Nueve accitanos participaron en la VI CxM de Los Guájares
Los amantes del trail y de la aventura disfrutaron este domingo 23 de febrero con el VI CxM Los Guájares. Clubes de la comarca accitana como Los Rebecos Trail acudieron a esta cita que coincidía con la I prueba de la Copa Andalucía 2014 y en la que se inscribieron 387 participantes, con casi 80 abandonos en todas las categorías, ya que hubo la posibilidad de realizar el III Mini CXM y la II Ruta Senderismo. Se la conoce también como la fiesta corremontañera, con una distancia de 27,8 km. Pendiente máxima del 44% y pendiente media del 11,9%
Su desarrollo, en un día soleado, fue en un 75% por veredas y senderos con vistas espectaculares del valle de Los Guájares, Almijara, Sierra Lujar, Sierra Nevada y el mar Mediterráneo
Nueve fueron los accitanos que se dieron cita en la localidad de Guejar Faragüit para disputar La VI CxM de Los Guajares. Una carrera especialmente dura por las condiciones del trazado que contaba con un alto grado de tecnicidad y un desnivel positivo de 1700+ en los 28 kilómetros de su extensión.
Según nos contaban desde Los Rebecos Trail, a pesar de las dificultad y exigencia de la competición, todos los accitanos lograron terminar la prueba, consiguiendo así escapar de esa lista de retirados tan habitual en las carreras por montaña, y es que, en estos trazados la más mínima molestia o contratiempo que en una carrera por asfalto solo te limitaría para hacer marca, te deja fuera.
El tiempo empleado por los accitanos para acabar los 28 kilómetros y 3400 metros de desnivel acumulado comprendió entre las 3:03:27 horas del primer accitano, Miguel Ángel Blázquez Ortiz, que quedó el 40 en la general; y las 5:19 horas del último accitano, que todo hay que decirlo, terminó muy lejos de las casi 7 horas del último clasificado de la carrera. Así terminaron los integrantes de Los Rebecos:
- Rafa Martínez 03:22:39 h Posición 76 de 387.
- Manu Lorente 03:44:18 h Posición 128 de 387.
- Francisco Peralta 03:55:12 h Posición 151 de 387.
- Javier Lupiáñez 04:11:23 h Posición 178 de 387.
- Javier Martínez García 04:50:54 h Posición 231 de 387.
- Ángel García 05:01:24 h Posición 239 de 387
- Jorge Hernández Jiménez 05:18:13 h Posición 253 de 387-
Así mostraba Rafa Martínez sus impresiones al finalizar la prueba: Pero qué ganas tenía. Qué bien lo hemos pasado, cómo hemos disfrutado y cuánto hemos reído toda vez que el cansancio de la prueba se iba disipando entre cucharadas de paella y cervecillas. Los Rebecos Trail están a tope. Yo también os quiero dar mi enhorabuena por el carrerón que habéis completado.
También narraba su experiencia otro miembro de Los Rebecos, Francisco Peralta: Hoy ha sido un buen día, carrera en los Guájares con un tiempo de 3:55, una carrera muy bonita, y más si me acompañan Los Rebecos Trail. Enhorabuena a todos sois unas máquinas, ahora a por la próxima Huétor. A recuperar.
Más datos de la prueba
La salida y llegada tuvo á lugar en la C/La Posta barrio bajo de Guájar Faragüit. El recorrido circular se iniciaba carretera dirección Guájar Alto en busca del sendero que por la cara sur del valle lleva hasta Guájar Alto 450m( 2º avituallamiento) pasando previamente por el collado Viñuela 1 avituallamiento (recorrido común de las anteriores ediciones), cruzaron el pueblo y siguieron hasta enlazar con el viejo sendero de Albuñuelas donde empezaron la ascensión primero por carril y posteriormente entre pinos hasta cruzar el carril de Guájar la Vieja/La Giralda/Pinos 972m (3º de los avituallamientos) , siguieron la ascensión hasta el carril que envuelve el valle por su zona más alta 1190m. km 15 aprox. a la derecha queda el próximo objetivo, punto máximo de elevación La Giralda 1358m , antes el 4º avituallamiento en los pies de la misma dio la oportunidad de coger fuerzas para iniciar la dura pendiente hacia la cima desde donde gozaron de unas maravillosas y espectaculares vistas del pico del Caballo en Sierra Nevada y del resto de sierras y valles, tras una bajada muy técnica campo a través y pasado el 5º avituallamiento enlazaron de nuevo con el carril dirección alto del francés 1135m donde empezaron el descenso entre un frondoso bosque de pinos dirección Guájar Faragüit, cerca de 8km de bajada espectaculares por su belleza, bosque, viejas veredas, balates y avituallamiento de por medio les llevaron de nuevo hasta el pueblo que atravesaremos hasta la meta situada en el mismo punto de salida en el barrio bajo justo detrás de la Iglesia de San Lorenzo patrón del pueblo.