Dani Oliva revalida su título de campeón de España cadete

Ramón Ubric  |  9 de diciembre de 2013
Medallistas en la Copa de España
Medallistas en la Copa de España
Buen test para María Pérez que quedó segunda en su debut como júnior con una marca de 23 minutos y 54 segundos, su tercera mejor marca de siempre. Plata también para Pablo Oliva en júnior, con un registro de 21 minutos y 24 segundos
 

La localidad pacense de Llerena vivió en la mañana de ayer sábado la fiesta de la marcha atlética en sus categorías inferiores, con las promesas del futuro. Se trataba del III Campeonato de España de Invierno de Marcha de Promoción, en el que se dieron cita 150 atletas en las categorías de cadetes, juveniles y junior procedentes de distintos puntos de España. Este evento se disputaba la pasada temporada en la pista de atletismo “Francisco Fernández” de Guadix.

            El mayor éxito de los marchadores granadinos fue el logrado por el marchador accitano, Daniel Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA), que es entrenado por Montse Pastor en el núcleo de la Juventud Atlética Guadix. Oliva revalidó su título de campeón de España cadete sobre 5 kilómetros marcha, con un gran registro para su edad de 24 minutos y 39 segundos, que le permitió colgarse la medalla de oro.

            En la prueba júnior femenina, debutaba, por primera vez en esta categoría, la orcense María Pérez García (Cueva de Nerja-UMA). Estuvo acompañada en el viaje por su entrenador, Jacinto Garzón que, además, impartió una conferencia sobre la marcha atlética. Pérez solo fue superada en meta por la gran favorita, la onubense Laura García-Caro Lorenzo (AD Marathon) que se proclamó campeona de España júnior sobre 5 kilómetros, con un registro de 23 minutos y 43 segundos. Muy cerca llegó María Pérez con un gran tiempo, a estas alturas de la temporada, de 23 minutos y 54 segundos, su tercer mejor registro en esta distancia, con tan solo 17 años. El bronce fue para Lidia Sánchez-Puebla Fernández (Playas de Castellón), con un tiempo de 24 minutos y 42 segundos. La pupila de Garzón tiene el gran objetivo de clasificarse esta temporada para la Copa del Mundo y de China y, posteriormente, para el Campeonato del Mundo.

            En la prueba júnior masculina, muy buenas noticias también para los marchadores accitanos. Así, Pablo Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA) se hizo con la medalla de plata, al lograr un tiempo de 21 minutos y 24 segundos sobre 5 kilómetros. El oro fue para el gran favorito, Diego García Carrera (AD Marathon) con un registro de 21 minutos y 12 segundos. El bronce fue para el sevillano, Fabián Bernabé Rama (Cueva de Nerja-UMA) que entrena en Guadix e hizo un tiempo de 21 minutos y 45 segundos. En esta categoría, el zujaireño Pedro José García (Juventud Atlética Guadix) fue octavo con una marca de 25 minutos y 3 segundos.

            Como juveniles debutaban en esta distancia los accitanos Iván Torres y Enrique Santisteban. Ambos tuvieron una buena actuación sobre 5 kilómetros y así, Torres fue quinto y Santisteban, sexto de España. En esa categoría, el campeón absoluto que se hizo con el oro fue el murciano Manuel Bermúdez (UCAM-Athleo Cieza), mientras que en féminas juveniles, ganó María José Jiménez Méndez (UCAM-Athleo Cieza).

Valoración de Jacinto Garzón

            En pleno viaje de vuelta hasta Guadix, el entrenador de María Pérez, el accitano Jacinto Garzón, valoraba muy positivamente la medalla de plata conseguida por la orcense: “Estamos muy contentos por su actuación, ya que es la primera del año y, sin llegar al cien por cien y estando en un periodo invernal, ha estado muy cerquita de la actual quinta de Europa júnior, Laura García-Caro. El año pasado, a estas alturas, hizo 40 segundos más, siendo esta carrera de 5 kilómetros, la tercera mejor marca que acredita en pista. Para la próxima Copa del Mundo, que es el primer objetivo del año, ha hecho una gran actuación aventajando en más de 40 segundos a la tercera clasificada”.

Valoración de María Pérez

En la red social Facebook, María Pérez se mostraba satisfecha por el resultado obtenido: “Subcampeona de España júnior en Llerena primera cita importante de la temporada. Gran trabajo realizado gracias a los entrenamientos e indicaciones de mi entrenador Daniel Jacinto Garzón Jiménez, contando también con la ayuda de Skechers, Chencho Lozano Ortiz, Juanfra Carrillo Martínez y al asesoramiento de nutrición de M. Eugenia Moreno Martínez. Agradecer los consejos de todos aquellas personas que me apoyan y sobre todo los consejos de Santi Pérez Alonso. Un saludo y seguimos buscando sueños...”.

Más datos de la cita de Llerena

            Este Campeonato se abría el viernes por la noche con una conferencia impartida por Jacinto Garzón bajo el título “Los aspectos más relevantes de la disciplina de la marcha atlética”, tratando de captar y detectar jóvenes marchadores.

Este campeonato, organizado por la Federación Extremeña de Atletismo, coincidía con el trofeo de inauguración de las pistas de atletismo 'Ciudad de Llerena' y el Campeonato de los Juegos Deportivos Extremeños (Judex), en él pudieron participar todos los atletas que lo desearon, salvo en el segundo caso, en el que sólo pudieron hacerlo los que tengan licencia escolar por Extremadura.

A partir de las diez de la mañana se iniciaron las competiciones del trofeo de inauguración y de los Judex en las categorías de infantil, benjamín y alevín.

Sobre las 10,45 horas dio comienzo del Campeonato de España de Promoción, que concluyó sobre las 14.00 horas con la entrega de premios. Entre los atletas destacados, participaron el olímpico local Álvaro Martín Uriel, la actual campeona de España, Julia Takacs, y destacadas promesas de la disciplina. Hubo unos 150 corredores, entre ellos los 16 mejores marchadores tanto en chicas como en chicos a nivel nacional.

 

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Javier Palma

El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement