Amezcua y Pinedo, en honor de Manuel Alcalde

Ramón Ubric/ Guadix  |  1 de diciembre de 2013
Pódium masculino de la prueba
Pódium masculino de la prueba

Casi 200 marchadores llegados de todo el panorama nacional se dieron cita en una mañana fría pero soleada, donde las instalaciones de la pista de atletismo “Francisco Fernández”, fueron un hervidero de padres y madres animando a sus hijos. Se cumplieron los pronósticos y vencieron los favoritos: Alberto Amezcua, Ainhoa Pinedo y María Pérez, en sus respectivas categorías

 

Era un día de fiesta para los amantes del deporte y de la marcha atlética en Guadix. Así, el evento se cerró con una más que merecida ofrenda floral a las hijas, viuda, Montse Pastor, y hermana, Ana Alcalde, de Manuel Alcalde, impulsor de la marcha en la ciudad accitana y cuyo Memorial cumplía en la soleada, pero fría mañana de ayer, su novena edición. Se trataba además del XXVIII Gran Premio Ciudad de Guadix de Marcha Atlética y la mayoría de los casi 200 marchadores participantes coincidían en que era una prueba para ir cogiendo sensaciones de cara a la nueva temporada. Se cumplieron los pronósticos en la categoría absoluta y vencieron Alberto Amezcua, en la prueba masculina, y Ainhoa Pinedo, en la femenina. También tuvo una destacada actuación la orcense, María Pérez, séptima del mundo juvenil, que fue tercera absoluta y primera júnior femenina.

Las pruebas, que contaron con un excelente ambiente de madres y padres en las gradas de la pista de atletismo “Francisco Fernández”, comenzaron pasadas las once y media de la mañana, con las promesas del futuro, los aguiluchos, chavales de entre 3 y 6 años que hicieron disparar cientos de flashes entre sus familiares.

Como no podía ser de otra manera, en el evento estuvieron presentes los amigos de Manuel Alcalde, tales como su discípulo, Paquillo Fernández, Pícaro o el entrenador Jacinto Garzón, que ejerció de speaker del evento, sin perder de vista a Alberto Amezcua o María Pérez, a los que les iba dando instrucciones. También se dejó ver el director del Centro Andaluz de Marcha Atlética de Guadix y entrenador de Ainhoa Pinedo, Manuel Ángel Segura. En la entrega de premios, estuvieron presentes, además, el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá y el concejal de Deportes, José Ignacio Garrido.

Participaron clubes de todo el panorama nacional y la mayoría de los podios en las pruebas de cantera hasta infantiles fueron ocupados por la Juventud Atlética Guadix, el ADA Guadix, el Ciudad de Motril o el AD Marathon. Hubo, además, marchadores de Cieza y atletas procedentes de clubes de Madrid, Córdoba o Extremadura.

En cadete femenino, la vencedora fue Aroa Díaz (Sierra Mágina Jódar) y en la prueba masculina, el dominador fue el campeón de España, el accitano, Daniel Oliva (Juventud Atlética Guadix), que, sobre 5 kilómetros, hizo un tiempo de 25 minutos y 7 segundos.

En júnior femenino, la vencedora fue la orcense, María Pérez García (Cuevas de Nerja), que acabó extenuada, con un registro de 24 minutos justos sobre 5 kilómetros. En la prueba masculina, el vencedor fue Fabián Bernabé (Cuevas de Nerja), con un registro de 21 minutos y 50 segundos, seguido del accitano, Pablo Oliva Requena (Cuevas de Nerja), que hizo 22 minutos y 5 segundos.

En juvenil femenino, la ganadora fue María José Jiménez (UCAM Athleo Cieza), mientras que en promesa, se impuso la también ciezana Amanda Cano, con un registro de 23 minutos y 54 segundos. En juvenil masculino, el vencedor fue el murciano, Manuel Bermúdez con 21 minutos y 49 segundos. También hubo pruebas en la categoría de veteranos, donde destacó el jiennense Juan Antonio Porras.

Amezcua y Pinedo, vencedores absolutos

Desde los primeros compases, la algecireña afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González (AD Marathon) demostró que quería repetir su triunfo del año pasado, uniendo su nombre al de grandes atletas vencedoras de esta prueba como María Vasco. Así, tras la salida, impuso un ritmo constante que no pudo seguir ni por Amanda Cano ni por María Pérez que tuvieron una gran lucha por el segundo puesto absoluto. Finalmente, la marchadora del CAE llegó a la meta con un tiempo de 23 minutos y 13 segundos. Le acompañaron en el podio absoluto, Amanda Cano y María Pérez.

En la prueba masculina, faltaban grandes nombres internacionales, aunque sí estaba el accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), que fue el dominador absoluto de principio a fin. Recién bajado de la concentración que ha tenido esta última en el CARD de Sierra Nevada, el marchador entrenado por Jacinto Garzón afronta una temporada llena de ambiciones con la vista puesta en el Mundial del próximo verano. Aunque no importaba la marca, su registro fue bastante aceptable de 21 minutos y 2 segundos, sobre 5 kilómetros. Le acompañaron en el podio absoluto, Porras y Bermúdez.

Reacciones de los ganadores

Una vez finalizada la prueba, Alberto Amezcua aseguraba que se había encontrado “bastante bien, aunque he notado un poco la adaptación de bajar de Sierra Nevada a Guadix, ha sido un poco precipitado. Me he notado un poco pesado, pero estamos ahora en un periodo de adaptaciones y esto sirve para que veamos que no es conveniente bajar el día antes de una competición. Las sensaciones no han sido malas del todo, lo importante es que he ganado por primera vez en mi ciudad y me he quitado la espina del año pasado”. Acerca de la marca, Amezcua no buscaba un mejor registro, porque prefiere coger sensaciones: “Quería haber hecho un poquito mejor de marca, pero dadas las circunstancias de que esta semana era de carga, se ha dado que no pueda hacerlo mejor. Me he exprimido al máximo, he querido hacerlo lo mejor posible con mis familiares y amigos y estoy contento”. Sobre los grandes objetivos de este año con la vista puesta en los futuros Juegos Olímpicos de Brasil 2016, el marchador accitano considera que “si me respetan las lesiones, el objetivo tiene que ser el Campeonato de Europa en Suiza y la Copa del Mundo de China. Hay un gran nivel, cuando pasó lo de Paquillo se quedó la cosa peor, pero ahora ha vuelto el nivel. Estamos entrenando bien y queremos dar un salto. Tenemos el Campeonato de España de 35 kilómetros que se hará en Badalona en febrero y para jugarme esos puestos, el más importante de todos va a ser el campeonato de 20 kilómetros en marzo que estamos detrás si se pudiera hacer en Granada que sería un sueño como cuando se hizo en Gran Vía que fue un éxito”.

Por su parte, la vencedora en la prueba femenina, Ainhoa Pinedo, se siente en Guadix como en su casa y así mostraba su felicidad: “Me he sentido bastante bien y contenta, tenía ganas de volver a competir aquí en Guadix, porque entreno y resido aquí y es como mi ciudad. De cara a la temporada, me da un puntito más para empezar a coger ritmo en los entrenamientos. Este año tenemos objetivos bastante ambiciosos como Copa del Mundo, Campeonato de Europa y, por supuesto, mejorar marca en la distancia olímpica”. Su sueño es llegar a las Olimpiadas de Brasil: “Tras los Juegos de Londres tenía claro que estos cuatro años me iba a dedicar solamente a esto, porque los Juegos son mi sueño y mi ilusión. Aquí estaré en Guadix preparándolo con toda la ilusión del mundo”.

Competía muy cerca de su pueblo, de Orce, y, tras bajar de Sierra Nevada el pasado domingo “algo resfriada”, María Pérez, consiguió otra victoria para su ya amplio palmarés con tan solo 17 años: “Muy bien y con muchas ganas de que la semana que viene que tengo mi primer Campeonato de España de Invierno, voy a ir con la mejor marca española, porque Laura García-Caro, que es la máxima favorita, tiene 30 segundos más que yo y hay que ir buscando sensaciones. La temporada es muy larga y el objetivo más importante, aparte de clasificarse para la Copa del Mundo que es en China, para mí mi objetivo fundamental es estar en el Campeonato del Mundo. Hoy era el inicio de la nueva temporada como júnior. Guadix para mí es mi principal casa, porque estudio aquí segundo de bachillerato y en cuanto puedo me escapo para Orce”.

Valoración de Paquillo Fernández

Un año más, pendiente de que todo saliera a la perfección y atento a cada uno de los detalles, estuvo el ex marchador accitano, Paquillo Fernández, que tuvo que firmar decenas de autógrafos, porque sigue siendo un reclamo para los jóvenes marchadores. Valoraba así el evento: “Ha sido todo un éxito, a pesar de que las condiciones económicas no son las mejores, hemos demostrado que Guadix sigue siendo una ciudad importante para la marcha atlética y que están saliendo muchos marchadores de gran renombre. Destacar la actuación de los ganadores que, para ser principios de temporada, han conseguido buenas marcas y esta prueba le sirve de gran preparación”.

Valoración del alcalde de Guadix

El alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, destacaba el “gran día” de deporte que se había vivido y “hemos estado festejando, un año más, el recuerdo de un gran campeón que tuvo Guadix. Este Memorial lo más importante es la gran llamada que hace a grandes atletas desde niños a mayores haciendo una apuestas por el deporte. Tenemos unas instalaciones magníficas. Esto está saturado durante la semana y lleno de niños. Estamos ya hablando de cambiar una serie de cosas en la pista, porque hay usos que hay que ir adaptando en cada momento. Guadix es un punto de referencia para otros clubes de Andalucía y durante la semana, clubes de Murcia y Almería vienen a estas pistas a hacer sus entrenamientos”.

Este tipo de eventos también atraen a cientos de turistas hacia los hoteles y restaurantes de una ciudad histórica como la accitana, comentaba González Alcalá: “El deporte no solamente es salud y apuesta por los grandes deportivos y ejemplos que hemos tenido en Guadix como Manuel Alcalde o Paquillo, sino que también es un recurso económico que nos favorece indirectamente. Yo abro las puertas de esta ciudad a este mundo tan grande como es el deporte que tanto significa para los accitanos”.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

Consiguieron los mejores tiempos absolutos en esta cuarta y exigente cita del Circuito Premio de Montaña Ciclismo Carretera

Advertisement