Llega la cuarta edición de 'Al Andalus Ultimate Trail'
Más de cuarenta competidores de hasta 18 países participan en esta prueba con cinco etapas por el Poniente Granadino del 9 al 13 de julio y un total de 230 kilómetros La prueba, que discurre por Loja, Alhama, Játar, Jayena y Salar, es puntuable para el famoso Ultra Trail de Mont Blanc
Entre los próximos días 9 al 13 de julio, diferentes localidades del Poniente Granadino, como son Loja, Alhama, Játar, Jayena y Salar, serán el escenario de la cuarta edición del ‘Al Andalus Ultimate Trail’, una dura competición de ultra fondo que se desarrollará a lo largo de cinco etapas y un total de 230 kilómetros, fundamentalmente por las montañas del Parque Natural de Almijara, Tejeda y Alhama.
Cuarenta y un competidores procedentes de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Grecia, Portugal, Nueva Zelanda, África del Sur, Arabia Saudí, Checoslovaquia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico, Taiwán, Irán, Dinamarca y España participarán en esta prueba de deporte extremo, que se desarrollará a lo largo de cinco etapas y bajo unas condiciones realmente duras, pues abarcarán las principales horas de calor del día, con temperaturas de entre 30 y 40 grados y fuertes desniveles, de hasta 7.200 metros.
Los corredores, cuyas edades oscilan entre los 21 y 60 años tienen formación universitaria y ejercen como ejecutivos, médicos o sanitarios, comercio, turismo o periodismo, y normalmente tienen unos ingresos superiores a los 85.000 euros anuales. La principal dificultad, junto al calor, pues las etapas se inician a las 9 de la mañana y normalmente finalizan en torno a las 15 horas de la tarde, estriba en la orografía del terreno, pues en más del 90% se trata de caminos montañosos y áridos, normalmente fuera de la carretera, salvo algún tramo de asfalto. Los participantes son auténticos especialistas llegados desde todos los rincones, pues no hay que olvidar que el Al Andalus Ultimate Trial otorga tres puntos para el conocido Ultra Trail de Mont Blanc. Los competidores reservan estos días en su calendario para poder asistir y participar en una de las pruebas más bellas, por el paisaje en el que se desarrolla, y a la vez, más duras que existen, debido a su perfil y ubicación en pleno periodo estival.
La inscripción para la prueba es de 800 euros, que incluyen los gastos de desplazamiento desde Málaga hasta Loja, tres noches de hotel en la localidad lojeña, una bolsa con provisiones y agua durante el recorrido, asistencia médica, alimento sólido y líquido al final de cada etapa, paella el tercer día, bolsa de regalo, cena de gala a la finalización y seguro a todo riesgo.
En el aspecto local, además, el aliciente estará centrado en la participación del lojeño José Manuel García Cortacero, corredor en pruebas de montaña desde hace siete años, quien ha participado en carreras tan importantes como la Subida al Veleta, Maratón Alpino de Madrid, Circuito Alpino Español o el Ultra Trail Cavalls del Vent. También hay otro competidor, el británico Christopher Goodacre, que está afincada en Loja desde hace algunos años, quien competirá como parte del equipo Team Axarsport, empresa internacional de turismo y entrenamiento deportivo, con sede en Santa Cruz del Comercio, que es la encargada de la organización de la prueba.
En cuanto a las etapas, el lunes 9 de julio se tomará la salida en Loja, finalizando en Alhama después de 39 kilómetros. El segundo día, el martes 10 se recorrerán 49 kilómetros entre Alhama y Játar. El miércoles se partirá desde Játar para finalizar en Jayena, de nuevo, con 39 kilómetros de recorrido. El cuarto día, el jueves 12, se presenta como el más exigente para los participantes, pues el recorrido será nada menos que de 67 kilómetros, que son los que discurrirán desde Jayena hasta Alhama. Por último, el viernes día 13 se pondrá fin a la competición con la última ruta, que partirá desde Alhama y pasará por Salar hasta alcanzar la meta, que estará situada en Loja, junto al Hotel Manzanil.El último día por la tarde se procederá a la clausura con la entrega de premios y la posterior cena de gala, en Loja.
Hay que destacar el patrocinio y colaboración de numerosas empresas y comercios pertenecientes a todos los municipios por los que se desarrolla la competición, así como de los diferentes ayuntamientos de los municipios que son inicio y final de etapa.
Precisamente, ayer se hacía la presentación de la prueba en Loja, dándose cita la directora de la empresa organizadora, Team Axasport, Bárbara Price, que estuvo acompañada por el primer edil lojeño, Joaquín Camacho, y el concejal de Deportes, Antonio Ramón Molina.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada