La Junta renueva el apoyo al CAE de Marcha Atlética de Guadix
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte impulsa la creación de una Red de Centros de Rendimiento para elevar la práctica deportiva de competición
Ramón Ubric / GUADIX
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte creará una Red de Centros Deportivos de Rendimiento, un proyecto que tiene como principal cometido impulsar la preparación técnico-deportiva de atletas y favorecer su acceso a la alta competición, según explicó ayer en Granada el secretario general para el Deporte, Manuel Jiménez Barrios.
La futura Red, iniciativa que recoge el Decreto de Deporte de Rendimiento de Andalucía, incluirá el conjunto de instalaciones del máximo nivel ubicadas en la región. A través de estos centros, se desarrollarán programas y actuaciones de tecnificación en coordinación con las federaciones deportivas, tanto autonómicas como españolas.
Los centros que contarán con esta calificación deberán ser autorizados por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte o el Consejo Superior de Deportes (CSD) para la práctica de una o varias modalidades o especialidades, y podrán ser de titularidad estatal, autonómica, municipal o pertenecer a una federación deportiva.
Jiménez Barrios recordó que la puesta en marcha de este proyecto supondrá “modernizar y dotar de una mayor calidad y complejidad a la dotación de infraestructuras existentes en la comunidad, de forma que los deportistas con mayor proyección cuenten con los mejores servicios para preparar su camino hacia la competición”.
Además, destacó que Andalucía es la comunidad autónoma con más centros de rendimiento calificados por el Consejo Superior de Deportes, con 7 de los 44 existentes en todo el territorio nacional, a los que hay que sumar dos instalaciones de entrenamiento especializadas.
Así la Red estará integrada por el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada; los Centros Especializados de Alto Rendimiento (CEAR) de Remo y Piragüismo de la Cartuja en Sevilla y de Tiro Olímpico en Las Gabias (Granada); los Centros Especializados de Tecnificación Deportiva (CETD) de tenis en Sevilla, tenis de mesa en Priego de Córdoba, gimnasia rítmica en Marbella (Málaga) y deportes de invierno en Sierra Nevada (Granada); y los Centros Andaluces de Entrenamiento (CAE) de hockey hierba en Alcalá la Real (Jaén) y de marcha atlética en Guadix (Granada).
CAE de marcha atlética
Precisamente, ayer se suscribió en la capital granadina la renovación del convenio de colaboración entre las administraciones local, provincial y autonómica y la Federación Andaluza de Atletismo para apoyar los programas del Centro Andaluz de Entrenamiento de Marcha Atlética Manuel Alcalde con sede en Guadix.
En representación de cada una de las instituciones firmantes, estuvieron, además de Manuel Jiménez Barrios, el consejero delegado de Deporte Andaluz, Francisco Pérez; el presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez; el alcalde de Guadix, Santiago Pérez; el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López; y el director del centro, Manuel Ángel Segura.
El objetivo de este acuerdo, que tendrá una vigencia anual, es mantener el marco de colaboración existente para fomentar esta especialidad deportiva a través de las actividades de promoción y formación que lleva a cabo este centro desde 2006 y que se estructuran en tres ámbitos: local y provincial, con actuaciones durante todo el año; y autonómico, con concentraciones y competiciones puntuales en todo el territorio andaluz, como el Circuito Copa Andalucía de Marcha.
Como iniciativas más destacadas del CAE, destaca la organización de actividades en centros educativos y municipios, además de cursos y jornadas; la participación en eventos y competiciones; y concentraciones técnicas para menores y de rendimiento para atletas formados, en las que el pasado año participaron unas 800 personas, entre entrenadores, colaboradores y deportistas.
El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque