Nuevos retos para la atleta de Orce, María Pérez
La atleta entrenada por Jacinto Garzón afronta una temporada en la que aspira a seguir creciendo en el panorama nacional de la marcha atlética y hacer un buen papel en el Campeonato del Mundo Juvenil
La atleta natural de Orce, María Pérez, que entrena con el grupo de la Juventud Atlética Guadix, bajo las órdenes de Jacinto Garzón, ha comenzado de manera inmejorable la temporada imponiéndose en la XXV Espada Toledana categoría juvenil, con un registro de 25 minutos y 30 segundos sobre cinco kilómetros. Además, conseguía la medalla de oro en el Campeonato de España juvenil de promoción de marcha celebrado a principio del mes de diciembre en Guadix.
La pasada temporada dejó a propios y extraños con la boca abierta y en este nuevo ciclo viene, según su entrenador, lo más difícil: “Las categorías de promoción en la marcha son muy difíciles. A veces son campeones de España muy jóvenes, como Alberto que ha sido campeón de España catorce veces consecutivas, pero es muy difícil hacer eso y luego llegar. El miedo ahora es que María el año pasado consiguió tantos logros, algunos incluso por encima de su categoría o de sus posibilidades. Siendo juvenil consiguió la mínima mundial junior, estuvo en una Copa del Mundo junior, campeona de España juvenil sobre 5 kilómetros y el objetivo para esta temporada es que por fin hay un campeonato que se adecúa a su categoría”.
Según Jacinto Garzón, al ser María Pérez juvenil de segundo año, su gran objetivo de la temporada será el Campeonato del Mundo juvenil: “El año pasado se quedó a quince segundos del record de España juvenil y si anda en estas marcas o mejora incluso, va a ser una fiel candidata a estar en esa Mundial y por qué no, a hacer lo que hizo Alberto Amezcua en su época, ser finalista y quedar entre las ocho mejores mujeres, pero con el hándicap de ser mujer que es más difícil. Sería nuestro sueño, pero siendo realistas también y pensando que lo que sembramos es para el futuro no para ahora, prefiero que ahora no logre tantos logros, que llegue a adulta en las mejores condiciones. Queremos hacerla entrenar bien para el futuro y María ha invertido este año también gracias a la Federación, y se ha venido a vivir a Guadix junto al jiennense Juan Antonio Raya. Están ya beneficiándose de sesiones diarias y de contacto directo con un grupo de entrenamiento por primera vez. Está muy motivada, es una chica que tiene una mentalidad y un carácter increíble, quizás no he visto nunca una mujer con ese carácter desde que yo compartía entrenamientos con María Vasco, pero tiene aún fallos técnicos porque entrenaba sola y ahora hay que pulir esos fallos y trabajarlos mucho, porque no se puede llegar con esos fallos técnicos a la categoría absoluta de la marcha. Ha marchado muy bien de hecho, fue felicitada por los jueces, pero son cosas que los entrenadores vemos y yo sé que todavía hay muchísimo trabajo por delante y no quiero ponerle muchísima presión encima, ya que prefiero ir poco a poco. Nada más que el carácter ganador que tiene, la ambición y las ganas con las que va a entrenar, que no lo he visto nunca, pues ya tiene ganado un setenta por ciento”.