Alberto Amezcua y María Pérez aspiran a revalidar sus tronos nacionales
Amezcua, los hermanos Pablo y Daniel Oliva y María Pérez, vigentes campeones de España lucharán por revalidar su título de campeones de España
La marcha atlética española y los talentos granadinos tienen una cita en Murcia este domingo 3 de marzo, donde se celebrará Campeonato de España de Marcha en Ruta 2013. Las pruebas comenzarán a las nueve y media de la mañana con los 10 km junior y juvenil hombres. El circuito tiene una longitud de 1 kilómetro y transcurre por la Gran Vía Escultor Salzillo de Murcia siendo el mismo que se utilizó con motivo de la Final Mundial de la Challenge IAAF de Marcha 2008.
El marchador accitano de la Juventud Atlética Guadix, Luis Alberto Amezcua realiza su primer test de la temporada en los 20 kilómetros marcha. Su debut estará marcado por su favoritismo para hacerse con la victoria en la categoría promesa sub-23. Al mismo tiempo, se batirá con los atletas de categoría absoluta donde tenemos a algunos de los mejores atletas olímpicos de la pasada campaña. Los ciezanos Miguel Ángel López, Benjamín Sánchez, Luis M. Corchete; o el madrileño, José I. Díaz y el leonés Francisco Arcilla serán algunos de los grandes rivales a los que Amezcua intentará batir para hacerse con un hueco entre los cuatro primeros que le pueda dar la clasificación para la próxima copa de Europa de marcha.
El gran objetivo de Amezcua para esta temporada será el Campeonato de Europa Sub-23, peron al mismo tiempon mantiene una gran motivación por intentar hacer la marca que lo pueda calificar para poder estar en los próximos Campeonatos del Mundo de categoría absoluta en Moscú.
La clasificación para la Copa de Europa, tanto para los atletas absolutos como para los de categoría júnior, dependerá de sus clasificaciones en este Campeonato de España y el G.P. Internacional de Rio Maior en Portugal del próximo 7 de abril.
Grandes opciones con María Pérez, Pablo y Daniel Oliva
Habrá siete marchadores más del núcleo accitano de la Juventud Atlética Guadix en las categorías inferiores y todos ellos formarán parte del equipo andaluz en el Campeonato de España por autonomías.
Las grandes opciones de victoria por parte de los juveniles María Pérez y Pablo Oliva (entrenado por Montse Pastor), ambos con muchas posibilidades de clasificarse para el Campeonato del Mundo juvenil de este verano 2013, campeonato para el cual la RFEA seleccionará a dos atletas por categoría. Las opciones de medalla pasarán por la lucha con atletas de la talla de Diego García o Manuel Bermúdez para Pablo y de la gallega Mar Chillón o la madrileña Lidia Sánchez como grandes rivales para María Pérez.
Otras opciones de medalla serán la de los accitanos Enrique Santisteban e Iván Torres que tras realizar grandes entrenamientos con su compañero y vigente campeón de España, Daniel Oliva, podrían realizar la machada de conseguir un doblete en el podium así como el hito histórico de proclamarse campeones de España por equipos para la categoría cadete. La cadete Ana Isabel Grajales y el juvenil Pedro José García, también llegan en un buen momento de forma que los puede llevar a un puesto de finalista que contribuya al podium nacional por equipos.
El equipo andaluz para este 2013, presenta grandes opciones de alzarse como campeones en tres de las categorías, lo que podría ser un hecho bastante reseñable para la marcha andaluza. Los accitanos conforman la base de este equipo andaluz donde, por una parte, el equipo cadete representado por Daniel Oliva, Iván Torres y Enrique Santisteban, podrían optar a un podium con sabor a oro. Por otro lado, el equipo Juvenil-Júnior femenino con María Pérez y la onubense Laura García quienes podrían proclamarse campeonas de España y para cerrar favoritismos, el equipo formado por Pablo Oliva, el sevillano Fabian Bernabé, el cordobés Arturo Peralbo y el zujareño Pedro José García se presentan como uno de los equipos más fuertes del campeonato para la categoría Júnior-Juvenil masculino.
Para finalizar, destaca la presencia del jienense Juan A. Raya que debutará en los 20 kilómetros marcha para la categoría promesa junto a su compañero de entrenamientos Alberto Amezcua. Raya lleva cuatro meses viviendo en Guadix junto a María Pérez, ambos becados por la RFEA y la FAA a través del CAE "Manuel Alcalde" y entrenados por Jacinto Garzón.
Montserrat Pastor y Jacinto Garzón se encuentran muy motivados e ilusionados por la amplia representación de sus marchadores así como por las grandes opciones que presentan para estos campeonatos nacionales, donde habrá un gran nivel de participación con las escuelas de Cieza, Galicia, Madrid, Extremadura y Andalucía como máximas favoritas.
Ainhoa Pinedo será la baza en la prueba absoluta femenina
Cuenta con posibilidades de medalla en la categoría femenina absoluta de 20 kilómetros marcha, la atleta becada por el CAE de Guadix y entrenada por Manuel Ángel Segura, Ainhoa Pinedo, que en el Andaluz consiguió la tercera mejor marca nacional de la temporada sobre 10 kilómetros absolutos con 45´19" que, además, es marca personal, y ahora mismo es un elemento a tener en cuenta de cara al Campeonato de España en el que se deciden tres plazas para la Copa de Europa, en una prueba en las que las atletas españolas son subcampeonas del mundo con un nivel altísimo entrañando una dificultad muy grande la clasificación. A pesar de las dificultades, Ainhoa Pinedo espera luchar por esa medalla que daría la clasificación directa a la Copa de Europa que se celebra en la ciudad eslovaca de Dudince. La atleta afincada en Guadix, tendrá que luchar con atletas de la talla de María Vasco (única medallista olímpica española), Beatriz Pascual (finalista olímpica en Londres), María José Povés, bronce en la pasada Copa del Mundo o Julia Takacs campeona de Europa sub23.