Amezcua: "Ha sido la carrera con mejores sensaciones de mi vida"
El marchador accitano se proclamó noveno del mundo y tercer mejor europeo
Ramón Ubric / GUADIX
Gran actuación del marchador de la Juventud Atlética Guadix, Alberto Amezcua, en los 10 kilómetros marcha correspondiente al campeonato del Mundo Júnior de atletismo celebrado en Canadá. Habiendo sido una de las pruebas más rápidas de los últimos años, Amezcua tomaba su paso por el km.5 a un ritmo de 20'36 en un grupo de cabeza formado por quince marchadores.
El fuerte ritmo impuesto por este nutrido grupo de atletas hacían presagiar un gran desgaste de energía por parte de algunos de sus componentes, y así fue cuando un pequeño grupo liderado por dos rusos (con el vigente campeón del mundo a la cabeza), un chino y dos sudamericanos, imponían un fuerte cambio, rompiendo la carrera, y quedando Amezcua en ese momento en la zona estirada, donde habría que luchar por conseguir entrar en los doce mejores puestos.
Así y tras descolgarse levemente los primeros, Alberto pasó sus peores momentos entre el km.6 y el km.8 donde su ritmo de paso bajó 10'' por kilómetro, pero animado y alentado por su entrenador Jacinto Garzón, por su gran actuación, y por los componentes del equipo nacional, volvió a retomar un gran ritmo, ganando la 9º posición en estos últimos 2km, y llegando a tan solo 8'' del puesto 8º de finalista, conseguido por un marchador mexicano, que pasaba a Amezcua a tan solo tres vueltas para el final. Al final mejoró su marca personal entrando con 42 minutos y 6 segundos.
Así pues, la mejor actuación internacional de Amezcua, se ha visto reflejada con una gran marca personal, y el 9º puesto en un Campeonato del Mundo júnior, donde el marchador tendrá otra opción el próximo año, al ser de los más jóvenes, y a su vez certificando su gran nivel actual, llegando a meta el tercer marchador europeo por delante del mismísimo campeón del mundo juvenil de la pasada temporada "el alemán Pole" o de los italianos, bielorrusos o finlandeses.
En palabras de Amezcua: "Ha sido la carrera con mejores sensaciones de mi vida, hoy me he visto por primera vez muy cerca de los rusos, que tan sólo me han sacado 200m, y creo que muy pronto estaré en disposición de luchar por las medallas en una gran competición. Después de esto he perdido los nervios y mantendré la motivación por traerme un puesto en el podium en el próximo internacional de Túnez el 6 de Agosto". Con esta actuación Alberto obtendrá la beca Nacional que concede la RFEA por esta posición.
A su vez, en palabras de su entrenador Jacinto Garzón, "Amezcua sigue progresando y hoy ha rendido a un altísimo nivel, después de una temporada difícil por estudios y un parón por lesión muy reciente (recuperada exitosamente por su tío y fisio "Juan Luis Balboa"), ha recuperado un gran nivel de forma, y nos ha salido todo de acuerdo a los objetivos previstos, además resaltar que su nivel técnico sigue siendo de los mejores en estos campeonatos, y eso será una ventaja cuando en dos años dé el paso a los 20km, donde podrá llegar a un gran nivel. Así mismo, ha habido varios marchadores que han llegado por delante al borde de la descalificación, por lo que en cualquier momento podría haber sido 7º o 8º al igual que pasó con la marchadora Sandra Yerga, pero en todo caso la escuela española sigue demostrando su alto nivel técnico, el cual suele dar frutos en las distancias más largas. A su llegada nos hemos fundido en un abrazo de alegría, y nos hemos acordado de la ayuda de estos últimos días de entrenamiento de Paquillo, Alejandro Torres y Ernesto Sánchez compañeros que han corrido a su lado en estos últimos entrenos importantes, y de su fisio "Juan Luis Balboa, que lo recuperó satisfactoriamente de una lesión a tan solo cuatro semanas para este Campeonato del Mundo. Como no también lo primero que ha hecho ha sido acordarse de sus padres que estaban al otro lado del teléfono, con los nervios a flor de piel”.
Para cerrar con broche de oro esta temporada luchará por estar en lo más alto del podium, el próximo 6 de Agosto en Túnez, en un encuentro internacional júnior.
El joven jugador granadino llega a la Liga Hypermotion tras sus buenas temporadas en el Lugo en Primera RFEF
El Betis Baloncesto no ha superado la auditoría de la Liga