Miguel Ángel Jiménez y Blanca Serrano vencen en el Melocotón

Ramón Ubric/ Guadix  |  16 de septiembre de 2012
Guadiz fue el marco incomparable para la prueba
Guadiz fue el marco incomparable para la prueba

Guadix acogió en la soleada mañana de ayer con gran éxito la Media Maratón del Melocotón perteneciente al XXV Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada

 

Más emoción imposible en la prueba del Melocotón que, año tras año, crece en participación y en público animando a los atletas. En la edición del 2012, una de las notas destacadas del éxito de la misma fue la presencia de cerca de 800 participantes, incrementando en un veinte por ciento los datos del año 2011 y, destacando, sobremanera, la participación de atletas locales que fueron 175.

En la soleada mañana de ayer, los participantes se concentraron minutos antes de las diez de la mañana en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución para cubrir los 21,097 kilómetros que separan las localidades de Guadix, Purullena, Bejarín, Benalúa y vuelta a Guadix. Por delante quedaba un recorrido difícil, uno de los más castigadores del circuito provincial, con un primer tramo por el casco histórico accitano bastante duro y una exigente subida hasta Purullena seguida de un pronunciado descenso por Bejarín. El regreso a Guadix sería desde Benalúa con un suave, pero constante ascenso para llegar de nuevo hasta la Plaza de las Palomas de Guadix.

La prueba absoluta masculina se decidió como en el ciclismo, al sprint y fue más lenta que en otros años debido al fuerte calor reinante en la Ciudad Episcopal. Así, el vencedor final fue Miguel Ángel Jiménez Parejo (Bikila), con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 59 segundos. Pegados a él llegaron otros tres atletas, quedando en segundo lugar Leonardo Tovar Tovar (Maracena), con un tiempo de 1 hora, 14 minutos y 1 segundo; y tercero fuer Juan Pérez González (Bikila), con un tiempo de 1 hora, 14 minutos y 2 segundos. Los cuatro primeros clasificados hicieron un promedio de 3 minutos y 31 segundos cada uno de los 21 kilómetros de la exigente prueba que comenzó con un recorrido rompepiernas por el casco urbano accitano y por un marco incomparable como el de las Cuevas.

En la prueba absoluta femenina, la dominadora clara fue Blanca Serrano Serrano (Hockey Alcalá la Real), con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 52 segundos. La segunda clasificada fue Mariana Palma Murcia (Baza), con un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 55 segundos; y la tercera clasificada, Cecilia León Gómez (Club Atletismo Maracena), con un registro de 1 hora, 36 minutos y 49 segundos.

Una de las notas destacables fue el incremento de participantes locales. Finalmente, el ganador masculino de la ciudad accitana fue Miguel Ángel Pozo (ADA Guadix), con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 10 segundos. Le siguieron en el podio: Ramón Cruz Ruiz (La Pandilla), con un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 32 segundos; y tercero fue el aventurero Manuel Jabalera (Independiente), con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 47 segundos. En féminas locales, se hizo con el triunfo Isabel Barragán con un tiempo de 2 horas, 1 minuto y 24 segundos.

Una vez finalizada la prueba, los cerca de 800 participantes se refrescaron en los stands con refrigerios y a la entrega de premios acudieron el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá; el diputado de Deportes granadino, Francisco Rodríguez; y el concejal de Deportes del consistorio accitano, José Ignacio Garrido.

El XXV Gran Premio de Fondo Diputación-Cruzcampo llegaba en la mañana de ayer a Guadix con una de sus pruebas más emblemáticas. La XXVII Prueba de Fondo del Melocotón se celebraba, por quinto año como Media Maratón "Ciudad de Guadix", a partir de las diez de la mañana, con salida y llegada a la Plaza de la Constitución, más conocida como Plaza de las Palomas. El melocotón, producto tan característico en la comarca de Guadix, es una carrera en la que se congregaron cientos de atletas completando los 21,097 kilómetros que discurren entre Guadix, Purullena, Bejarín, Benalúa y vuelta a Guadix.

Valoración del concejal de Deportes

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadix, José Ignacio Garrido, calificaba la prueba de fondo como “todo un éxito, ya que había cerca de 800 participantes, lo que incrementa el año anterior y felicito a la organización y los participantes”. Ignacio Garrido destacaba que la imagen de Guadix “es que esta ciudad está preparada para realizar cualquier evento deportivo y nosotros acogemos a la gente que viene de fuera como si fueran de aquí. Las previsiones de participación que habíamos hecho han sido acertadas y estamos satisfechos”.

El edil accitano hizo hincapié en la amplia participación de atletas locales: “Ha aumentado esa participación y eso hace que Guadix siga siendo una ciudad del deporte. Además, el público ha animado sin parar a los atletas, el recorrido ha estado lleno de gente y los familiares han respaldado en todo momento a los atletas”.

Podio Absoluta Masculina

1. Miguel Ángel Jiménez Parejo, Bikila, 01:13:59

2. Leonardo Tovar Tovar, Maracena, 01:14:01

3. Juan Pérez González, Bikila, 01:14:02

Absoluta Femenina

1. Blanca Serrano Serrano, Hockey Alcalá la Real, 01:25:52

2. Mariana Palma Murcia, Baza, 01:35:55

3. Cecilia León Gómez, Club Atletismo Maracena, 01:36:49

Local Masculina

1. Miguel Ángel Pozo, ADA Guadix, 01:19:10

2. Ramón Cruz Ruiz, La Pandilla Club ADA, 01:20:32

3. Manuel Jabalera, Independiente, 01:25:47

Local Femenina

1. Isabel Barragán, Guadix, 02:01:24

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Jorge Azcoytia

El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada

Advertisement