Alejandro Blanco: ''Paquillo no debe hacerse ilusiones de ir a Londres 2012''

Ramón Ubric / GUADIX  |  1 de febrero de 2011
Paquillo en una de sus últimas apariciones
Paquillo en una de sus últimas apariciones

El presidente del Comité Olímpico Español afirma que el marchador accitano no debe ilusionarse con esa posibilidad

 

En una entrevista concedida al diario AS, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha recalcado que Paquillo Fernández "no debe hacerse ilusiones de ir a Londres 2012. Se aplica la Regla Osaka. Pero hemos pedido al COI que nos mande el escrito para que nuestros deportistas conozcan las reglas del jueg"o. Blanco está de acuerdo con la Regla Osaka que impide la participación en los Juegos a quien haya estado más de seis meses suspendido: "Hay que castigar al deportista cuando se demuestra que se dopó, con una sanción dura. Esa es la filosofía del COI".

Acerca de una norma parecida en España para los Mundiales o Europeos, el presidente del COE cree que "es el momento de hacer una seria reflexión sobre el dopaje, porque están pasando continuamente incidentes que afectan al buen nombre del deporte español, que crean una alarma social importante y que, muchas veces, cuando llega el momento de la verdad se quedan en nada. Hay que dar un paso adelante. El gran paso adelante sería ser más rigurosos con los controles, que haya controles sorpresa que no dependan de las federaciones nacionales. Debe haber un gran acuerdo de todas las federaciones españolas sobre qué sanciones se deben proponer más allá de las que hay. Si no nos ponemos de acuerdo, vamos repetición tras repetición. Cuantos más controles sorpresas haya, menos posibilidades para los tramposos".

La Fiscalía pide que el caso Grial, en el que está imputado Paquillo, siga en Madrid. Por otro lado, según informa el diario valenciano Las Provincias en su edición de hoy, la investigación de la operación Grial puede trasladarse desde el juzgado de instrucción número 14 de Valencia a los juzgados centrales, en Madrid. Ésta es al menos la petición que ha realizado la Fiscalía de Valencia al órgano que hasta el momento lleva la causa.

El Ministerio Público entiende que al ser una trama con ramificaciones en varias provincias lo conveniente sería que se instruyera desde estos órganos centrales. La petición, que se realizó la pasada semana, ha sido trasladada ya a todas las partes que intervienen en el proceso. Ahora, cada una de ellas deberá dar su opinión al respecto. La decisión final la tomará el juez de Valencia.

La instrucción está bastante adelantada y prácticamente todos los imputados, entre los que se encuentra el conocido atleta accitano Paquillo Fernández, han prestado ya declaración por estos hechos. Éste, en concreto, lo hizo a través de un exhorto en Granada. La investigación de esta red de dopaje comenzó en verano de 2009, cuando la Guardia Civil detectó un grupo dedicado al suministro de sustancias ilegales para deportistas. La operación, desarrollada en Valencia, Bétera, Massamagrell, Montserrat, Barcelona, Murcia y Granada, se saldó con la detención de 12 personas, entre ellas el médico Walter Virú, el ciclista Pedro Vera y el entrenador deportivo Vicente Natividad. En los registros de 15 viviendas, una de ellas la casa de Paquillo, los agentes se incautaron de miles de dosis de EPO, la conocida como hormona del crecimiento. Además, intervinieron medicamentos utilizados para que las sustancias prohibidas no fueran detectadas en los análisis. La red disponía de dos farmacias -en Valencia y Montserrat- donde presuntamente se elaboraban productos dopantes.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement