Arturo Ortiz en contra de que le rebajen la sanción a Paquillo

Ramón Ubric / GUADIX  |  22 de diciembre de 2010
Paquillo Fernández en el Cross Escolar el pasado viernes en Guadix (UBRIC)
Paquillo Fernández en el Cross Escolar el pasado viernes en Guadix (UBRIC)

El recordman nacional de salto de altura, con 2,34 metros es actualmente es el entrenador de Gema Martín-Pozuelo, la posible sucesora de Ruth Beitia

 

Según informa Ignacio Romo en la edición de ayer del diario Público, el recordman nacional de salto de altura, Arturo Ortiz, está en contra de que le rebajen la sanción al marchador accitano Paquillo Fernández: “Estoy totalmente en contra de que le rebajen la sanción. Y no debe estar en los Juegos de Londres. Tiene que haber una ética. Y hay que sancionar a las personas que tienen poca ética, que no han respetado el ideario olímpico. En la lucha contra el dopaje pondría más sanciones económicas y, por supuesto, elevar las sanciones a cuatro años para que haya una proporcionalidad. Y que nunca se reduzca la pena”.

Respecto a la Operación Galgo, Arturo Ortiz cuando se enteró: “Lo primero que pensé es: ¡por fin! Y eso significa que hemos dado un salto cualitativo importante en cuanto a las consecuencias de lo que se hace. Los que se dopan ya no tienen que dar explicaciones a la justicia deportiva, sino ante un juez. Y el ánimo cambia cuando tienes enfrente a un juez. La justicia deportiva ha sido bastante ineficaz en demasiados casos. De todos modos, tenemos que esperar aún a ver en qué acaba esto y eso lo tendrá que decir un juez. Y, sin embargo, creo hay otras cosas en las que no hace falta que un juez me diga lo que yo sé.”

Marta Domínguez declara hoy con el mismo abogado que Paquillo

Marta Domínguez, implicada en la Operación Galgo, declarará el miércoles ante la jueza titular del Juzgado Número 24 de Plaza de Castilla en Madrid por las investigaciones realizadas por la Guardia Civil sobre prácticas y tráfico de sustancias dopantes. La mejor atleta española de la historia, embarazada casi de cuatro meses y que nunca ha dado positivo en un control, estará asesorada legalmente por su abogado José Rodríguez, letrado también del ciclista Alejandro Valverde y del marchador Paquillo Fernández.

La palentina tendrá que explicar su relación con su entrenador Manolo Pascua, en libertad con cargos tras la declaración del domingo en el Juzgado. Y sobre todo aclarar su supuesta relación profesional con el médico Eufemiano Fuentes, también vinculado a la 'operación Puerto' y, según la Federeción Española de Atletismo, médico personal de la atleta. La campeona mundial de 3.000 metros obstáculos negó en un cuestionario de preguntas de la agencia EFE que la Guardia Civil hubiesen encontrado bolsas de sangre en su casa, así como el consumo y el tráfico de sustancias dopantes. La Guardia Civil se incautó de un ordenador y una caja, supuestamente, con medicamentos y documentos personales.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement