Llegó la hora de la vuelta de Paquillo en su distancia más conocida, los 20 km marcha
Por otro lado, la Juventud Atlética también acudirá al Nacional de marcha
La vuelta a la competición del marchador accitano Paquillo Fernández ya tiene hora y día, tras el peor año de su carrera deportiva. Será el próximo domingo 6 de marzo en la localidad castellonense de Benicassim a partir de las doce y cuarto de la mañana en la 80 edición del Campeonato de España de marcha en ruta. Finalmente, el subcampeón olímpico ha decidido optar por su distancia preferida, los 20 kilómetros marcha y los ha estado preparando durante 24 días en altitud en Sudáfrica, con su entrenador personal José Manuel Rodríguez “Rodri”. El otro marchador accitano, Alejandro Cambil, participará sobre 50 kilómetros.
Hoy jueves por la tarde regresa Paquillo a Guadix y el martes narraba en su blog personal (www.run04.com) sus últimas sensaciones positivas en Johannesburgo: “Mañana a estas horas ya estaremos viajando hacia el aeropuerto Internacional de Johannseburgo, con la sensación de haber realizado un gran trabajo en altura y esperando mi regreso a la competición con más ganas que nunca y con mucha ilusión. Estos días que hemos pasado aquí han sido fabulosos, aparte de los entrenamientos que fueron muy buenos y hemos podido hacer un buen trabajo, me ha dado tiempo de recordar mis innumerables concentraciones que he estado haciendo estos últimos años, y los recuerdo tan positivos que tengo de esos viajes, aunque a veces algún susto es verdad que he tenido, como la vez que se prendió fuego en mi habitación aquí en Johannesburgo y tuvieron que venir los bomberos. Finalmente, todo quedó en un susto, eso si ¿toda la ropa quemada! Fue antes de la Copa Mundial Marcha Cheboksary 2008 (Rusia), pero bueno son cosas que pueden pasar y más en África… Hoy puedo contar que todo ha sido positivo, que volvemos a España con todo el trabajo realizado y sobre todo con muchas ganas de competir en el Campeonato de España. El jueves llegaré a Guadix y el viernes viajaré para Benicassim y finalmente el domingo llegara el momento que llevo esperando desde hace un año, y casualidades de la vida coincide con mi cumpleaños. Ayer le comentaba a Rodri que tenía una sensación extraña pero agradable, y él me preguntaba, ¿son nervios? Yo le dije sí, pero nervios de los buenos, de los que te hacen disfrutar, los positivos, de saber que ya estoy a menos de una semana de entrar otra vez en competición”.
El 11 de febrero concluyó el período de suspensión que le impuso la RFEA después de ser sorprendido en noviembre de 2009 en posesión de EPO, y este domingo el marchador granadino volverá al ruedo en los 20 kms. marcha del Campeonato de España en Benicassim. En realidad, el campeón europeo y ex subcampeón mundial y olímpico ha estado parado año y medio: su última carrera fue el Mundial de Berlín (agosto 2009), aunque compitió en septiembre en el Gran Premio Manuel Alcalde de Guadix. Paquillo ya ha pagado su pecado. "Cometí un error y ya he cumplido", dijo al diario 'Marca' el atleta de Guadix, que a sus 34 años sigue dudando si explotar su regreso en los 20 o los 50 kms. Estuvo meditando largo tiempo hacer la distancia larga en la cita de Benicassim, aunque sólo le interesaba si había nivel y posibles rivales directos en la lucha por entrar en la selección española para el Mundial de Daegu.
Al final, Paquillo se decanta por competir en 20 kms. en el Nacional y probar fortuna en los 50 dentro de un mes en Eslovaquia. "Si logro la mínima, decidiré en qué distancia compito en el Mundial". En teoría la norma del COI que castiga a los atletas sancionados con un veto en los siguientes JJ.OO. le impedirá estar en los de Londres 2012, pero Paquillo dice que peleará por revisar esa regla junto a su abogado.
Por otro lado, los marchadores de la Juventud Atlética Guadix (JAG) realizaron el pasado fin de semana una concentración previa al Campeonato de España de Marcha en Ruta que se celebra el próximo 6 de marzo en Benicassim, donde los atletas accitanos acuden con muchas posibilidades de medalla. De hecho, la JAG es el club de toda la comunidad que más atletas aporta (7 de un total de 16) a la selección andaluza que buscará un hueco en el podio cadete y juvenil-junior masculino y femenino de este Campeonato.
Los atletas más destacados del club que coordina Paquillo Fernández son Alberto Amezcua y Pablo Oliva, ambos en posesión de las mejores marcas nacionales junior (43 minutos 22 segundos en diez kilómetros) y cadete (22 minutos y 54 segundos en cinco kilómetros) de la temporada. Precisamente, Amezcua espera revalidar el título nacional en categoría junior que le aportaría automáticamente el pasaporte para acudir con la selección española a la Copa de Europa de Marcha, mientras que Pablo Oliva intentará mejorar el bronce conseguido el pasado año.
La atleta de la JAG María Pérez busca como mínimo un puesto de finalista en la prueba cadete que se disputa sobre 5 kilómetros, y completando la expedición de la JAG en el Nacional están Pedro García y Cristina Navarro en cadetes, Ángela Olivares y Beatriz Pérez en junior y Ernesto Sánchez y Alex Torres en juvenil. Junto a los atletas, se desplazaran hasta Benicassim los técnicos del club Jacinto Garzón y Montse Pastor.
La expedición de la JAG transmitirá todo su apoyo en este Nacional a su paisano y coordinador del club Paquillo Fernández que regresa a la competición sobre la distancia de los 20 kilómetros marcha.
El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque