El regreso más dulce para Paquillo

Ramón Ubric  |  6 de marzo de 2011
Paquillo Fernández en la entrada de meta (GRJ)
Paquillo Fernández en la entrada de meta (GRJ)

Victoria del marchador accitano en su reaparición en el Campeonato de España de Marcha en Ruta. La Juventud Atlética Guadix copa los oros de la marcha con la victoria en júnior de Alberto Amezcua y en cadete de Pablo Oliva

 

Su cumpleaños más feliz. El subcampeón olímpico accitano, Paquillo Fernández, no pudo tener mejor regreso y qué mejor manera de celebrar su 34 cumpleaños que cumpliendo con las expectativas y venciendo en el Campeonato de España sobre 20 kilómetros marcha. 'Paquillo' Fernández, Beatriz Pascual y Mikel Odriozola lograron la victoria en los Campeonatos de España de marcha en ruta, disputados en la localidad castellonense de Benicassim.

Paquillo, subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha y que regresaba a la competición tras haber estado casi año y medio sin participar en ninguna prueba oficial al haber sido suspendido por estar en posesión de sustancias dopantes, se impuso en dicha distancia con una gran autoridad.

El granadino, del Run 04 Atletismo, ganó con un tiempo de 1h22:17, mejor marca nacional de la temporada, sin dar opción a Francisco Arcilla (1h25:36) y a Miguel Ángel López (1h25:49), que completaron el podio por este orden. Desde el primer momento de la prueba, Paquillo dominó con autoridad y pasó por los 10 kilómetros con una marca de 40 minutos y 49 segundos.

En la versión femenina de esta distancia Beatriz Pascual (Valencia Terra i Mar) fue la más fuerte. Venció con claridad y un tiempo de 1h30:46, también mejor crono español de la temporada. La atleta del Centro Andaluz de Entrenamiento de Marcha Atlética “Manuel Alcalde” de Guadix, Ainhoa Pinedo, sólo pudo ser sexta con una marca de 1 hora, 34 minutos y 23 segundos. La joven Julia Takacs se colgó la plata y el oro en categoría promesa con 1h31:32 y María Vasco, la otra gran referencia de la marcha femenina española, acabó tercera con 1h31:49.

El vasco Mikel Odriozola (Atlético Rentería) cumplió los pronósticos en los 50 kilómetros, prueba que ganó en 3h49:33, mínima para los Mundiales de Daegu de este año. José Ignacio Díaz se proclamó subcampeón al ser el otro atleta que bajó de las cuatro horas (3h53:55) y Claudio Villanueva fue tercero (4h00:52). Mientras tanto, el accitano Alejandro Cambil, se vio obligado a retirarse.

Reacciones de Paquillo

Paquillo Fernández ha conseguido en su reaparición el título de Campeón de España de los 20 kilómetros marcha, con una marca de 1 hora 22 minutos 17 segundos en una prueba que ha sido para el accitano “más fácil de lo que me esperaba”. El atleta de Run 04 Atletismo ha dedicado este triunfo “a mi familia y amigos que lo han pasado muy mal, como yo, todo este tiempo y por eso creo que se merecen estas palabras” explicó. En su nueva etapa, el pupilo de José Manuel Rodríguez ha conseguido la clasificación para la Copa de Europa de Marcha (22 de mayo en Portugal) donde Paquillo espera “rebajar la marca conseguida hoy” lo que le daría la mínima para el Mundial de Daegu en los 20 kilómetros marcha (1: 22: 00).

“He vuelto a demostrar que sigo ganando carreras después de haber pasado un año difícil en el que algunas instituciones me han castigado no sólo como deportista sino también como persona, pero pese a esto he demostrado que he vuelto al cien por cien dispuesto a seguir cosechando éxitos”, aseguró tras la competición.

Sobre su próxima participación Paquillo aseguró que “si me recupero acudiré a Dudince a realizar una prueba de 50 kilómetros, el próximo 26 de marzo”. También en esta distancia el atleta de Run 04 busca la mínima para el Mundial, el objetivo del año. Por último, Paquillo quiso agradecer al Ayuntamiento de Guadix, a su Alcalde Santiago Pérez y al Concejal de Deportes, Jesús Samaniego “el apoyo que me han prestado durante todos estos meses”, terminó el atleta.

Siete medallas para la juventud Atlética Guadix

La Juventud Atlética Guadix se ha convertido en el club andaluz más laureado del Campeonato de España de Marcha en Ruta celebrado en Benicássim. A la medalla de oro del coordinador del club, Paquillo Fernández, hay que sumar las medallas individuales de Alberto Amezcua (oro) Pablo Oliva (oro) y Pedro García (Bronce) que también han conseguido dos medallas más gracias el título de Campeones con la selección andaluza en categoría cadete. La marchadora de la JAG Angela Olivares ha conquistado el bronce por equipos con la selección andaluza, que sumado al oro por equipos de Amezcua elevan el botín de la JAG hasta las siete medallas, entre individuales y por equipos.

Alberto Amezcua se ha encargado de inaugurar el medallero a las 10.10 de la mañana de este Campeonato, sobre la distancia de 10 kilómetros. La actuación del accitano ha sido incontestable, marchando desde el inicio en solitario nadie ha podido interponerse en su victoria, un triunfo que ha conseguido con su mejor marca personal en ruta 42 minutos 32 segundos. Tal y como ha explicado su entrenador, Jacinto Garzón, este título le ha dado el pasaporte para viajar con la selección española a la Copa de Europa de Marcha, el primer objetivo de la temporada. “Nos hace una ilusión especial esta Copa porque esperamos conseguir un puesto de finalista, entre los ocho mejores, lo que nos daría una motivación añadida para el Europeo junior, que se celebra en Tallin en junio”, ha explicado su entrenador.

El dominio de la JAG también ha sido absoluto en la prueba cadete que se ha adjudicado Pablo Oliva con la mejor marca española del año 22 minutos 46 segundos, en los cinco kilómetros, con una autoridad impresionante. Con marca personal (23’ 49’’) y la medalla de bronce colgada del cuello ha culminado su participación Pedro García, completando un doblete histórico para la JAG. El Campeonato de España cadete al aire libre y el Campeonato de España Escolar son sus próximos objetivos. Han completado la magnífica actuación de la JAG, Álex Torres y (6º con 47’ 48’’), Ángela Olivares (7ª con 55’ 14’’).

Con estos magníficos resultados la JAG se corona como el mejor club de Andalucía, por este motivo los atletas y técnicos consideran que la Junta de Andalucía, en calidad de promotora del deporte base, debería conceder algún tipo de ayuda al club de estos atletas andaluces, medallistas nacionales, para que continúen cosechando éxitos ya que “no reciben ningún tipo de apoyo económico”.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement