Los Trotanoches no detienen su actividad
Participaron en la maratón de Lisboa, celebraron su cena navideña y ya preparan para el próximo año el asalto a los 101 km. de Ronda
Varios miembros de la Asociación Deportiva Los Trotanoches de Guadix dejaron la impronta accitana en la popular Maratón de Lisboa, celebrada el pasado fin de semana.
Según nos cuenta uno de los miembros de los Trotanoches, Fernando Arco, en su crónica: “A las 5 horas 50 minutos de la mañana del sábado 3 de diciembre, Celia y yo nos subíamos en El Torreón (A92) al autobús que, con el resto de Trotanoches y acompañantes, nos llevaría a tierras lusas a afrontar una nueva experiencia turísticomaratoniana.
Sobre las 15 horas llegamos al hotel y rápidamente al restaurante Xama donde nos esperaban José Luís, José Ramón, Timi y sras. para la ansiada comida; por cierto abundante y de buena cocina. Después de una rica y casera tarta de queso y el siempre buen café portugués, fuimos a la feria del corredor y recogimos los dorsales. El día transmitía buenas sensaciones, nubes y una temperatura de entre 11 y 16 grados. Además, el viento parecía que soplaba flojo, así que después de las fotos y el cachondeo inicial todos a correr.
Los primeros 16 kms. son de continuas subidas y bajadas que hacen imposible coger un ritmo. En mi caso alternaba kilómetros a 4.20/4.30 con otros a 3.50, lo que hace que las piernas se vayan castigando y cuando llegas al terreno llano (del Km. 20 al 35) ya estés tocado. Pero lo difícil está aún por llegar y es que a partir de ese Km. toca subir hasta el estadio 1º de mayo (en obras) y ahí es donde los cuadriceps comienzan a quejarse. Del km. 37 al 40 es una larga recta que parece te sube al cielo. O al infierno… Y es que el dolor que se siente en la maratón dicen que es como el del parto, que inmediatamente que se termina se torna enorme satisfacción y se olvida de inmediato. Cierto es que en los finales de las maratones piensas en correr cosas más livianas o a menor ritmo, pero ya durante la comida de celebración se están planeando nuevos retos y destinos.
El recorrido tiene fama de duro. Había leído que parecía diseñado por Torquemada y durante los 42.195 metros comprobamos que no era para tanto, se podría haber quedado simplemente en tortura china.
El presidente de la Asociación Deportiva Los Trotanoches de Guadix, Paco Garzón, ha hecho llegar una carta a los socios del club informando de la convocatoria de asamblea y los actos a celebrar el próximo domingo 18 de diciembre a las dos de la tarde, cita que tendrá lugar en: Palacete del Magistral Domínguez de Guadix situado en la Calle de la Concepción (frente a la iglesia de la Concepción) Esta situado en el centro histórico de una ciudad, que cuenta con una historia apasionante desde tiempos de los Iberos, habiendo sido después un importante centro de comercio en tiempos romanos, árabes y a partir del siglo XVI una historia que hace referencia a la construcción de esta casa sobre los muros de la antigua vivienda árabe conservando su patio y aprovechando algún vestigio romano.
COMIDA DE NAVIDAD
Antes de la Asamblea, se podrán degustar los mejores vinos de la comarca acompañados de exquisitos manjares, jamón, embutidos de nuestra tierra y Choto en ajillo, al módico precio de 10 euros por persona. (10 € por persona)
ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Examen y aprobación, si procediere, de las cuentas del ejercicio anterior.
3.-Información sobre actividades: - Programación temporada 2011, asistencia a carreras nacionales e internacionales… - Subvención Gran Premio Fondo Diputación y otros
4.-Renovación de la Junta Directiva todos sus cargos
5.- Ruegos y preguntas.
Según nos informa Jesús Viciana, uno de los miembros de la Asociación Deportiva Los Trotanoches de Guadix, “el próximo día 17 de diciembre se abre el plazo de inscripciones para la modalidad de marcha individual en una nueva edición de los 101 Km de Ronda. La salida tendrá lugar el 12 de Mayo de 2012. Quien tenga clara su participación no debería demorarse a la hora de hacer las inscripciones por si acaso se acaban pronto”. El precio de la prueba es de 50 Euros para marcha individual, que se cargaría en cuenta a través de la asociación.
Los que quieran apuntarse tienen que confirmarlo mandando un email a ajsanvi@hotmail.com. Más información a través de la web de la organización www.lalegion101.es Los primeros 16 kms. son de continuas subidas y bajadas que hacen imposible coger un ritmo. En mi caso alternaba kilómetros a 4.20/4.30 con otros a 3.50, lo que hace que las piernas se vayan castigando y cuando llegas al terreno llano (del Km. 20 al 35) ya estés tocado. Pero lo difícil está aún por llegar y es que a partir de ese Km. toca subir hasta el estadio 1º de mayo (en obras) y ahí es donde los cuadriceps comienzan a quejarse. Del km. 37 al 40 es una larga recta que parece te sube al cielo. O al infierno… Y es que el dolor que se siente en la maratón dicen que es como el del parto, que inmediatamente que se termina se torna enorme satisfacción y se olvida de inmediato. Cierto es que en los finales de las maratones piensas en correr cosas más livianas o a menor ritmo, pero ya durante la comida de celebración se están planeando nuevos retos y destinos.
La mítica subida con la meta más alta de Europa, endurecida por el fuerte viento, cierra un fin de semana de cicloturismo de altura en el entorno de Sierra Nevada
Los rojiblancos volvieron a ejercitarse en la Ciudad Deportiva con la única ausencia de Shon Weissman