Cambil se queda definitivamente fuera del europeo de Barcelona

En los 50 kilómetros sorprende que sólo han sido confirmados dos atletas cuando es tres el cupo máximo permitido

Una nueva decepción para el atleta accitano (GRJ)
Una nueva decepción para el atleta accitano (GRJ)

Ramón Ubric / GUADIX

De nuevo Cambil vive otra decepción y es que la Federación Española de Atletismo, presidida por José María Odriozola, ha dejado definitivamente fuera del Europeo de Barcelona al marchador accitano, Alejandro Cambil, de 35 años. Cambil se tuvo que retirar por problemas estomacales de la Copa del Mundo de Chihuahua donde se jugaba el puesto, pero ni Juan Manuel Molina ni Ferrán Collados consiguieron la mínima para participar en Barcelona sobre 50 kilómetros. Todo hacía indicar que Cambil sería el tercer elegido en los 50 kilómetros, pero la Federación ha incluido solamente a dos atletas como fijos: García Bragado y Mikel Odriozola. Las esperanzas eran aún mayores, teniendo en cuenta que Molina había sido designado como fijo sobre los 20 kilómetros El pupilo de Manuel Ángel Segura era el tercer atleta que cumplía con los requisitos para acudir a Barcelona, con una mínima de 3 horas 53 minutos y 31 segundos. Esto quiere decir que si la RFEA cumple con los criterios impuestos, Cambil sería el tercer atleta del equipo nacional para el europeo de Barcelona. Segundo palo para el accitano, ya que una circunstancia similar vivió Cambil, en su contra, cuando no le permitieron competir en los Juegos Olímpicos de Pekín 08.

La sorpresa de ayer llego en la no inclusión de un tercer hombre en los 50 kms. marcha, hecho muy poco habitual en las selecciones españolas. En la pasada edición del Europeo disputado en Gotemburgo, en 2006, el sector de marcha dio dos medallas, la de oro en los 20 kms. de Paquillo Fernández y la plata de Bragado en los 50. Lamentablemente no estará en Montjuic Paquillo al ser sancionado por posesión de productos prohibidos. El andaluz estarán en principio, dos años fuera de las pistas. Nadie puede imaginar que esa ausencia de un tercer hombre en la selección para Barcelona, sea motivada por la posibilidad de incluirle a Paquillo puesto que normativa y la sanción son muy claras en su contra.

 

Reacción de Manuel Ángel Segura: “Ha sido un castigo de Marín”

El responsable técnico del ADA Guadix y entrenador personal de Cambil, Manuel Ángel Segura, confirmaba la noticia a Granada Hoy y acusa directamente a José Marín: “Hace tres semanas nos dijeron que sólo participarían dos marchadores en los 50 kilómetros y es definitivo. Se ha intentado echar atrás, pero ha sido una decisión del presidente (José María Odriozola) directamente a consejo del responsable técnico de la Federación (José Marín). Las palabras textuales del presidente Odriozola fueron que él no iba y que no iba porque no había hecho nada. Nosotros consideramos que ha sido un castigo de Marín porque tuvimos una pequeña discusión después de la Copa del Mundo, a consecuencia de que Marín había fallado en un avituallamiento con una botella de agua que le había sentado mal a Cambil… Entonces tuvimos una discusión y eso ha hecho que haya sido un castigo directo de que no iba al Campeonato de Europa”.

A pesar de todo, Cambil tenía la mínima para participar en el Europeo de Barcelona: “El único que reunía todos los requisitos era él y ha sido un castigo porque siendo en España no tenía ningún coste para la Federación. Otras veces ir a Tokio, a Pekín o a Sudáfrica es un gasto grande para la Federación, pero este año que es en España y no cuesta nada para la Federación… Según el presidente, es una decisión personal de él y que no va”.

Segura no cree que haya ya alguna opción para Cambil: “Nosotros hemos intentado hacer algo, pero prácticamente es imposible el tema. Cambil habló con ellos directamente y no he querido decir nada hasta ahora porque ya lo sabemos hace tres semanas. Ya era el tiempo de empezar la preparación y nos dijeron que no iba que era una decisión del presidente y que le daba igual lo que le dijera Cambil, que él no había hecho nada y que no se lo merecía”. Cambil prácticamente ha dejado de entrenar: “Cambil está afectado y ha dejado de entrenar prácticamente, acudió a La Coruña porque estaba invitado, le habían pagado el viaje y yo sabía que no iba a terminar”.

Bragado y Vasco los capitanes

Jesús Angel García Bragado, bronce en el pasado Mundial de Berlín y María Vasco, tercera en Osaka’07, figuran al frente del equipo español de marcha que competirá en los Campeonatos de Europa de atletismo que tendrá lugar en Barcelona del 26 de julio al 1 de agosto.

Cinco hombres y tres mujeres formarán la escuadra española que participarán en las tres pruebas de marcha incluidas en el programa del Europeo, que se disputarán los días 27, 28 y 30 de julio.

El primer día tendrá lugar la prueba de los 20 kilómetros hombres, con participación de los murcianos Miguel Ángel López y Juan Manuel Molina y el madrileño José Ignacio Díaz. Al día siguiente competirán las catalanas María Vasco y Beatriz Pascual y la aragonesa María José Poves sobre esa misma distancia.

La participación española la cerrarán el viernes 30 el madrileño Jesús Ángel García Bragado, de 40 años, que consiguió la medalla de plata en el Europeo de Gotemburgo 2006 y aspira al podio en Barcelona y el vasco Mikel Odriozola en la prueba de 50 kilómetros. Cambil mantiene aún el sueño de poder participar en el Europeo de su país.

Mikel Odriozola competirá nuevamente en un campeonato de máximo nivel. Esta vez el Europeo de Barcelona que se celebra del 26 de julio al 1 de agosto. La prueba de 50 kilómetros se celebra el viernes día 30. Junto al de Errenteria ha sido seleccionado el número uno español de esta prueba, el madrileño Jesús García Bragado.

Con los ocho marchadores confirmados ayer, la lista de atletas ya seleccionados por España asciende a dieciocho atletas, pues en su día ya se dio a conocer la selección española de maratón, integrada por seis hombres (José Ríos, Chema Martínez, Pablo Villalobos, Rafael Iglesias, Ignacio Cáceres y Javier Díaz) y por cuatro mujeres (Alessandra Aguilar, Beatriz Ros, Teresa Pulido y Tamara Sanfabio), con lo que la composición de la selección española en las cinco pruebas de ruta ya se conoce. El maratón de mujeres se disputa el sábado 31 a partir de las 10,05 horas y el de hombres el domingo 1 de agosto a la misma hora.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

Advertisement