Amezcua y María Pérez, protagonistas este domingo en el Nacional de Marcha de Murcia

Ramón Ubric  |  16 de febrero de 2014
Cartel oficial del Nacional de Marcha de Murcia
Cartel oficial del Nacional de Marcha de Murcia
Alberto Amezcua probará una distancia nueva de 35 kilómetros, buscando sensaciones de cara al Campeonato de España sobre 20 kilómetros en Granada. La orcense competirá en 10 kilómetros junior con Laura García Caro como gran rival y busca la clasificación para la Copa del Mundo
 

Este domingo se vivirá la fiesta de la marcha atlética con mayúsculas y un test muy importante para marchadores granadinos con futuro como es el caso del accitano Alberto Amezcua Balboa y de la orcense, María Pérez García. En el caso de Am

Continúa la cuenta atrás, y en la mañana del miércoles se dio la puesta de largo del LXXXIII Campeonato de España de Marcha en Ruta, que tendrá lugar el próximo domingo 16 en la Gran Vía Escultor Salzillo de Murcia. La Sala de Junta del Gobierno, en el Ayuntamiento de la capital, fue la sede de la presentación con la asistencia del Alcalde Miguel Ángel Cámara, el Concejal de Deportes, Miguel Cascales, el presidente de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, Juan Manuel Molina, y el Director del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad Católica de Murcia, Pablo Rosique. 

            En la misma se pudieron conocer todos los detalles relativos a la cita, que se celebra por segundo año consecutivo en la Gran Vía y que arrancará a las 9:30 h. con el inicio de los 35 Km. para la categoría absoluta masculina, con la presencia confirmada de Jesús Ángel García Bragado y Benjamín Sánchez entre otros, así como los 20 Km. veteranos masculino. Juanma Molina ha destacado la participación de ellos y de otros grandes candidatos al título nacional en sus pruebas como Diego García, Beatriz Pascual, María José Poves, Julia Takacs o Laura García-Caro, sin olvidar la representación murciana con los campeones nacionales de invierno en la categoría juvenil Manuel Bermúdez y Mª José Jiménez, o la debutante en los 20 km. Amanda Cano. La Selección Murciana Juvenil-Júnior Femenina tratará de revalidar el título por Federaciones conseguido el pasado año. 

La nota negativa ha sido la prácticamente confirmada ausencia de Miguel Ángel López. En total, cerca de 400 atletas volverán a tomar las calles de la Gran Vía en una nueva fiesta del atletismo con la marcha atlética como protagonista.

Esperanzas granadinas en Amezcua, Pérez y los hermanos Oliva

            En primer lugar, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), competirá sobre una distancia no conocida e inédita para él, ya que, a sus 21 años, lo hará sobre 35 kilómetros buscando sensaciones positivas y un entrenamiento más para el Campeonato de España de marcha sobre 20 kilómetros que tendrá lugar en Granada el próximo 9 de marzo, donde se jugará las plazas para la Copa del Mundo. Lo tendrá difícil Amezcua, ya que tendrá como rivales a marchadores experimentados como García Bragado, Benjamín Sánchez, Juan Antonio Porras, Mikel Odriozola, Luis Manuel Corchete o Francisco Arcilla. También competirán promesas de su edad con mucho futuro como Marc Tur y Álvaro Martín. Y otros dos accitanos que intentarán hacer buenas marcas como son José Puertas Ruiz (ADA Guadix) y Javier Pérez Osorio (Almaraz-Extremadura). La gran ausencia será la del murciano Miguel Ángel López.

            El atleta, entrenado por Jacinto Garzón, lleva un inicio de temporada espectacular con marca personal sobre 10 kilómetros (41:04´´) y sobre 5 kilómetros (19:57´´). Va encontrando, poco a poco, los ritmos de competición que tendrá que imponer en los 20 kilómetros del Campeonato de España de Granad.

            Por otro lado, para la orcense, María Pérez García (Cueva de Nerja-UMA), sí se trata de una cita francamente importante y competirá sobre 10 kilómetros júnior femenino. Tiene la segunda mejor marca de las participantes solo superada por la onubense Laura García-Caro Lorenzo que ya la superó en el Campeonato de Andalucía y que es la gran favorita, ya que tiene un año más que María. La orcense está buscando la clasificación para la Copa del Mundo en Talcain (China).

            Otras opciones claras de medalla estarán en la prueba júnior masculino, sobre 10 kilómetros, con el accitano Pablo Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA), que presenta grandes opciones de poder clasificarse para la Copa del Mundo de marcha 2014 y más después de la medalla de oro conseguida en el Campeonato de Andalucía con un tiempo de 43 minutos y 51 segundos. Tendrá como rival más fuerte al madrileño Diego García y a su compañero de entrenamientos, Fabián Bernabé.

            Otra medalla que puede caer es la de Daniel Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA). El actual campeón de Andalucía competirá sobre 5 kiómetros marcha en cadete masculino, donde es uno de los grandes favoritos. También intentará realizar una buena actuación, Iván Torres Iglesias (Juventud Atlética Guadix), en juvenil masculino sobre 10 kilómetros marcha.

            Por último, no lo tendrá nada fácil, la algecireña becada por el CAE Guadix, Ainhoa Pinedo González, en la prueba de 20 kilómetros femenina donde se enfrentará a nombres del calibre de Julia Takacs, Beatriz Pascual o María José Povés.

ubric@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Javier Palma

El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando

13/05/2025 | Jorge Azcoytia

El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran

Advertisement