Dani Oliva, campeón de España Cadete en Murcia
Alberto Amezcua decidió pararse en el kilómetro 28 para afrontar, con más garantías, el reto del 20 kilómetros en el Nacional de Granada. María Pérez se clasificó para la Copa del Mundo de China al quedar segunda en categoría júnior
El circuito de la Grana Vía Escultor Salzillo de Murcia se vistió de gala en la mañana de ayer para acoger el LXXXIII Campeonato de España de Marcha en Ruta, en el que se proclamaron campeones absolutos Marc Tur (35 kilómetros) y Julia Takacs (20 kilómetros). Muy buenas noticias para los marchadores granadinos, destacando la medalla de oro y título de campeón de España cadete conseguido por Daniel Oliva Requena (Juventud Atlética Guadix). Por su parte, su hermano Pablo Oliva, se quedó segundo en júnior y se jugará su pase a la Copa del Mundo de China en Granada. Para esa Copa del Mundo ya está clasificada María Pérez que quedó segunda en la prueba júnior femenina, con marca personal. Por su parte, para Alberto Amezcua fue un test de cara al Nacional sobre 20 kilómetros de Granada del 9 de marzo y se retiró por problemas musculares en el kilómetro 28 cuando iba tercero. En la prueba absoluta femenina sobre 20 kilómetros, la gaditana afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo, fue quinta.
Amezcua se retiró por problemas musculares y Marc Tur se proclamó campeón de España sobre 35 kilómetros. Ainhoa Pinedo fue quinta femenina.
Los hombres recorrían una distancia de 35 km por primera vez con victoria del catalán Marc Tur (S.G. Pontevedra), con un tiempo de 2 horas, 36 minutos y 34 segundos. Le acompañaron el podio Álvaro Martín Uriol (Playas de Castellón, 2h 37´ 17´´) y el veterano Mikel Odriozola (Real Sociedad, 2h 38´ 26´´). Camino de hacer un gran tiempo iba el marchador accitano Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), que se retiró por problemas musculares en el kilómetro 28 cuando iba tercero. Fue un abandono más por precaución, ya que el pupilo de Jacinto Garzón se juega su presencia en la Copa del Mundo el próximo 9 de marzo en el Campeonato de España de 20 kilómetros que se celebrará en Granada. Ésta era la primera valoración de Amezcua a Granada Hoy, que tenía un sabor de boca agridulce por no haber terminado, pero que era consciente de que era un buen entreno de cara al Nacional: Ha sido un buen entrenamiento con miras al Campeonato de España de 20km. He decidido pararme en el km 27.5km por unos pequeños problemas musculares que me han hecho ser más conservador de lo habitual para no forzar y proseguir mañana mismo con los entrenamientos específicos de mi distancia: los 20km. Ahora me quedan por afrontar tres semanas realmente importantes para lograr la puesta a punto y mejorar mi gran momento de forma.
En la prueba de 35 kilómetros, finalizaron los accitanos José Puertas Ruiz (ADA Guadix), que fue undécimo con un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 25 segundos; y Javier Puertas Osorio (Almaraz-Extremadura), en décimo tercera posición, con un registro de 2 horas, 58 minutos y 32 segundos.
La prueba absoluta femenina se disputó sobre 20 kilómetros. Julia Takacs (Playas de Castellón) revalidó su título de campeona de España con un tiempo de 1 hora, 29 minutos y 8 segundos. Fue seguida en el podio por Raquel González (FC Barcelona, 1h 30´ 18´´) y María José Povés (Simply-Scorpio 71, 1h 30´ 50´´ ). La marchadora gaditana, becada por el CAE de Guadix, Ainhoa Pinedo González (AD Marathon) fue quinta con un tiempo de 1 hora, 36 minutos y 43 segundos. Así se mostraba Pinedo: Día duro, sensaciones que han hecho que fuese una prueba aún más dura, pero siempre luchando hasta el final. Marca que para mí no refleja el trabajo de tantos meses, pero circunstancia que hará crecer mi motivación para próximos retos.
Genial María Pérez, clasificada para la Copa del Mundo
La marchadora orcense, María Pérez García (Cuevas de Nerja-UMA) realizó una gran carrera sobre 10 kilómetros júnior, representando a Andalucía y quedando en segunda posición, con marca personal de 47 minutos y 38 segundos. Solo fue superada por la campeona de España, la onubense Laura García-Caro Lorenzo que hizo 47 minutos y 13 segundos. Ambas han conseguido el pasaporte para la Copa del Mundo de Talcain (China).
Pablo Oliva, segundo júnior, se jugará el pase a la Copa del Mundo en Granada
El júnior accitano, Pablo Oliva Requena (Cuevas de Nerja-UMA) consiguió con Andalucía por equipos la medalla de oro y fue segundo, con un tiempo excepcional sobre 10 kilómetros de 42 minutos y 43 segundos, marca personal. Solo fue superado en la meta por el madrileño Diego García que hizo 42 minutos y 10 segundos. El pupilo de Montse Pastor se jugará su pase a la Copa del Mundo en Granada con su compañero de equipo, Fabián Bernabé, que ayer fue tercero con un registro de 42 minutos y 58 segundos.
El también accitano, Iván Torres Iglesias (Juventud Atlética Guadix), fue séptimo en juvenil con un tiempo de 49 minutos y 56 segundos; mientras que Enrique Santisteban (Juventud Atlética) fue decimoséptimo con 54 minutos y 44 segundos.
Daniel Oliva revalida el título de campeón de España cadete
La mejor noticia de la mañana vino en la prueba de 5 kilómetros cadete masculino donde el marchador accitano, Daniel Oliva Requena, revalidó su título de campeón de España, con un gran tiempo de 24 minutos y 31 segundos. Detrás del atleta entrenado por Montse Pastor, que representaba a Andalucía, llegaron a meta Isaac Martín (24´ 41´´ ) y Andrei Rodríguez (25´ 19´´ ).
Más datos del Campeonato
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MARCHA: LA JUVENTUD AL PODER
A las nueve y media de la mañana los marchadores empiezan a recorrer las 35 vueltas para estrenar un nuevo campeón en una distancia inédita en un campeonato. Nada más darse la salida Mikel Odriozola se pone en cabeza y solo le siguen a cierta distancia Francisco Arcilla y Luís Corchete.
En el km.5 Mikel emplea un tiempo oficioso de 22.24 seguido por Arcilla en 23.02 y Corchete con 23.27.Con total tranquilidad van el resto de favoritos: Benjamín Sánchez, Alvaro Martín, García Bragado, Iván Pajuelo, Luís Amezcua y Marc Tur. En el kilómetro 10, Odriozola pasa en 44.48 con Arcilla a más de un minuto y Corchete en 46.33.El grupo va tranquilo en 46.46.
Empieza a romperse el grupo perseguidor cerca del km.15, Corchete pierde la tercera plaza. Benjamín y Pajuelo se distancian de Marc Tur y Amezcua. Mikel sigue primero con 1:07.17 y Arcilla es segundo con 1:08.46.
El guipuzcoano Odriozola sigue su cabalgada en solitario y en el km.20 realiza un tiempo de 1:29.42, con Arcilla en 1:31.04. El murciano Sánchez quiere subir al cajón y está solo a 11 segundos del leonés. Detrás de ellos Alvaro Martín, Marc Tur y Luís Amezcua .En el km 23, Alvaro y Tur empiezan a forzar el ritmo y se ponen a la rueda de Arcilla, que empieza a ver peligrar el podio.
Llegamos al km.25, y las 10 últimas vueltas se presentaban apasionantes. Mikel empieza a aflojar el ritmo pasando en 1:52.13 con un grupito perseguidor compuesto por Martín,Tur, Amezcúa y Arcilla. A falta de 8 km.tiran fuertemente Marc y Alvaro y se queda Amezcúa. Odriozola pierde fuelle y en el km.29 ya solo tiene 23 segundos de ventaja sobre los dos jóvenes que le siguen los talones. En el trigésimo kilómetro Alvaro y Marc rebasan al combativo veterano Odriozola y se marchan en busca del título. Arcilla está ya a un minuto y diez segundos.
La prueba se decide en el kilómetro 32, Marc Tur se va de Alvaro Martín y se impone con un tiempo de 2:36.34 con Alvaro en 2:37.17 y Odriozola en 2:38.26. Iván Pajuelo entra en cuarta posición con 2:39.07, el incombustible Bragado(que terminó con dos tarjetas rojas) es quinto con 2:40.21 y Arcilla sexto con 2:40.36. Hay que reseñar que el lituano Tadas Suskevicius fue el tercero con un tiempo de 2:38.06.
En la prueba femenina nada más darse la salida se forma un quinteto con Raquel González, María José Poves, Julia Takacs, Ainhoa Pinedo y Bea Pascual, pero el grupo solo va a durar un kilómetro, ya que Pascual y Pinedo se quedan rezagadas.
El trío de cabeza pasa el kilómetro 5 en 22.55 con Bea Pascual a 16 segundos de ellas. Es Raquel la que tira fuertemente del grupo. En el kilómetro 10 siguen las cosas igual y aumentando la distancia con Pascual, esta vez son 31 segundos.
A falta de siete vueltas es la aragonesa Poves la que pierde contacto y ahora la que fuerza el ritmo es la atleta del Playas de Castellón, Takacs. Con cinco kilómetros por delante todo está decidido Julia se marcha, Raquel González le sigue a ocho segundos y Poves a dieciséis. Los últimos giros son un paseo para Julia Takacs que va ampliando su ventaja y revalida su triunfo del año pasado con un registro de 1:29.08 (MEJOR MARCA MUNDIAL DEL AÑO). La catalana Raquel González va a ser plata con 1:30.18 y María José Poves tercera con 1:30.50. Beatriz Pascual será cuarta con 1:33.06 y Ainhoa Pinedo quinta con 1:36.43.
En el resto de pruebas, los campeones han sido: en hombres: Junior: Diego García -Madrid- (42:10), Juvenil: Manuel Bermúdez - Murcia- (42:21) y cadete: Daniel Oliva -Andalucía- (24:31) y en mujeres: Júnior: Laura García-Caro -Andalucía- (47:13), Juvenil: Irene Vázquez -Murcia- (50:28) y Cadete: Marina Peña -Castilla y León- (24:58).
En cuanto a las Federaciones Autonómicas: en júnior-juvenil, victoria de Andalucía en hombres y Murcia en mujeres y en cadete, Cataluña en hombres y Galicia en mujeres.