El británico Riel Carol gana la III edición de la carrera Al Andalus Ultra Trail

Paco Castillo / Loja  |  17 de julio de 2011
Riel Carol se alzó con la victoria tras cinco etapas
Riel Carol se alzó con la victoria tras cinco etapas

Loja ponía el cierre a la prueba tras más de doscientos kilómetros en cinco días por la comarca del Poniente Granadino

 

El británico Riel Carol ha sido el ganador de la tercera edición del Al Andalus Ultra Trail, una carrera de 220 kilómetros que ha discurrido por los municipios de Loja, Alhama de Granada, Játar, Jayena y Santa Cruz del Comercio. El corredor, que ha competido junto a otros 75 participantes de 25 países diferentes empleó 19 horas y 16 minutos en cumplimentar este itinerario.

En la categoría de féminas, el primer puesto ha sido para Helen Taranowski, también de Gran Bretaña con 22 horas y 6 minutos, mientras que Víctor Garanto ha sido el primer español en cruzar la meta en un tiempo de 22 horas y 33 minutos.

La III edición de la Al Ándalus Ultra Trail con salida y llegada en Loja, y recorrido principalmente por la Comarca de Alhama de Granada, se ha desarrollado a lo largo de cinco etapas entre el lunes 11 y el pasado viernes día 15 de julio. 70 corredores, 50 procedentes de 22 países han participado en esta prueba de 220 kilómetros, distribuidos en cinco etapas. En concreto, los corredores tomaron la salida el pasado lunes en Loja para dirigirse a Alhama (37km), continuando los días siguientes con las etapas Alhama-Játar (45km), Játar-Jayena (43 km), Jayena-Santa Cruz del Comercio (57 km). El quinto y último recorrido transcurrió entre Santa Cruz-Salar-Loja, el pasado viernes, con una distancia de 36 kilómetros.

Los organizadores de este evento son los británicos Paul Bateson y Barbara Price, creadores de la empresa Team Axarsport, dedicada al turismo y deporte específico. Ambos decidieron poner en marcha esta prueba para "promover y desarrollar el turismo sostenible a través del deporte en zonas rurales del Poniente granadino y de la Comarca de Alhama de Granada".

Los participantes de España, Inglaterra, EEUU, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica, Austria, Países Bajos, Portugal, Islandia, Canadá, Marruecos, Australia, Sudáfrica, Singapur, Canadá, México, Líbano, Nueva Zelanda, Suecia y Polonia tienen edades comprendidas entre los 21 y los 60 años y pertenecen a distintos gremios profesionales como ejecutivo, médico, sanitario, comercio, turismo, periodismo. Entre otros, han participado en esta edición el franco marroquí Karim Mosta, que ha recorrido en 22 ocasiones el Maratón des Sables y que ha ganado dos veces la Copa del Mundo de ultra maratón. También la británica Sharon Gayter, corredora internacional campeona de las 24 horas de los 'Commomweatlth Games' y que puede presumir de haber participado en más de 300 maratones y de 100 ultra fondo. Igualmente, el polaco Darius Strychalski, que ha corrido en la Cracovia Maratón, Spartathlon, Vienne Budapest y DAvos, y ha llegado corriendo desde Polonia a Atenas (Grecia).

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Jorge Azcoytia

En técnico ha confirmado que tiene contrato hasta 2027

15/05/2025 | Jorge Azcoytia

"Me sorprendieron las declaraciones de Escribá, están fuera de tono", ha admitido el director general del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement