Fin al sueño de Londres para Paquillo

Ramón Ubric/ Guadix  |  15 de marzo de 2012
Paquillo no podrá ir a los Juegos de Londres 2012
Paquillo no podrá ir a los Juegos de Londres 2012

El TAS sanciona a Paquillo otro año y no irá a los JJOO. El marchador accitano acoge "sin sorpresa" la noticia, no va a recurrir y dice que es el único deportista español que va a cumplir tres años de sanción sin haber dado positivo nunca

 

Tras el comunicado difundido por Paquillo Fernández en la tarde del miércoles de que se encontraba en una situación de "limbo legal", se veía venir la decisión final del TAS en el mediodía de ayer. Como se esperaba y como esperaba el propio Paquillo, subcampeón olímpico en Atenas 04, el británico Romano Subiotto, juez del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ha decidido ampliar un año más la sanción de Paquillo Fernández (ya había cumplido un año en febrero de 2011), por lo que no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en donde pensaba participar en la distancia de 50 kilómetros y hubieran sido sus cuartos Juegos Olímpicos, tras los séptimos puestos de Sidney 2000 y Pekín 2008 y la consabida plata olímpica. Fin al sueño olímpico.

Paquillo había visto rebajada su sanción debido a que presentó un certificado de la Guardia Civil que justificaba su "colaboración" con la justicia. La IAAF consideró que esta "colaboración" era insuficiente y recurrió al TAS, que ha dado la razón a la federación internacional y ha decidido que el marchador cumpla el castigo completo de dos años. Por lo tanto, como nos decía Paquillo, ahora tendrá que cumplir el año perdonado y la sanción comenzaría en diciembre de 2011 hasta diciembre de este año, por lo que se perderá los Juegos de Londres. Todo un chasco después de que el TAS tirara abajo la llamada norma Osaka, por la que los deportistas sancionados por más de seis meses tenían vetada su participación en los siguientes Juegos, el año pasado.

Al triple subcampeón mundial de 20 kilómetros marcha y mejor marchador español de la historia le requisaron sustancias dopantes en su domicilio de Guadix en noviembre de 2009, durante el transcurso de la Operación Grial.

Reacción de Paquillo Fernández

En la tarde de ayer, Granada Hoy se puso en contacto con Paquillo Fernández que quiso aclarar la noticia: "He recibido la noticia en el ordenador esta mañana y yo ya me lo imaginaba, por eso mandé el comunicado y era previsible si recurrían algo, fuera de plazo y después de un año. Lo triste es que lo tengo todo bien con mi certificado de colaboración del Ministerio del Interior y ahora me dicen que no". Sobre los responsables directos de que no vaya a Londres, el marchador, natural del barrio de Santa Ana, piensa que ha tenido que ver "algún organismo, personas por algunas presiones, pero es que no lo sé. Sí te puedo asegurar que a día de hoy el TAS no nos ha dicho nada a nosotros ninguna explicación de por qué admite el recurso, a no ser que haya sido el juicio en privado y no lo sepamos nadie, que digo yo que no porque me enteraría".

Acerca del palo que supone no participar en sus cuartos Juegos Olímpicos, Paquillo piensa que "como de hace unos meses atrás ya lo tenía asimilado de que iba a recurrir, tampoco me ha llegado de sorpresa realmente. Sí es verdad que son unos Juegos Olímpicos, pero he estado en tres y he sacado una medalla de plata en Atenas 2004, ¿qué le voy a hacer? Tampoco vamos a lamentar cosas que no podemos luchar contra ellas, porque estaba todo ya preparado". Ni él ni su abogado van a recurrir la decisión: "Yo no voy a recurrir nada, si quiere recurrirlo que lo haga el organismo que le competa. He visto que la ley deportiva hace lo que le da la gana y se han pasado todo por donde ellos han querido. Es que no sé lo que ha podido pasar: yo he colaborado, me rebajaron la sanción, la IAAF la ratificó y ahora dice la IAAF que no es efectiva y no sabemos por qué no es efectiva, porque aún no ha terminado el juicio. ¿Por qué? No sé si es por intereses. El TAS es un tribunal privado y cada vez que hace un arbitraje cobra tanta pasta, son intereses personales de cada uno".

Paquillo considera premeditado que la sanción del "año perdonado" comience en diciembre de 2011 y acabe en diciembre de 2012, justo después de los Juegos Olímpicos: "Yo no sé quién ha podido meter toda esa presión, pero creo que todo esto es raro. Yo no necesito correr ni un año más, ni dos años más, ni competir en los cuartos Juegos Olímpicos, yo lo que hice después de lo que pasó era por volver a hacer lo que me gustaba, pero a mí me estaba costando pérdidas de concentración, pero me daba igual, porque decía si con 35 años puedo conseguir algo más me hacía ilusión. Fui campeón de España otra vez y no llegué al Mundial bien por una lesión. Tampoco es que vaya a perder nada si no voy a unos Juegos Olímpicos de Londres. A mí me gustaría ir, pero si hay muchos obstáculos y no quieren que vaya a los Juegos Olímpicos, pues tendré que aceptar lo que quieran. Al final, son intereses para cada persona y para organismos y aquí lo que interesa es que no vaya Paquillo a los Juegos Olímpicos".

El marchador accitano aún no piensa en la posible retirada: "Voy a dejar que pase unos días todo esto y ya veré. De momento, no tengo ninguna prisa ni en retirarme ni en decir nada. Cuando me apetezca seguiré entrenando y tampoco es algo que haya pensado ahora mismo, sino que es una cosa que tengo que valorar. Si quiero correr un año más después de la sanción, pues correré y si no pues me retiraré, ya depende".

Paquillo se siente querido por sus seres cercanos: "Mis amigos y mi familia ya sabían lo que estaba pasando. Tampoco nos ha pillado por sorpresa a nadie, porque haciendo las cosas como me han pedido, no han valido para nada. ¿En qué quedamos? ¿En qué no hay ley? Simplemente es intereses personales. En otras fechas, te hubiera dicho joder, qué putada, simplemente si alguien ha recurrido eso es porque no quiere que esté en los Juegos Olímpicos". Paquillo no entiende que vaya a ser el deportista que, sin haber dado positivo nunca, vaya a cumplir una sanción de casi tres años y se quede sin Juegos: "Estoy pagando más sanción que nadie, soy el único deportista español que sin dar positivo, va a cumplir más pena que ninguno, va para tres años y yo no he dado en mi vida positivo ninguno".

 
 
Noticias relacionadas
13/07/2025 | Redacción

La cita, que llegaba este domingo a su final, ha reunido a casi un centenar de pilotos y miles de aficionados durante los días 11,12 y 13 de julio

13/07/2025 | Redacción

El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement