Amezcua y María Pérez se entrenan en el Paseo del Salón

Ramón Ubric  |  23 de febrero de 2014
Amezcua se juega mucho en el Campeonato de España
Amezcua se juega mucho en el Campeonato de España
A las once de la mañana han supervisado el circuito de 1 kilómetro que ha sido escogido por la Real Federación Española de Atletismo para el Campeonato de España sobre 20 kilómetros que se celebrará en Granada el 9 de marzo
 

El próximo domingo 9 de marzo la ciudad vivirá la fiesta de la marcha con la celebración del Campeonato de España sobre 20 kilómetros, en el que el marchador accitano, Alberto Amezcua, se jugará su clasificación para la Copa del Mundo de China y para la Copa de Europa de Zúrich.

Ya se conocen más datos de ese Campeonato y uno de los más reseñables es que se celebrará sobre un circuito de 1 kilómetro que discurrirá por el Paseo del Salón, en torno a la plaza del Humilladero. Precisamente, este domingo a las once de la mañana el núcleo de marchadores granadinos, que entrenan en Guadix, realizará un entrenamiento sobre ese circuito de cara a coger sensaciones para la importante cita. Según nos cuenta el técnico de la Juventud Atlética Guadix, Jacinto Garzón, que estará supervisando el entreno, “este domingo en Granada podremos ver a los mejores marchadores de España como Alberto Amezcua, María Pérez y a la selección andaluza oro en el nacional, con un buen número de marchadores granadinos”.

En Granada se celebrará el Campeonato de España de 20 kilómetros en carretera (absoluto y promesa hombres) y Criterium Nacional de Marcha. La cita está organizada por delegación de la RFEA, la Federación Andaluza de atletismo y el Ayuntamiento de Granada. El horario de comienzo del Campeonato de España absoluto será a las 12,25, aunque desde las diez de la mañana habrá pruebas amateur.

La retirada de dorsales se realizará el día 8 de marzo en el hotel MA Alhambra en horario de 18,00 a 20,00 horas, o el día 9 de marzo en la Secretaria del circuito hasta 1 hora antes del comienzo de la competición.

Junto con la celebración del Campeonato de España de 20km Absoluto y Promesa Hombres se disputa un Criterium de Marcha selectivo para la Copa del Mundo de Marcha 2014 y en el que jugará su plaza el accitano Pablo Oliva Requena.

Hora Prueba Categorías Observaciones

Apertura Cierre

10:05 10:20 10:30 1Km Benjamín H/M Promoción Canteras nivel nacional

10:20 10:35 10:45 3Km Alevin/Inf/Cad H/M Promoción Canteras nivel nacional

10:45 11:00 11:10 10Km Júnior/Juvenil H Selectivo Copa Mundo

10:50 11:05 11:15 10Km Júnior/Juvenil M Selectivo Copa Mundo

11:35 11:50 12:00 20km Absoluta M Selectivo Copa Mundo

12:00 12:15 12:25 20km Absoluta y Promesa H Cto de España

Más datos del Campeonato

Un 8 de diciembre del año 2006, los mejores marchadores mundiales se daban cita en la Gran Vía de Granada, tras su remodelación integral, para disputar el Gran Premio de Marcha Ciudad de Granada en el que resultó vencedor el accitano Paquillo Fernández y en la que, incluso, hubo una exhibición del motorista Álvaro Molina con su Aprilia de 250 cc. En aquella ocasión, participaron cerca de 300 atletas de 14 países diferentes y Paquillo hizo una de las mejores marcas de su vida sobre 5 kilómetros, con 19 minutos y 16 segundos. En mujeres, venció la noruega Kjersti Platzer y, como dato curioso, Alberto Amezcua fue campeón en la prueba cadete y María Pérez, décimo tercera en la infantil femenina, con más de 10.000 granadinos que no dejaron de animar a los marchadores en el asfalto de la Gran Vía.

Más de siete años después, la Real Federación Española de Atletismo confirmaba que Granada será la sede definitiva del Campeonato de España de 20 kilómetros marcha absoluto y promesa hombres, que se disputará el próximo domingo 9 de marzo. Será una cita muy importante en el calendario de marchadores como el accitano Alberto Amezcua o los murcianos Miguel Ángel López o Benjamín Sánchez, tres de los grandes favoritos. Tanto es así que será la prueba que decida los cinco marchadores españoles que acudirán a la Copa del Mundo de Marcha de Taicang (China), que se disputará los días 3 y 4 de mayo. Para esa cita, Miguel Ángel López ya está clasificado por quedar tercero en los Campeonatos del Mundo del Moscú. También serán seleccionados para China los dos primeros en el Campeonato de España de Granada y el tercero si hace una marca inferior a 1 hora y 25 minutos, algo muy al alcance de Amezcua, atleta de la Juventud Atlética Guadix que está entrenado por Jacinto Garzón y que fue el que adelantó la buena nueva de que el Nacional llegaría a Granada. Además, también será una prueba que se tendrá en cuenta para el Campeonato de Europa, que se celebrará del 12 al 17 de agosto en Zurich (Suiza).

Sobre los grandes objetivos de este año con la vista puesta en los futuros Juegos Olímpicos de Brasil 2016, el marchador accitano, Alberto Amezcua, considera que “si me respetan las lesiones, el objetivo tiene que ser el Campeonato de Europa en Suiza y la Copa del Mundo de China. Hay un gran nivel, cuando pasó lo de Paquillo se quedó la cosa peor, pero ahora ha vuelto el nivel. Estamos entrenando bien y queremos dar un salto. El más importante de todos va a ser el campeonato de 20 kilómetros en marzo que estamos ilusionados de que se haga en Granada. Es un sueño como cuando se hizo en Gran Vía que fue un éxito”.

Uno de los grandes sueños del sub 23, Amezcua y de su entrenador, Jacinto Garzón, sería el competir en unos Juegos Olímpicos y ya estuvieron cerca de hacerlo en Londres 2012. Alberto Amezcua es el máximo referente de la Juventud Atlética Guadix, bronce europeo júnior y campeón de España sub23. Inicia un año con mucha ilusión  y motivación dentro de un ciclo pre-olímpico "Brasil 2016", con las miras puestas en el salto a la selección absoluta, donde le esperan atletas de la talla del bronce absoluto Miguel Ángel López. Como grandes objetivos para el año 2014, Amezcua se plantea la Copa del Mundo de marcha en China y el Campeonato de Europa absoluto sobre 20 kilómetros del próximo verano en Zurich (Suiza).

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement