La Espada Toledana de marcha se celebra este sábado
La Marcha Atlética "Espada Toledana" es la tercera mejor de España. Según el ránking periódico que hace la Federación Española de atletismo
Toledo volverá a reunir a los mejores marchadores españoles, el próximo sábado 24 de noviembre, en un aniversario muy especial: el XXV Trofeo de Marcha Atlética, Espada Toledana. En las últimas dos ediciones, en la prueba femenina sénior sobre 5 kilómetros se impuso la atleta gaditana afincada en Guadix del Centro Andaluz de Entrenamiento accitano, Ainhoa Pinedo González, que volverá a participar.
Y es que el CCM-Club de Atletismo Toledo organiza en Toledo el XXXIV Cross, la XXV Marcha Atlética en Ruta , el XVII Campeonato de Castilla-La Mancha de Veteranos de Campo a Través, y el XXIV Campeonato de Castilla-La Mancha Absoluto de Marcha Atlética en Ruta, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación de Toledo, Ayuntamiento de Toledo, Patronato Deportivo Municipal de Toledo, CCM y otras firmas, empresas y entidades colaboradoras, los días 24 y 25 de noviembre de 2012 en Toledo.
La prueba de marcha atlética en ruta da comienzo a las 15.30 horas del sábado 24 de noviembre de 2012 en un circuito urbano homologado por la RFEA y comprendido en la avenida de la Reconquista. La competición de campo a través se disputa el domingo 25 de noviembre de 2012 en el circuito del parque de Safont (frente a la Estación de Autobuses), a partir de las 10.00 horas. El evento acoge el XVII Campeonato de Castilla-La Mancha de Veteranos de Campo a Través, individual y por equipos, a partir de las 11.15 horas. Las pruebas de marcha atlética y campo a través se encuentran contempladas en el calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Es la tercera mejor prueba de España
La Marcha Atlética "Espada Toledana" suma 18.184 puntos, solo por detrás del Gran Premio 'Cantones', de La Coruña, y del Trofeo 'Cerro Buenavista', de Getafe (Madrid), con 29.833,71 y 20.660,60, respectivamente, en el ránking elaborado por la Federación Española de atletismo que determina las mejores carreras por distancias. La cita toledana continúa también tercera, por detrás de las organizaciones gallega y madrileña, en el promedio de las tres últimas ediciones, con un registro de 20.736,70 puntos.
Según se expone en la web de la Federación, la capacidad organizativa, la antigüedad en el calendario RFEA, el número de atletas participantes, el nivel deportivo de la competición y el nivel de los atletas que compiten en cada cita -basado en una puntuación que se obtiene a la vista del puesto que ocupan en los ranking de España y del mundo- son los parámetros que se miden para determinar cuáles son las mejores carreras de España incluidas en el Calendario RFEA.
Una vez sumados cada uno de esos conceptos, se hace una media de las tres últimas ediciones y la carrera que obtiene la mayor puntuación se encarama en lo más alto de cada una de las clasificaciones previamente distribuidas por distancias.
Entre las competiciones de marcha, el Gran Premio Cantones de La Coruña, incluida en el calendario de la IAAF, es la mejor prueba de España, seguida por las que se celebran en Getafe (Trofeo Cerro Buenavista) y Toledo (España Toledana).
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada