Amezcua y María Pérez, triunfadores en Guadix

Ramón Ubric / Guadix  |  6 de mayo de 2012
La caminata popular estuvo encabezada por Amezcua
La caminata popular estuvo encabezada por Amezcua

Pasadas las cinco de la tarde y, con bastante lluvia, se desarrollaron las pruebas en un circuito habilitado en la Avenida Medina Olmos, donde compitieron unos 100 participantes

 

Hasta las cinco y media de la tarde se mantuvo la incertidumbre de si se iba a disputar el evento, ya que la lluvia cayó con persistencia durante toda la tarde y deslució bastante el marchar de los atletas. Sin duda, fue el día de los marchadores de la Juventud Atlética Guadix, Luis Alberto Amezcua Balboa y María Pérez, que se impusieron en las pruebas absolutas. Y lo hacen en un momento clave, ya que el próximo fin de semana afrontarán uno de los grandes retos de este año para ambos, el de la Copa del Mundo de marcha atlética en Saransk (Rusia). Hay que destacar que Amezcua salía satisfecho al final de la prueba, ya que va a intentar asaltar la mínima olímpica de 1 hora, 22 minutos y 30 segundos o en Rusia o el próximo 9 de junio en La Coruña. Sería todo un sueño y Amezcua nos aseguraba que “esta semana ha sido de carga y hoy estoy contento con la marca de 20 minutos y 39 segundos, tengo buenas sensaciones y estoy ilusionado con la prueba de Rusia”. Ambos marchadores contaron con la supervisión durante toda la prueba de su entrenador Daniel Jacinto Garzón, que se mostraba optimista sobre las opciones de sus pupilos y lo consideraba más como un entrenamiento positivo.

Por lo demás, la Avenida Medina Olmos, la calle más céntrica de Guadix, fue el escenario pasadas las cinco de la tarde de este sábado, del II Premio Andalucía de Marcha Atlética 2012, en un circuito habilitado de 500 metros por vuelta y prueba integrante dentro del Circuito Andaluz de Marcha Atlética. Este evento resultó ser todo un éxito, a pesar de la fuerte lluvia que sacudió la ciudad accitana durante toda la tarde. Participaron más de una decena de clubes y unos 100 marchadores/as, provenientes de toda Andalucía y de lugares como la zona del Levante.

Las pruebas comenzaron con los más pequeños/as y continuaron con las diferentes categorías establecidas en el programa hasta llegar a los veteranos donde se impuso José M. Rodríguez, con un tiempo de 24 minutos y 45 segundos. Posteriormente, a las seis y cuarto de la tarde, se desarrolló una caminata popular muy numerosa, con la presencia de numerosos pequeños y, alrededor de las siete menos cuarto de la tarde, se celebró la prueba absoluta. En los 5 kilómetros senior, se impuso el marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Run 04) con una marca de 20 minutos y 39 segundos, lo que supone un gran test de cara a la Copa del Mundo de marcha atlética que se disputará en Saransk (Rusia) los días 12 y 13 de mayo. Tras Amezcua, que dominó con superioridad toda la prueba, entró en meta Juan Antonio Raya (21´41´´) y tercero fue el también accitano Luis Manuel Pérez (23´53´´).

En féminas, se impuso la atleta de Orce, María Pérez García (Juventud Atlética Guadix), con una marca de 24 minutos y 37 segundos, consiguiendo una buena marca de cara a la Copa del Mundo de Rusia. En el resto de pruebas, la Juventud Atlética dominó con marchadores de talento como Daniel Oliva, Pablo Oliva o Enrique Santiesteban, sobrino de Paquillo Fernández. El club más numeroso fue el ADA Guadix.

A la entrega de premios acudieron concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadix, José Ignacio Garrido; y el director del Centro Andaluz de Entrenamiento de Marcha Atlética de Guadix, Manuel Ángel Segura.

El evento estuvo organizado por el Centro Andaluz de Entrenamiento de Marcha Atlética “Manuel Alcalde” de Guadix, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Guadix y la Federación Andaluza de Atletismo. En cada prueba, de las programadas, se entregó trofeo a los cinco primeros clasificados en cada categoría y sexo. Además, a todos los marchadores/as que finalizaron la prueba, se les obsequió con una bolsa del corredor.

En estas pruebas, puramente de promoción, compitieron atletas de toda la geografía andaluza y de núcleos tan importantes en la marcha atlética nacional, como Alicante. El CAE cumple así otro de sus objetivos que es la promoción y lo hace con una prueba competitiva que va más allá de las concentraciones y convivencias.

Valoración del director del Centro:

El director del Centro accitano, Manuel Ángel Segura se ha mostrado satisfecho por el desarrollo del Premio: “Estoy muy contento, el día ha sido terrible, parecía que no íbamos a poder hacer la prueba, pero al final ha salido y han venido atletas de toda Andalucía (Granada, Córdoba, Sevilla,…), atletas de Alicante y hemos tenido una participación cercana a los 100, cuando había 151 inscritos, aunque la pena ha sido la lluvia”. Segura ha resaltado que “el nivel competitivo ha sido excelente y lo que nosotros pretendemos como Centro al hacer esta prueba es la promoción y eso ha sido genial, porque las categorías inferiores se han visto muy bien representadas. En la categoría infantil y cadete ha habido una participación, sobre todo, femenina y eso me ha llenado de satisfacción”.

En la prueba han participado varios medallistas andaluces: “El nivel ha sido alto, Alberto Amezcua le ha dado mucha relevancia a la prueba y muchos atletas no han podido venir hoy, porque había campeonatos universitarios. Luego, además, han participado, como mínimo, diez medallistas en Campeonatos de España. Eso demuestra que en Andalucía hay mucho nivel y es una inmensa alegría para nosotros”, resalta Segura. La intención del II Premio Andalucía es seguir captando jóvenes promesas del atletismo: “Lo que queremos hacer es que los menores vean en qué consiste la disciplina, que vean cómo se trabaja en niveles de gente que maneja ya muy bien la marcha y los que se están iniciando tienen que aprender de todo eso. Lo importante es la promoción y hacer una fiesta de lo que es la disciplina de la marcha atlética que es, un poco, el hermano feo del atletismo”, sostiene el responsable del Centro accitano.

Finalmente, el director del Centro, Manuel Ángel Segura, ha querido agradecer el apoyo de todos los colaboradores que han hecho posible que este II Premio Andalucía de Marcha Atlética se haya podido realizar con tanto éxito.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Fernando Martos

La técnica del Deportivo ABANCA será la sustituta de Arturo Ruiz en el banquillo nazarí

15/05/2025 | Darío Guerrero

Weissman, Villar, Trigueros, Insua y Hongla coincidieron en anteriores etapas con el actual técnico del Granada CF

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement