Amezcua recibido entre vítores en Guadix
El marchador accitano fue recibido al mediodía en el Consistorio accitano por el alcalde de Guadix, por el concejal de Deportes y por su máximo mentor, Paquillo Fernández
El marchador accitano Alberto Amezcua, que consiguió la medalla de bronce el pasado sábado en el Campeonato de Europa Sub 18 en Estonia, fue recibido en el mediodía de ayer por el alcalde de Guadix, Santiago Pérez López, por el concejal de Deportes, Jesús Samaniego; y por el resto de miembros del equipo de Gobierno municipal. Hasta la puerta del Consistorio se desplazaron compañeros de Amezcua en la Juventud Atlética Guadix, familiares y, como no podía ser de otra manera, su máximo mentor, el atleta accitano Paquillo Fernández que sigue preparando en Guadix el Mundial de Daegu de finales de agosto. Hasta el Consistorio, llegó acompañado por su entrenador, Jacinto Garzón y ambos fueron trasladados hasta Guadix desde el aeropuerto de Granada por la empresa ADO Comarca de Guadix. Se vivieron momentos emocionantes con un homenaje repleto de aplausos y momentos de emoción.
El marchador granadino obtuvo la segunda medalla para la delegación española en el Europeo Júnior, colgándose la medalla de bronce en la prueba de 10.000m marcha con una marca personal de 41:34.13; el marchador de Guadix y entrenado por Daniel Jacinto Garzón suma la décimo primera presea para la marcha española en la historia de esta competición, que iniciara Daniel Plaza (plata en Cottbus 1985), y que sigue siendo la especialidad que más éxitos ha dado al atletismo español. El otro representante español, Juan Antonio Raya, se clasificó décimo quinto.
Amezcua llegaba con la 6º mejor marca del campeonato, donde los grandes favoritos a la medalla eran el ucraniano Lyaschencho, que finalizó segundo y el alemán Pohle que venció con una marca de 40 minutos y 43 segundos y que llegaba a la cita con una mejor marca de 40'30''. La climatología a la que se enfrentaron los marchadores fue de bastante calor con 25 grados de temperatura y un 80% de humedad relativa. El primer gran objetivo era intentar entrar entre los 6 mejores de Europa, pero Amezcua no renunció a luchar los puestos de medalla y llegó en tercera posición. Tras varios entrenamientos en la capital estonia, se encontraba con bastante motivación y en un gran estado de forma, a pesar de haber arrastrado en las últimas semanas una ligera molestia en su cadera izquierda que fue recuperada satisfactoriamente por su fisioterapeuta Juan Luis Balboa.
En la eliminatoria previa el Maracena visitará al Pizarra y el Santa Fe recibirá al Atlético Marbella. El Loja entrará en el torneo en cuartos de final
Pacheta ha planificado una semana cargada de trabajo