Meritorio séptimo puesto para María Pérez en el mundial de marcha juvenil
La marchadora orcense consiguió un puesto de finalista en la cita más importante del año en Donetsk. Estuvo siempre cerca del quinteto de cabeza y a solo once segundos de su mejor marca personal sobre 5 kilómetros marcha. Diego García, medalla de bronce en 10.000m marcha
“Estoy contenta, me he quedado muy cerca de la china que ha sido sexta. En los entrenamientos había tenido marcas parecidas y yo estaba para hacer 23 minutos y muy pocos segundos”. Esa era la primera valoración de la marchadora, natural de Orce, María Pérez García, que, en la mañana de ayer, consiguió alzarse con el séptimo puesto en su debut en un Mundial Juvenil de marcha atlética. La cita tuvo lugar en Donetsk (Ucrania) y en la prueba sobre 5 kilómetros marcha, las condiciones no fueron las más idóneas, con mucho calor y humedad como aseguraba la propia María: “Las condiciones meteorológicas no han sido las mejores para poder mejorar mi marca personal y teníamos que arriesgar y poder aguantar en la prueba”.
Finalmente, la atleta del Cuevas de Nerja-UMA, filial de la Juventud Atlética Guadix, consiguió llegar en séptima posición, consiguiendo puesto de finalista a su 17 años, con una marca de 23 minutos y 48 segundos, a solo once segundos de su mejor marca que la hubiera llevado al sexto puesto. El oro fue para la rusa Olga Shargina con un gran registro de 22 minutos y 7 segundos; la plata para la japonesa Momoko Mizota, con 22 minutos y 42 segundos; y el bronce para la italiana Noemi Stella con 22 minutos y 49 segundos, que serán las teóricas rivales de María Pérez en los próximos años. La otra marchadora española, Lidia Sánchez-Puebla, se quedó en noveno lugar, con una marca de 24 minutos y 24 segundos.
Fue una carrera en la que todas las marchadoras salieron muy rápidas. Pronto se escapó un grupo de cinco con dos rusas, una china, una tunecina y una italiana. María Pérez luchó en el grupo perseguidor, formado por ocho atletas, que, poco a poco, se fue estirando. La orcense comandó ese grupo del que se escapó al final para atrapar un puesto de finalista. Para su técnico, el accitano Jacinto Garzón, que no pudo acompañarla, “en un clima de gran dureza, María ha estado próxima a sus marcas rindiendo a un gran nivel. Es un primer gran paso para seguir adelante”. María estuvo acompañada por Montse Pastor, en calidad de técnica en el sector de marcha de la Selección Española.
Valoración de María Pérez
“Me siento bien con el puesto, pero yo soy muy competitiva. La sexta la he tenido muy cerca, pero se me escapó con el último cambio. Las sensaciones han sido muy buenas, me llevo muchas anécdotas de Ucrania y ha sido una carrera ideal con muy malas condiciones climatológicas y mucho calor. Me he llenado de agua al llegar, porque daban vasos con muy poco agua. El ritmo de la carrera ha hecho que vayan cayendo muchas y he sido valiente”, nos decía María Pérez por whatsapp nada más terminar sobre las diez de la mañana, hora española. La pupila de Jacinto Garzón se quejaba de que “la marchadora china llevaba dos faltas y a mí me echaron un aviso sin subirlo al principio cuando íbamos todas en el pelotón. Hubo un momento en la segunda vuelta para el final que se acercó el juez árbitro y pensé que echaría a la china, pero fue así, por lo que aguanté con ella, dábamos tirones ambas, pero al final me ganó la batalla por el sexto puesto en los últimos metros. He realizado un gran trabajo para llegar en muy buenas condiciones a todas las carreras importantes”. La orcense daba las gracias “por su apoyo y motivación” al seleccionador español Santi Pérez Alonso y a su entrenador, Daniel Jacinto Garzóna, además de a sus familiares y amigos.
Medalla de bronce para Diego García en 10 kilómetros marcha
La gran alegría de la mañana vino de manos del marchador madrileño Diego García, que logró la medalla de bronce en los 10.000m marcha con un registro 42:03.32, marca personal, alargando así la tradición de la marcha española en las grandes competiciones y consiguiendo la primera medalla de un marchador en un Mundial Juvenil. García, con tan sólo dos años practicando esta especialidad, vio como a falta de poco más de una vuelta para finalizar y cuando iba en cuarta posición, el gualtemanteco Barrondo, que iba por delante, era descalificado y poco faltó además para que nuestro marchador logrará mejorar incluso hasta el segundo puesto; apenas 22 centésimas le separaron del ruso Maksin Krasnov. El oro fue para el japonés Toshikazu Yamanishi.El otro español, Manuel Bermúdez fue décimo.
El técnico burgalés ha firmado por lo que resta de curso y la próxima temporada
Durante todo el fin de semana, más de 200 jóvenes jugadoras, junto a sus familias y cuerpos técnicos, llenarán las calles de los municipios