Amezcua, medalla de bronce en el Europeo Sub 18

Ramón Ubric / Guadix  |  23 de julio de 2011
Luis Alberto Amezcua, durante una prueba anterior
Luis Alberto Amezcua, durante una prueba anterior

Luis Alberto Amezcua se confirma como el sucesor de Paquillo Fernández al conseguir la medalla de bronce en 10.000m marcha

 

Faltaba la confirmación oficial y ésta llegó en la mañana de ayer. El marchador accitano de la Juventud Atlética Guadix, Luis Alberto Amezcua, se postula como el más inmediato sucesor de su paisano, Paquillo Fernández, tras el gran éxito conseguido ayer con la medalla de bronce en el Europeo sub 18 de Estonia. El marchador granadino obtuvo la segunda medalla para la delegación española en el Europeo Júnior, colgándose la medalla de bronce en la prueba de 10.000m marcha con una marca personal de 41:34.13; el marchador de Guadix y entrenado por Daniel Jacinto Garzón suma la décimo primera presea para la marcha española en la historia de esta competición, que iniciara Daniel Plaza (plata en Cottbus 1985), y que sigue siendo la especialidad que más éxitos ha dado al atletismo español. El otro representante español, Juan Antonio Raya, se clasificó décimo quinto.

Amezcua llegaba con la 6º mejor marca del campeonato, donde los grandes favoritos a la medalla eran el ucraniano Lyaschencho, que finalizó segundo y el alemán Pohle que venció con una marca de 40 minutos y 43 segundos y que llegaba a la cita con una mejor marca de 40'30''. La climatología a la que se enfrentaron los marchadores fue de bastante calor con 25 grados de temperatura y un 80% de humedad relativa. El primer gran objetivo era intentar entrar entre los 6 mejores de Europa, pero Amezcuca no renunció a luchar los puestos de medalla y llegó en tercera posición. Tras varios entrenamientos en la capital estonia, se encontraba con bastante motivación y en un gran estado de forma, a pesar de haber arrastrado en las últimas semanas una ligera molestia en su cadera izquierda que fue recuperada satisfactoriamente por su fisioterapeuta Juan Luis Balboa.

Su técnico, Jacinto Garzón, reconocía que Alberto Amezcua estaba preparado física y mentalmente para luchar en los puestos de arriba, ya que el minuto y 15'' que separaban a los favoritos del accitano, podía ser recortado al encontrarse el accitano en su mejor momento de forma de la temporada. Aunque la humedad y el calor habían sido grandes enemigos de Alberto en los últimos años, en Xátiva en los Ctos de España demostró que en un clima muy similar, fue capaz de sobreponerse a la climatología y marchar en tiempos muy buenos marchando en solitario desde el comienzo de la competición.

Paquillo Fernández habla sobre Alberto Amezcua

La figura que más sobresale en la Juventud Atlética es la de Alberto Amezcua, ¿cómo lo ves? ¿Es tu sucesor más directo porque hace marcas similares a las tuyas a tu edad?

A mí de Alberto nunca me gusta hablar demasiado, porque no quiero meterle ninguna presión. Él lleva su progresión perfecta y pienso que hablar demasiado de Alberto, sería perjudicarle en algunas ocasiones. Veo a Alberto con una capacidad importante de trabajo y se le puede sacar mucho rendimiento. Es un tío que técnicamente es muy bueno y eso es el 50% de un marchador y en ese aspecto sabemos que no tendremos problemas. Y después es un tío que tiene cualidades para ser un gran deportista y, en este caso, se ha adaptado bien a la marcha y se le puede sacar mucho rendimiento. A partir de ahí, tiene que poner mucha parte de él, en el sentido de que él se tiene que sacrificar, saber que este deporte es muy sacrificado, porque tienes que dejar familia, amigos, novia y no salir demasiado por las noches porque tienes que cuidarte. Y eso tiene que decidirlo él, si él se compromete con esto y quiere seguir consiguiendo éxitos de cara al año que viene que él pasa a 20 kilómetros, Alberto puede ser un buen atleta para estar luchando siempre con los mejores.

¿Qué consejos le das a Alberto cuando hablas con él?

Con Alberto hablo muchísimo y le doy muchísimos consejos como a todos. Quizás a él le doy más porque está creciendo deportivamente. Yo como atleta de élite, como marchador que ha conseguido muchos éxitos y como accitano creo que es importante que sepa que yo le puedo enseñar cosas. Yo le voy diciendo que tranquilo, que vaya con humildad, trabajando, que no falte a ningún entrenamiento, que intente estar siempre rodeado de buena gente y que trabaje duro. Aquí el sacrificio es lo más importante y ser humilde para conseguir éxitos no sólo una vez, sino repetirlos durante años.

¿Crees que es su año clave porque tú diste el gran salto con esa edad?

Este año se puede ir con un gran resultado en un Campeonato de Europa o a nivel internacional y el año que viene que pasa a 20 kilómetros, puede afrontar la temporada con mucha ilusión. El año clave va a ser en el 2012 cuando empiece la prueba de 20 kilómetros. Él sube de 10 a 20 y ahí lo deja muchísima gente. Él, por suerte, tiene buenos maestros y eso le va a venir muy bien. Tiene que saber que el año que viene necesita más entrenamiento, más dedicación, que también tiene que estudiar,… A lo mejor no tiene tiempo para otras cosas. Tiene que tener claro que si tiene que estudiar y entrenar al cien por cien, a lo mejor no le queda tiempo para hacer otras cosas. Si él está dispuesto a hacer eso, los que estamos alrededor suyo vamos a estar dispuestos a todo porque creemos que Alberto puede ser muy bueno. Si él está dispuesto a hacer eso, te puedo asegurar que Alberto va a ser un gran atleta.

 

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | David Contreras

En la eliminatoria previa el Maracena visitará al Pizarra y el Santa Fe recibirá al Atlético Marbella. El Loja entrará en el torneo en cuartos de final

14/07/2025 | Jorge Azcoytia

Pacheta ha planificado una semana cargada de trabajo

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement