Fiesta de la marcha en Guadix con 150 participantes
Los vencedores absolutos fueron Alberto Amezcua y Ainhoa Pinedo, con buenas marcas sobre 5 kilómetros marcha. Llegaron atletas de toda la geografía andaluza en un evento que cumplía su tercera edición y que fue calificado por el director del CAE, Manuel Ángel Segura, como todo un éxito en una prueba de promoción
Lo de menos eran los resultados y es que el III Premio Andalucía de Marcha Atlética 2013 buscaba la promoción de la marcha entre los más jóvenes, objetivo más que conseguido y es que, desde toda la geografía andaluza, participaron unos 150 marchadores y marchadores en un circuito de 500 metros habilitado en la Avenida Medina Olmos y con el sol radiante como auténtico protagonista.
Las calles de una de las avenidas principales de la ciudad accitana se llenaron de padres y madres de los competidores, además de muchos aficionados a un deporte que, gracias al tirón de Paquillo Fernández, sigue teniendo muchos adeptos en la comarca accitana. Precisamente, los mejores resultados fueron para los deportistas accitanos, ya que entre Juventud Atlética Guadix (14 podios) y ADA Guadix (6 podios), coparon la mayoría de los trofeos.
Desde las cinco de la tarde, las pruebas de los pre-benjamines (4, 5 y 6 años), con mucha presencia de marchadores del ADA Guadix, mostraban que la marcha tiene relevo en la Ciudad Episcopal. Sus caras eran de ilusión antes de hacer una breve carrera donde lo dieron todo. Posteriormente, fueron llegando las carreras más importantes y una caminata popular de 500 metros a la que se sumaron muchos aficionados.
No solamente llegaron marchadores de la provincia granadina, sino que hubo presencia de atletas de escuelas como Motril, Jódar, Málaga, Algeciras o Sevilla, en un evento organizado por el Centro Andaluz de Entrenamiento de Marcha Atlética de Guadix, dirigido por Manuel Ángel Segura, y que sobrevive pese a la fuerte crisis económica.
En las pruebas absolutas, vencieron Alberto Amezcua (Juventud Atlética Guadix) y la atleta algecireña afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo (AD Marathon). Se disputaron sobre una distancia de 5 kilómetros. Amezcua, que estuvo supervisado por su técnico Jacinto Garzón, venció con una buena marca de 20 minutos y 48 segundos. Según nos contaba su técnico, “está bastante bien para el momento en el que estamos de temporada, ya que el circuito de Guadix se hace duro y ha comenzado a 3 minutos y 57 segundos el kilómetro. El próximo objetivo de Alberto es el Gran Premio Los Cantones del próximo 2 de junio en La Coruña, aunque antes competirá en el Campeonato de España Universitario en Cuenca el 11 de mayo”. Segundo en la prueba de 5 kilómetros masculina, fue el sevillano, Fabián Bernabé con un registro de 22 minutos y 5 segundos. También hubo una prueba masculina de 10 kilómetros, en la que venció el jiennense Juan Antonio Raya, que entrena con el núcleo accitano, con una marca de 45 minutos y 42 segundos.
En la prueba femenina sénior, la vencedora fue la atleta becada por el CAE, Ainhoa Pinedo, con una buena marca en torno a los 23 minutos, con el gran objetivo también de La Coruña, al haberse quedado fuera de la Copa de Europa. En la misma prueba, la orceña María Pérez fue segunda absoluta y primera juvenil con una marca de 25 minutos y 20 segundos, preparando la Copa de Europa de Dudince el 19 de mayo. Otras caras conocidas fueron las de la prueba cadete donde llegaron a la par los marchadores de la Juventud Atlética Guadix, Iván Torres y el campeón de España cadete, Daniel Oliva.
Valoración del director del CAE
El director del CAE de Guadix, Manuel Ángel Segura, se mostraba muy feliz tras el término de la prueba: “La valoración es muy positiva, porque el objetivo prioritario es la promoción de la marcha. Las categorías de promoción han sido espectaculares, con una gran cantidad de niños y padres animando. El tiempo ha sido genial, los mayores han sufrido el calorcillo en sus huesos y, al final, las marcas han sido adecuadas. Aunque en la preparación surgen siempre inconvenientes y preocupaciones, al final te das cuenta de que esto hay que repetirlo y estamos muy contentos”.
Han participado marchadores de toda Andalucía: “Guadix con sus dos clubes han aportado un porcentaje altísimo de participantes. Luego hemos contado con atletas de Jódar, Motril, Sevilla, Málaga, la zona de Algeciras y La Línea de la Concepción”. Un evento que sale adelante, a pesar de los problemas económicos: “Con nada de dinero sale. Hemos contado con la colaboración de la Diputación Provincial, del Ayuntamiento y nosotros desde el presupuesto del CAE hemos podido ayudar a varios desplazamientos. Podría haber venido mucho más gente si los hubiéramos animado con un incentivo económico”.
Destacaba Segura, por último, las marcas de los participantes: “Alberto Amezcua ha hecho una buena marca al bajar de 21 minutos, ha marchado como él sabe y lo ha hecho genial. Ainhoa Pinedo ha bajado de 23 minutos, está contenta a pesar de arrastrar unos problemas al venir cansados de Río Maior. Son marcas buenas y María Pérez también ha hecho buena marca”.
Se cumplen tres años del inicio de unas obras que estaban proyectadas para 12 meses