La carrera de ultrafondo más dura del mundo supera los 350 inscritos

La XVVII Subida Atlética al Veleta, de 50 kilómetros de recorrido y 2.600 metros de desnivel, se celebra en Sierra Nevada

Un momento de la presentación de la Subida al Veleta de este año (GRJ)
Un momento de la presentación de la Subida al Veleta de este año (GRJ)

Redacción

Sierra Nevada celebra este fin de semana su segundo gran evento deportivo de la temporada de verano, todo un clásico tanto en la estación de esquí y montaña como en el calendario internacional de las pruebas de atletismo de ultrafondo, la 26 edición de la Subida Atlética al Veleta.

Tanto la consejería de Turismo, Comercio y Deportes como Cetursa Sierra Nevada apoyan un año más una de las pruebas más exigentes del mundo, considerada la más dura del calendario: una subida atlética de 50 kilómetros desde el paseo del Salón de Granada, a 600 metros de altitud, hasta muy cerca del Veleta, a 3.390 metros. Ya hay unos 350 participantes inscritos.

 

La organización, que corre a cargo del club de Atletismo Maracena, promueve además por cuarto año consecutivo una minisubida al Veleta, de unos 11 kilómetros, que parte de la Hoya de la Mora hasta el Pico, y para la que ya hay unos 90 participantes.

Sierra Nevada considera esta carrera un evento clave para transmitir el mensaje de deporte y naturaleza en su campaña de promoción de verano, con el que estación de montaña pretende atraer hasta la montaña imágenes de esfuerzo, entrega y respeto al medio ambiente con el fondo del parque nacional y la estación de Sierra Nevada.

Después del éxito de la Cicloturista al Veleta, con la que arrancamos la temporada de verano en Sierra Nevada, la Subida Atlética al Veleta constituye ahora el ecuador de la campaña estival, que culminará el último fin de semana de agosto (28 y 29) con la Carrera Vertical, una carrera de montaña valedera para el Campeonato de España de esta modalidad.

El Mountain Festival Sierra Nevada, organizado por el Grupo Alpino Benalmádena, nace como respuesta a las nuevas tendencias de la carreras de montaña y cerrará la programa de verano de la estación de esquí y montaña.

Se compone de dos pruebas; el Kilómetro Vertical, en el que los corredores, en un tiempo aproximado de dos horas, saldrán desde la plaza de Andalucía de Pradollano, subirán la pista de El Río, pasarán por Borreguiles y acabarán en la estación superior del telesilla Stadium.

La segunda carrera, con una tiempo previsto de cuatro horas, saldrá de la Plaza de Andalucía, subirá por la pista Fuente del Tesoro, Collado de La Laguna, Laguna de las Yeguas, Collado de la Carihuela, Borreguiles y final en la plaza de Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

El joven jugador granadino llega a la Liga Hypermotion tras sus buenas temporadas en el Lugo en Primera RFEF

15/07/2025 | Redacción

El Betis Baloncesto no ha superado la auditoría de la Liga

Advertisement