Amezcua consigue la mínima Olímpica B para Londres en Lugano
El marchador accitano, con solo 19 años, se acerca al sueño de poder competir en Londres 2012 con la Selección Española, al ser el tercer mejor español, sólo superado por Miguel Ángel López y Álvaro Martín
Tras la decepción por la no participación de Paquillo Fernández en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el marchador accitano Alberto Amezcua Balboa, le ha puesto las cosas muy difíciles a la Real Federación Española de Atletismo, que ahora tendrá que pensarse si llevar a este chaval de 19 años a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Probablemente, todo dependerá de lo que haga Amezcua en la Copa del Mundo en Saransk (Rusia), ya que ayer en el Gran Premio Internacional de Lugano, en una de sus primeras pruebas sobre 20 kilómetros marcha, fue el 23º clasificado absoluto, con una marca de 1 hora, 24 minutos y 10 segundos, rebajando su mejor marca en dos minutos y medio. A este éxito, hay que sumarle que Amezcua batió a marchadores españoles de la talla de Francisco Arcilla o Jesús Ángel García Bragado y sólo fue superado por Miguel Ángel López y Álvaro Martín. Con este gran resultado, la noticia de la semana es que el sucesor de Paquillo ha conseguido la mínima olímpica B en los 20km marcha con la que lucharán por estar este verano en los JJOO de Londres 2012.
Hubo una gran actuación española en Lugano y las alegrías para los marchadores de la tierra no quedaron ahí, ya que en la prueba femenina, Ainoa Pinedo, atleta interna del Centro Andaluz de Marcha Atlética de Guadix “Manuel Alcalde”, entrenada por Manuel Ángel Segura, fue 14ª clasificada, siendo la primera marchadora española, con una marca personal de 1 hora, 33 minutos y 41 segundos. Al igual que Amezcua, Pinedo batió a marchadoras de la talla de Eva Iglesias o Myriam Fernández y se jugará su presencia en Londres en la Copa del Mujndo de Rusia. En la prueba masculina, se impuso el italiano Álex Schwazer, con un estratosférico registro de 1 hora, 17 minutos y 30 segundos. En la prueba femenina, se impuso Tatiana Sibileva, con un registro de 1 hora, 28 minutos y 3 segundos.
Por otro lado, el marchador extremeño Álvaro Martín (Llerena, Badajoz 18.6.1994) perteneciente al Playas de Castellón, pulverizó la mejor marca española de 20km marcha al lograr un registro de 1:22.12 "mínima olímpica A" en la prueba Lugano Trophy 2012 celebrada en la localidad suiza de Lugano y perteneciente al al IAAF Race Walking Challenge. El pupilo de José Antonio Quintana que debutaba en la distancia y que hace dos semanas de proclamaba campeón júnior en 10km ruta en Pontevedra rebajó la anterior plusmarca que pertenecía a Germán Nieto (1:25.09) desde 1988. También logró la mínima olímpica A el murciano Miguel Ángel López con un registro de 1:21:52 (a once segundos de su tope personal) y destacar la victoria de Marc Guerrero en la prueba júnior disputada sobre 10km (46:59). Las pruebas se disputaron con un poco de frío y ligera lluvia y 10º de temperatura.
Gran prueba la de Amezcua
Esta prueba, la primera del circuito mundial 2012, goza de un gran prestigio y en ella se dieron cita los mejores marchadores del mundo, entre los cuales destacaron los japoneses, chinos ,rusos, italianos, o mexicanos todos ellos en busca de un gran tiempo en uno de los circuitos más rápidos del Grand Prix, sobre 20 kilómetros marcha.
Los planes de Garzón para esta carrera es que Alberto Amezcua tomara experiencia y pudiera marchar toda la competición dentro de un grupo de marchadores que ronden bajar de 1h 26', para intentar así certificar su presencia en la próxima copa del Mundo de marcha, como, de hecho, ha conseguido.
De esta forma, Amezcua se convierte así pese a su juventud en un serio candidato a hacerse con una de las tres mejores plazas de la marcha española en los 20km marcha, y conseguir su sueño de debutar en unos JJ.OO, siendo los de Brasil y quien sabe si los de Madrid, aquellos donde el joven marchador accitano podría optar a estar en los más alto de un podium y llegar en un gran momento de madurez deportiva.
Su entrenador Jacinto Garzón se encuentra muy satisfecho de la temporada que están realizando, y destaca la confianza que ha generado en Alberto su gran debut en los 20km marcha de Pontevedra donde casi a la primera conseguía hacerse un hueco en la selección absoluta, para poder estar en Rusia formando equipo junto a los experimentados e internacionales murcianos Benjamín Sánchez y Miguel Angel López.
La cita, que llegaba este domingo a su final, ha reunido a casi un centenar de pilotos y miles de aficionados durante los días 11,12 y 13 de julio
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol