Amezcua se queda fuera del mundial y María Pérez deslumbra en La Coruña

Ramón Ubric/ Guadix  |  2 de junio de 2013
María Pérez brilló en La Coruña
María Pérez brilló en La Coruña

El marchador accitano se tuvo que retirar por problemas en la rodilla en el kilómetro 15 cuando estaba en el grupo de arriba y podría haber hecho la mínima mundialista. María Pérez se impuso en la prueba juvenil con la mejor marca española del año, 48 minutos y 9 segundos

 

Día aciago para el marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix) que se tuvo que retirar en el kilómetro 15, por problemas en la rodilla, cuando se encontraba en el grupo de los diez favoritos del Gran Premio Los Cantones de la Coruña y con un ritmo de carrera impresionante que le hubiera llevado a bajar de la mínima mundialista de 1 hora y 23 minutos. Sin embargo, el pupilo de Jacinto Garzón y máxima esperanza de la marcha granadina tras la retirada de Paquillo Fernández, no pudo seguir por unas fuertes dolencias en la rodilla que ya arrastraba desde hacía dos semanas y centrará ahora sus objetivos en recuperarse de cara a su gran cita del año, el Europeo Sub-23 de Tampere sobre 20 kilómetros el próximo 10 de julio en Tampere (Finlandia).

Mal día para pinchar, ya que los marchadores españoles se jugaban las últimas opciones de conseguir una plaza en la lista de 20 kilómetros para el Mundial de Moscú del mes de agosto. Finalmente, los representantes españoles serán los ciezanos Miguel Ángel López (tercero en la prueba de ayer con un registro de 1 hora, 21 minutos y 52 segundos) y Benjamín Sánchez (hizo 1 hora, 22 minutos y 33 segundos en Murcia); y el madrileño Francisco Arcilla, que, en la tarde de ayer, hizo un carrerón quedándose quinto en la prueba absoluta con una marca de 1 hora, 22 minutos y 21 segundos. Le siguió el junior Álvaro Martín que, a sus 19 años, estuvo a punto de dar la sorpresa quedando sexto a solo tres segundos de Arcilla, con 1 hora, 22 minutos y 24 segundos. Séptimo llegó José Ignacio Díaz con 1 hora, 22 minutos y 33 segundos y en este grupo fue hasta su retirada en el kilómetro 15, Alberto Amezcua. En la prueba absoluta, venció el australiano Jared Tallent, subcampeón olímpico de 50 kilómetros en 2008 y 2012, con una buena marca de 1 hora, 21 minutos y 20 segundos, seguido en el podio por el portugués Joao Vieira con 1 hora, 21 minutos y 43 segundos; y por Miguel Ángel López.

Ainhoa Pinedo abandonó

La atleta algecireña, becada por el CAE de Guadix y entrenada por Manuel Ángel Segura, Ainhoa Pinedo González, tampoco estará en el Mundial de Moscú, ya que tuvo que abandonar alrededor del kilómetro 14 cuando se encontraba a pocos segundos del grupo de cabeza. En la prueba femenina, sobre 20 kilómetros, venció la portuguesa Inés Henriques, seguida de las españolas Julia Takacs, con 1 hora, 29 minutos y 46 segundos; y Raquel González con 1 hora, 30 minutos y 10 segundos. Por lo tanto, las tres españolas que irán a Moscú serán Beatriz Pascual, Lorena Luaces y Julia Takacs. La selección en 50km ya está definida tras los resultados de la Copa de Europa de Marcha, con Jesús Ángel García Bragado, Claudio Villanueva y José Ignacio Díaz en el equipo.

Impresionante María Pérez

La que sorprendió a propios y extraños fue la orcense, María Pérez García (Club Atletismo Nerja), que venció en los 10 kilómetros juvenil femenino con su mejor marca personal de 48 minutos y 9 segundos. Inmejorable marca para preparar con las mejores garantías posibles el Mundial Juvenil sobre 5 kilómetros que tendrá lugar el próximo 13 de julio en Donetsk (Ucrania). Su técnica al marchar fue destacada por todos los jueces y asistentes al evento y, además, en su primer parcial, sobre 5 kilómetros, hizo un registro asombroso de 23 minutos y 43 segundos que, en esta temporada, es la mejor marca sobre 5 kilómetros española.

Valoración de Jacinto Garzón

El entrenador accitano, Jacinto Garzón, estuvo presente en la cita de La Coruña y valoraba así la actuación de Alberto Amezcua: “Ha sido una carrera bastante buena de todos los españoles. Alberto se ha parado por lesión y, aunque teóricamente tenía el alta, le ha molestado y no podía seguir. Antes de pararse, iba a solo 10 segundos de Arcilla con un buen ritmo de carrera y enchufado todo el rato. El objetivo ahora es recuperarse bien de la lesión y preparar a tope el Europeo Sub-23. Esto no nos cambia nada, en el sentido de que Amezcua es capaz de hacer 1 hora y 22 minutos. Ahora tenemos que ceñirnos a lo que nos diga el fisio y en un mes tenemos que recuperarlo. En siete o diez días, esperemos que se recupere al cien por cien y no clasificarse para el Mundial no nos cambia nuestro principal objetivo del Europeo”.

El técnico accitano se mostraba sorprendido por la gran carrera de María Pérez: “48 minutos y 9 segundos es, en estos momento, la mejor marca juvenil y junior del año. Es su mejor marca de siempre y la ha mejorado en un minuto y medio, lo que es un buen síntoma de cara al Mundial del 13 de julio. Como técnico de María, estoy muy contento y con sorpresa. Ya conocemos su actitud, iba como un rayo y nos hemos quedado flipando todos. Ha sido un recital técnico y todo el mundo la ha felicitado en las juniors”.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Fernando Martos

La granadina salió desde el banquillo en el duelo entre las dos selecciones cuartofinalistas

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement