Paquillo asegura no haber delatado a Marta Domínguez

Ramón Ubric / GUADIX  |  11 de diciembre de 2010
Paquillo en una caminata popular
Paquillo en una caminata popular

'Yo no he delatado a Marta Domínguez ni a nadie'

 

Según informa la web de El Mundo, el marchador accitano Paquillo Fernández, subcampeón olímpico de 20 kilómetros marcha, tres veces subcampeón mundial y dos campeón de Europa de la misma prueba, desmintió que la colaboración con las autoridades antidopaje que le ha supuesto la reducción de su sanción de dos años a uno, haya incluido la delación de Marta Domínguez "ni de su entorno". Paquillo ha comentado su malestar "por algunas noticias leídas" en las que reflejan la colaboración del atleta granadino con las autoridades antidopaje para el desarrollo de la 'operación Galgo', en la que el pasado jueves fueron detenidas 14 personas, entre ellas Marta Domínguez y el doctor Eufemiano Fuentes.

"Desmiento cualquier tipo de colaboración. Yo no me hablado de Marta ni de su entorno ni de ninguna otra persona. Se ha dicho que he colaborado para delatar a Marta y eso es incierto", comentó.

Paquillo asegura sentirse molesto con los comentarios leídos y escuchados sobre su colaboración contra la trama recientemente desmantelada. "Parece que algunos se inventan las cosas. Me quedé helado al leer determinadas cosas sin tener nada que ver. Parece que salgo de una y me meto en otra. Hay que argumentar lo que se dice", señaló.

El atleta de Guadix, que podrá volver a competir el próximo mes de febrero, se enteró de la existencia de la 'operación Galgo' la mañana del jueves. "Miré las noticias por internet y se me puso un nudo en el estómago. Esto es un palo muy gordo para el deporte y para el atletismo. Demasiado tendrán encima los implicados, ahora habrá que esperar, pero parece que esto va a más", explicó.

No obstante, el atleta de Guadix destacó que "se está haciendo un buen trabajo en materia antidopaje porque si sale todo esto es porque se investiga, lo que pasa es que sucede en España y duele mucho", concluye.

Lissavetzky: 'El 99% de los éxitos no están manchados'

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha defendido que "el 99% de los éxitos del deporte español no están manchados por el dopaje" y, aunque ha defendido en todo momento la "presunción de inocencia" para Marta Domínguez, ha estimado que la operación abierta por la Guardia Civil demuestra que "España está en la vanguardia de la lucha contra el dopaje".

Alejandro Blanco: 'No esperábamos esto'

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, manifestó a Efe que en este organismo están "estupefactos y sorprendidísimos ante las noticias aparecidas sobre la trama destapada por la 'operación Galgo'. "Para todos es una sorpresa. Desde luego no esperábamos que esto pudiese suceder", dijo Blanco. El presidente del COE prefirió no abundar en el asunto mientras no se aclare un poco más. "Hay que ser prudentes, la investigación sigue su curso y se ha declarado el secreto de sumario. En tanto no se conozcan los detalles, esperaremos", apuntó.

Jesús España: "Era un secreto a voces, todos lo sospechábamos"

Según informa El Confidencial, poco después de conocer la sorprendente noticia de la detención de Marta Domínguez por su presunta implicación en la ‘Operación Galgo’, comenzó a sonar el nombre de Paquillo Fernández como posible hilo del que tiró la Guardia Civil para destapar la red de dopaje que ha sacudido al deporte español. El marchador fue sancionado por poseer sustancias dopantes en el marco de la ‘Operación Grial’, y la ayuda que prometió prestar para acabar con las trampas en el atletismo han servido para hacer público otro paraíso del dopaje.

Sin embargo, Paquillo no era el único conocedor de la trama. Otros atletas no implicados, como Jesús España no eran del todo ajenos a lo que sucedía en el entorno de la campeona del Mundo y de los médicos Eufemiano y Yolanda Fuentes, cabecillas de la red. En declaraciones a Onda Madrid, el subcampeón de Europa de 5.000 metros fue claro: “Era un secreto a voces”. “Era algo que todos sospechábamos. Paquillo ha tirado de la manta y ha delatado a los implicados”, aseguró.

El mediofondista sevillano, Luis Alberto Marco, fue más duro tras conocer la noticia. A través de su perfil en una red social, pidió “tolerancia cero” con el dopaje y dijo sentir “asco” ante la “hipocresía” de los atletas implicados, a los que acusó de estar “ensuciando el deporte”. "Me da asco, me repugna mi deporte cuando salen cosas así. Por otro lado pienso que mi deporte no tiene la culpa, la tiene esa gente que lo está ensuciando, además de robando y ensuciando a los que luchamos por un deporte limpio", añadió.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement