano y que quedó segundo júnior mejorando su marca personal también en más de un minuto, con una marca de 43 minutos y 40 segundos. En las próximas pruebas, Bernabé intentará rebajar su marca hasta los 43 minutos, que es la marca establecida por la RFEA para clasificarse para los Campeonatos de Europa, cita en la que ya tienen plaza Álvaro Marín y Marc Tull.
Ainhoa Pinedo se queda fuera de la Copa de Europa
La marchadora algecireña, que reside en Guadix, gracias a la beca del CAE, Ainhoa Pinedo tiene el sueño de llegar al Mundial de Moscú con la Selección Española femenina de 20 kilómetros marcha y aún lo puede conseguir, sobre todo, en la cita del 2 de junio en La Coruña. El hecho es que en Río Maior, la atleta entrenada por el accitano Manuel Ángel Segura, hizo una gran marca de 1 hora, 32 minutos y 40 segundos, segunda mejor marca de su carrera, tras lograr en Lugano su mejor marca personal con 1 hora, 32 minutos y 20. La pena es que se vio superada por Beatriz Pascual, que debutaba en competción oficial este año, por lo que las cuatro plazas femeninas para la Copa de Europa de Dudince del 19 de mayo serán para la propia Beatriz Pascual y para Julia Takacs, Raquel González y Lorena Luaces. Aún tiene opciones para el Mundial de Moscúa, donde acudirán tres representantes españolas, elegidas por los técnicos de la Federación nacional.