Paquillo debutará en los 50 kilómetros en marzo
El accitano, que buscará en el Campeonato de España la mínima mundialista en esta distancia, confiesa que todavía no sabe si optará por los 20 ó los 50kms en Berlín
Redacción
Paquillo Fernández tomará la salida, el próximo 1 de marzo, de su primera carrera de 50 kilómetros marcha. El atleta del Agrupaejido S.A de Almería ha decidido, de común acuerdo con su entrenador Robert Korzeniowski, que el evento elegido para tan esperado debut sea el Campeonato de España de Marcha en Ruta que se celebra el 1 de marzo en la localidad murciana de San Pedro de Pinatar.
Después de inaugurar la temporada con doble victoria, en el Gran Premio de Granollers (sobre 10 kilómetros con un crono de 41’ 07’’) y en el Campeonato de Irlanda, (donde estableció 2:07:35 en 30 kms), el accitano espera “encontrar buenas sensaciones” en la distancia más larga.
Paquillo Fernández se ha marcado un ambicioso objetivo, que pasa nada menos que por conseguir la mínima para asistir al Mundial de Berlín en la prueba de 50 kilómetros, para lo que deberá, según los criterios establecidos por la Federación Española, bajar de 3 horas 50 minutos y poder así “barajar tranquilamente la opción de acudir en 20 ó en 50 a la cita mundialista”, explicaba el propio atleta.
Se trata de una “nueva motivación en este año 2009 que hemos marcado Korzeniowski y yo como una temporada de transición”, en la que el marchador de Guadix ha probado por primera vez entrenamientos propios de un cincuentero.
“Me apetece mucho probar esta nueva distancia, se trata de un reto para mí y el Campeonato de España es el mejor lugar para el debut porque en nuestro país tenemos grandes especialistas en la distancia como García Bragado o Mikel Odriozola y en el Nacional habrá sin duda un nivel muy alto”, ha explicado Paquillo.
Los 50 kilómetros son, según ha comentado el marchador, “una prueba donde la psicología juega un gran papel y donde la asimilación de líquidos, que es quizás una de mis asignaturas pendientes, resulta importantísima porque durante las casi cuatro horas que dura la carrera el atleta tiene que hidratarse muchísimo”. En este sentido, Paquillo asegura estar “practicando” este punto de manera especial en los entrenamientos que este invierno son “algo más largos y duros de lo habitual”, ha sentenciado.
El subcampeón Mundial ha decidido ya cómo será su particular tour por el mundo, para preparar Berlín 2009. Y lo ha decidido con su técnico, Robert Korzeniowski que se desplazó hasta Guadix a mediados de noviembre, con el objetivo de diseñar el nuevo calendario deportivo del atleta del Agrupaejido S.A. de Almería con vistas a la nueva temporada.
La preparación para la nueva campaña deportiva del accitano incorpora algunos cambios de lugar y apuesta por clásicos de la preparación de Paquillo, como la concentración primaveral de tres semanas que el atleta suele realizar durante los meses de marzo y abril en Yohannesburgo. Como novedad, el atleta del Agrupaejido S.A. de Almería ha decidido de mutuo acuerdo con la Federación Española y con su entrenador que no participará en la Copa de Europa de Marcha.
Challenge Mundial
Entre sus preferencias atléticas el atleta de Guadix ha apuntado también la Challenge Mundial de la especialidad, hasta el punto de que Paquillo espera tomar la salida de tres pruebas del circuito, que todavía restan por concretar. Entre evento y evento Paquillo realizará períodos de descanso en Guadix, aunque por poco tiempo pues en Mayo tomará de nuevo el avión para concentrarse en Polonia junto a Korzeniowski, para seguir su preparación de cara a las competiciones de la Challenge.
El Mundial de Berlín Paquillo podría prepararlo en los Alpes suizos, concretamente en el pequeño pueblo de St. Moritz. Naturalmente, este será el objetivo primordial de 2009, el acontecimiento deportivo del año que tendrá a Paquillo como gran protagonista, con una gran incógnita todavía por desvelar sobre su participación en 20 kms ó en los 50.
En este nuevo inicio de temporada, el atleta de Guadix ha querido agradecer el apoyo recibido de nuevo por sus patrocinadores y colaboradres: Agrupaejido S.A (su club y principal patrocinador), y como no a Atos Origin, Andalucía, CajaGranada y Bollé.
CRÓNICA | El conjunto panciverde plantó cara al segundo clasificado y se mereció un mejor resultado
El postrero gol de Toto en la prolongación de la segunda parte ajustició a un Costa Tropical que no perdió la cara al partido en ningún momento