La Media Maratón del Melocotón reúne a medio millar de corredores
La XXVI Prueba de Fondo del Melocotón se celebró ayer dentro del Gran Premio de Fondo de Diputación de Granada que apuesta por llevar el atletismo a “los diferentes municipios de la provincia”, como ha destacado el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez
La XXVI Prueba de Fondo del Melocotón, celebrada ayer domingo en Guadix, reunió a quinientos cincuenta corredores que hicieron los 21 kilómetros de la Media Maratón disfrutando a su vez del incomparable entorno de la comarca en un recorrido donde pudieron contemplar los paisajes de la vega y distintos enclaves patrimoniales así como atravesar los famosos “bad-lands” y el corazón de las cuevas accitanas.
La prueba se celebró en el marco del Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada cuya participación sigue creciendo tras el receso estival. En la edición del 2010 del circuito provincial participaron un total de 7.674 corredores, y en esta edición, hasta el día de hoy, la participación ya ronda los 8.000 corredores con lo que, a la espera de la celebración de las tres últimas pruebas, la cifra superará a buen seguro los 10.000 participantes.
El diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, ha destacado que “estamos encantados de que la participación siga aumentando” y ha explicado que “desde la Diputación estamos apostando por la provincia porque Granada es provincia”. Así, el equipo de Gobierno impulsa una línea de actuación para que “todas las actividades deportivas que celebramos se hagan en los diferentes municipios de Granada”, ha destacado Rodríguez.
En este sentido, el responsable provincial de Deportes ha agradecido la colaboración de Cruzcampo, patrocinador del circuito provincial de fondo, y ha felicitado a los participantes y a los ganadores en una jornada marcada por las altas temperaturas en la que subieron al podio, en categoría masculina, Mounir El Ouardi, del Club Atletismo Maracena, que hizo una marca de 1:08’54’’ en completar la media maratón y, en categoría femenina, Saloua Benaboud, atleta del Cueva de Nerja, que empleó 1:27’02’’ en completar los 21 kilómetros.
Francisco Rodríguez también elogió al municipio con una “extraordinaria organización de la prueba que ha sido un éxito en gran parte gracias al Ayuntamiento de Guadix” el cual realizó un importante esfuerzo para hacer más llevadera esta prueba, movilizando a voluntarios y colaboradores, instalando los correspondientes avituallamientos y articulando un dispositivo de seguridad acorde a las necesidades de los corredores.
Santiago Pérez, alcalde de Guadix, agradeció a su vez “la colaboración que mantiene la Diputación con los municipios para que actividades como ésta sean un éxito total” y se mostró satisfecho con la jornada al término de la prueba. “No se puede pedir más, ha habido mucha gente, han disfrutado de un buen día, de una muy buena prueba y de un magnífico entorno”, destacó el regidor accitano.
El alcalde también puso de relieve la importancia paisajística y “turística si se quiere” de la Media Maratón Ciudad de Guadix que se desarrolla a 900 metros de altitud sobre el nivel del mar y con un entorno incomparable que fue elogiado también por los participantes en esta prueba del circuito provincial.
Por su parte, el concejal de Deportes, Jesús Emilio Samaniego, reiteró el agradecimiento de la Corporación Local de Guadix con “la Diputación y el equipo de Gobierno que lidera Sebastián Pérez” por estar cerca de las actividades deportivas de los municipios, y “en especial al diputado de Deportes que desde un principio siempre se ha mostrado colaborador con la ciudad de Guadix”. La presencia de corredores locales fue muy importante, en la línea de anteriores ediciones, y todos coincidieron en que la popular Media del Melocotón es más dura que las de otros municipios pues, como comentó uno de los participantes, el recorrido tiene “muchas subidas para arriba y para abajo y poco llano, y el llano que hay son bastantes kilómetros seguidos con lo cual se hace aún más duro”.
El esfuerzo se vio compensado, sin embargo, por la práctica deportiva y la belleza del paraje, según este mismo corredor que se mostró también contento de que “corriendo el circuito de la Diputación estoy conociendo pueblos a los que nunca había ido antes”.
Los ganadores recibieron como obsequio, aparte de su premio en vales de material deportivo, los tradicionales melocotones y la “Jarra accitana”, típica de la comarca.
Pacheta ha planificado una semana cargada de trabajo