Amezcua, gran favorito en el Campeonato de España promesa
La cita será en Toledo. Ha estado compartiendo entrenamientos con la Selección Irlandesa y tiene el gran objetivo de ganar el Campeonato de España promesa y hacer un buen papel en el Nacional absoluto, con posibilidad de medalla
El marchador accitano, Alberto Amezcua, es el gran favorito este domingo en la prueba de 10 kilómetros marcha del XXVI Campeonato de España Promesa que se disputa en la pista de atletismo del Estadio Municipal de la Escuela de Gimnasia en Toledo. En total, en el campeonato participarán cerca de 400 atletas. El atleta de la Juvnetud Atlética Guadix, que ha cumplido los 20 años, tiene la mejor marca de los participantes con 41 minutos y 32 segundos, conseguida el pasado mes de marzo en Lugano (Suiza). La prueba está patrocinada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Toledo, que cuenta con la colaboración de la RFEA y de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha en la organización de la competición.
Tras la mala noticia de no poder participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por problemas de alergia, el marchador accitano de la Juventud Atlética Guadix, Luis Alberto Amezcua Balboa, está preparando sus próximos objetivos en este final de temporada.
En estos momentos, tanto Alberto Amezcua como su entrenador, Jacinto Garzón, se encuentran preparando el Campeonato de España sub-23 que se celebra este 22 de Julio en la ciudad de Toledo. Según nos cuenta su técnico, “tras haber pasado un mes de mayo con numerosos problemas físicos inducidos por la alergia y neumonía que, finalmente, ya está pasada y controlada, Alberto afronta esta parte de la temporada con mucha ilusión ya que el haber compartido varias semanas de trabajo y entrenamientos con Robert Heffernan y el equipo olímpico irlandés han motivado mucho al marchador accitano para poder afrontar con garantías el tramo final de esta temporada”.
Los objetivos más directos de Amezcua en este final de temporada son: ganar el Campeonato de España promesa de 10km en pista y pillar buenas sensaciones; asistir al Campeonato de Andalucía absoluto el 3 de Agosto en Nerja (Málaga) y hacer una buena marca sobre 5km; y, por último, y como uno de los retos más importantes de la temporada, asistir el próximo 27 de Agosto a la ciudad de Pamplona al Campeonato de España absoluto, donde podría optar a una de las medallas. “Ya que no pudo participar en el de ruta celebrado en La Coruña, trabajamos para intentar que Alberto pueda luchar una medalla en este campeonato lo cual le metería en el top de los mejores marchadores españoles del momento”, asegura Garzón.
En estos momentos, según asegura su técnico, “las sensaciones de trabajo son muy positivas, Alberto sigue manteniendo un nivel técnico exquisito lo cual creo que será determinante para que en un futuro muy próximo pueda convertirse en uno de los mejores marchadores del mundo. Para el próximo año ya está trabajando con un alergólogo que le ha dado mucha confianza en que el próximo año superará gran parte de los problemas que merman su rendimiento en los meses de abril y mayo en los últimos años. Al mismo tiempo, el potencial de Amezcua y su margen de mejora creo que sigue siendo altísima, ya que todavía tenemos muchos aspectos metodológicos y volúmenes de trabajo que no hemos tocado y que a partir del año que viene producirán una gran mejora en su rendimiento, un año que será muy ilusionante ya que tenemos un Campeonato de Europa sub-23 muy importante, Copa de Europa y lucharemos también por qué no, por estar en el Campeonato del Mundo absoluto, siempre que esto no merme sus posibilidades en el europeo sub-23”.
Al mismo tiempo y al margen deportivo, Amezcua estudiará el año que viene en la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el deporte y se intentará que pueda compaginar de la forma más eficiente sus entrenamientos con sus estudios, dedicando más tiempo a los estudios en épocas de menos competiciones, y coordinando el trabajo en casa con las fechas de competiciones. “Yo mismo como entrenador también cursaré mi doctorado en educación física en la misma facultad e intentaremos realizar alguna sesión semanal en la capital granadina”, finaliza Jacinto Garzón.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional