Encuentran EPO en el domicilio de Paquillo
El registro realizado por la Guardia Civil desvela este contenido entre las sustacias incautadas el pasado martes
La llamada Operación Grial de la Guardia Civil, que el martes detuvo a 11 personas relacionadas con una supuesta red de suministro de sustancias dopantes, sigue conmocionando al deporte español.
La implicación de Paquillo, el atleta en activo más laureado de España, ha obligado a la Federación de Atletismo (RFEA) a mojarse. Y más después de que ayer se supuriera que, entre las sustancias incautadas en la casa del atleta el martes, había EPO.
Por eso, la federación, tras advertir que hay que respetar la presunción de inocencia, afirmó que 'castigará con arreglo a las leyes existentes, a los que hubieran hecho trampas en su preparación o participación en competiciones'.
También habló Jaime Lissavetzky, secretario de Estado. Y lo hizo para apuntar al entorno del deportista. 'En el código penal figura como delito y se permiten penas de cárcel e inhabilitación para el entorno de deportista, el auténtico cáncer de este problema'.
Jesús Manzano, el ex ciclista que en 2004 denunció a los médicos del Kelme (entre los que estaba Walter Viru, cabezilla de la trama) por una red de dopaje. 'A cada cerdo le llega su San Martín', afirmó.
El técnico del Granada CF dio su última rueda de prensa, en la que se mostró totalmente satisfecho con lo vivido durante su temporada en el club
CRÓNICA | Un gol en el último minuto de partido hace que la temporada del equipo nazarí finalice con derrota