Más de 250 participantes en la final del 'Nuñez Blanca'

El Circuito consta de 4 pruebas programadas entre los meses de Marzo, Abril y Mayo que se han celebrado en cuatro sedes

El Circuito Nuñez Blanca celebró la final (GRJ)
El Circuito Nuñez Blanca celebró la final (GRJ)

Ramón Ubric / GUADIX

En una mañana muy soleada en la ciudad accitana, de nuevo las caras de ilusión de los más pequeños fueron las protagonistas hasta las una y media de la tarde de la final del Circuito Memorial Núñez Blanca. Aunque eran más los atletas inscritos, poco más de 250 participantes venidos de toda la provincia granadina, disputaron la final en la pista de atletismo Francisco Fernández Peláez “Paquillo”. Como siempre, los responsables de la Juventud Atlética Guadix, Jacinto Garzón y Montse Pastor, estuvieron pendientes de las evoluciones de los catorce atletas que participaron en el club accitano. También fueron varios los atletas del ADA Guadix, club dirigido por Manuel Ángel Segura, que participaron en el evento.

Se disputaron las finales de concursos (peso y salto de altura) con 56 participantes; la final de fondo (1.000 metros y marcha) con 49 participantes; y la final de velocidad con 110 atletas. Los jóvenes talentos dieron todo de sí animados por sus entrenadores y sus familiares en un Circuito que, año tras año, se va consolidadando como un referente en las pruebas organizadas por la Diputación de Granada.

 

Los clubes participantes en la cita accitana fueron los siguientes: ADA Guadix, Albolote, Atl. Sexitano, C.D. Granada Joven, Ciudad de Motril, Colegio Mulhacén, Dep. La Zubia, Juventud Atlética Guadix, Otura, Salobreña, Villamena, C. de Granada, Club Medina Elvira Atarfe, Construcciones Otero, Granada, Ogíjares y Órgiva.

Las categorías fueron benjamín, alevín, infantil y cadete y para optar a participar en la final de ayer, los atletas tenían que haber participado, al menos, en dos de las tres pruebas previas programadas en Motril, Salobreña y Loja.

La Delegación de Deportes de la Diputación de Granada en colaboración con los Ayuntamientos de Motril, Salobreña, Loja y Guadix y la Delegación Granadina de la Federación Andaluza de Atletismo, organiza este Circuito de Atletismo en Pista con el objetivo de posibilitar y promocionar la práctica de esta modalidad deportiva en la vía del Deporte de Base.

El Circuito consta de 4 pruebas programadas entre los meses de Marzo, Abril y Mayo que se han celebrado en cuatro sedes, tres de ellas clasificatorias Motril, Salobreña, Loja. La final que se celebrará mañana a partir de las diez de la mañana en Guadix.

En total han participado en la fase clasificatoria, 1295 atletas. Se han clasificado para la final 390 atletas de los que 196 son niños y 194 niñas.

Se trata de un circuito de promoción e iniciación deportiva del atletismo para categorías menores: Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete dentro del deporte base en el que han participado 23 Municipios de la Provincia.

Las pruebas que componen el Circuito son, Velocidad, Medio Fondo, Longitud, Peso y Marcha, con distancias adaptadas a cada edad. Para clasificarse para la final se ha de realizar entre los 16 ó10 mejores tiempo, según la prueba dos veces al menos.

El Circuito lleva el nombre de Rafael Núñez Blanca, atleta granadino ganó su última carrera dando su vida por los demás. Murió hace 26 años en Almuñécar donde se encontraba en compañía de su novia entrenando en la Playa de Cotobro cuando observó como la resaca se llevaba a dos niños. Sin pensarlo saltó al agua, llevó a uno de los niños a la orilla y volvió a por el otro a quien también acercó al litoral poniéndolo a salvo. En este momento, una ola lo arrastró y el cansancio por el esfuerzo realizado le impidió salir, muriendo por ahogamiento según certificó el forense.

La trayectoria deportiva de Rafael Núñez Blanca fue corta pero intensa llegando a ser campeón de España Juvenil en medio fondo y Subcampeón de Europa Junior en campo a través. Perteneció desde pequeño al ya desaparecido Club Estadio siendo su entrenador Santiago Pecete reconocido en el ámbito de la enseñanza en la UGR y en la Federación de Atletismo. Era destacable su gran condición física desde pequeño.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

Advertisement