El Ouardi y Machrouh cumplen los pronósticos en la Media Maratón Ciudad de Granada

Redacción  |  7 de noviembre de 2010
Los atletas tomaron la ciudad de Granada desde primera horas (BALDOMERO)
Los atletas tomaron la ciudad de Granada desde primera horas (BALDOMERO)

“La prueba tiene ya un gran arraigo”, dice Marifrán Carazo, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Granada

 

El matrimonio formado por Mounir El Ouardi y Nazha Machriuh cumplió los pronósticos y se impuso por segundo año consecutivo en la Media Maratón Ciudad de Granada-Gran Premio Ibercaja. Además, ambos atletas ganaron con total autoridad y se convirtieron en dominadores absolutos de las dos categorías absolutas.

Cuando a las 10.00 horas el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, dio la salida de la carrera, Mounir El Ouardi, dorsal número uno, tomó el mando de la carrera para aumentar de forma paulatina su ventaja. Ya en el kilómetro cuatro comandaba la prueba en solitario, seguido por Mohamed Belali Belali, que no pudo aguantar el ritmo de su compatriota marroquí. En el kilómetro siete las diferencias ya parecían insuperables. El atleta del Club Maracena paró el crono en este punto en 21.28, mientras que Balali pasaba a 1.21 del primer clasificado. Por atrás, la situación se clarificaba para lugar por la medalla de bronce. A 2.05 pasó un grupo encabezado por Francisco Javier Parejo, en el que también iban Juan Carlos López, Juan Vázquez y Carlos García. Por este punto, la carrera femenina también parecía decidida a favor de Nazha Machrouh, que pasó con 3.42 de diferencia sobre Celia León.

Hasta el final, la lucha se mantuvo por la medalla de bronce en la categoría masculina y por ver quien escoltaba a Nazha Machrouh en el podio en la competición femenina. El Ouardi, sin competencia, bajó algo su ritmo en el último tramo de la carrera, cuando el perfil se empina un poco pero, a pesar de ello, siguió ampliando su ventaja sobre Belali. En la línea de meta, El Ouardi venció con un tiempo de 1.07.33, casi un minuto más del que registró la pasada edición, y se llegó el Gran Premio Ibercaja y encabezó la clasificación de veteranos patrocinada por Deportes Olimpo, seguido por Belali (1.10.00) y Vázquez (1.10.46).

La carrera femenina se decantó sin sorpresas a favor de Nazha Machrouh (1.20.32), mientras que Kelli Smith (1.28.14) fue segunda y Celia Gómez (1.30.48) se alzó con el tercer puesto en el podio. Tras la entrada de los mejores se produjo la llegada de otros grandes protagonistas del día, los más de 2.000 atletas anónimos que convirtieron una vez más la Media Maratón Ciudad de Granada en la auténtica fiesta del atletismo granadino. Y como guinda a una jornada redonda, todo el público supo premiar con un especial recibimiento a Omar Ortiz Rodríguez, que participó en silla de ruedas y que, aunque cerró la carrera, fue también el gran triunfador de la prueba.

Al finalizar la Media Maratón, Mounir El Ouardi señaló que “vi que el ritmo en los primeros kilómetros era muy bajo y decidí irme en solitario. Ha sido una carrera muy cómoda, porque no he tenido mucha competición. El circuito es duro, sobre todo en la segunda parte. Quizá por ello he hecho un minuto más que el año pasado. De todas formas, estoy contento con la marca. Me gusta disputar esta carrera. Llevo cuatro años viviendo en Granada y, por tanto, ésta es mi ciudad. Además, la organización ha sido muy buena, mejor incluso que el año pasado. Entreno en El Padul, porque es un sitio ideal, ya que tiene altura y vega para trabajar en buenas condiciones”.

Por su parte, Nazha Machrouh coincidió con su marido en que “la carrera había sido fácil, porque no había muchas chicas que pudieran ir rápido. Todo ha salido muy bien y la organización ha sido buena. Mi marido es quien me entrena y este año quiero conseguir una marca de 1.10. Mi próxima carrera será en Córdoba”.

Marifrán Carazo, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Granada, declaró que “ha sido un éxito de participación, porque, por primera vez, hemos superado la cifra de 2.000 inscritos. Creo que se trata de una carrera de gran arraigo que, además, puede presumir de una buena organización. Al final hemos cumplido el objetivo de convertir a la prueba en una gran fiesta en la que también me gustaría destacar como cada vez va en aumento la participación femenina”.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El equipo granadino aspira a superar al Río Breogán y a que no ganen Girona o Andorra para seguir con opciones de permanencia

16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

Advertisement