Paquillo Fernández respalda el Programa de Animación Deportiva en el Centro Penitenciario de Albolote

El atleta de Guadix hizo un paralelismo entre el dopaje en el deporte y la vida misma

Paquillo durante su charla a los internos del Centro Provincial
Paquillo durante su charla a los internos del Centro Provincial

Redacción

Un centenar de reclusos del Centro Penitenciario de Albolote (Granada) participaron en la charla-coloquio que impartió el triple sub-campeón mundial y plata olímpica de los 20 kilómetros marcha, el accitano Paquillo Fernández, quien a través de un repaso de su carrera deportiva, animó a cualquier tipo práctica deportiva como forma de integración y superación.

La actividad se enmarca en la décimo primera campaña del Programa de Animación Deportiva en los Centros Penitenciarios de Andalucía, fruto del convenido de colaboración entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y BATÁ-Centro de Iniciativas para la Cooperación; de ahí el apoyo presencial de la Delegada Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García, junto al que ella mismo calificó como el “mejor deportista granadino y andaluz de todos los tiempos”.

 

En un distendido ambiente entre conferenciante y público, se intercambiaron valoraciones sobre la fructífera carrera deportiva de Paquillo, quien en un guiño hacia su audiencia y tras una pregunta sobre el dopaje en el deporte, afirmó que como en todos los ámbitos de la vida, “al que hace trampas, al final lo pillan”.

El programa de promoción deportiva en centros penitenciarios nació hace ya 11 años, lo que da una idea de su buena aceptación entre la comunidad reclusa andaluza. Los objetivos en el ámbito social, deportivo, formativo y de salud a través del fomento del deporte van dirigidos a la integración social, de participación, tolerancia, respeto y mejora del bienestar de los presos. Entre las actividades a desarrollar por este programa en el Centro Penitenciario de Albolote se pueden enumerar una gymkhana de juegos populares, el campeonato intermodular de voleibol, un partido ‘Juego limpio’ con los veteranos del Vandalia de Peligros, senderismo y una salida para presenciar un partido de Liga de Segunda División B del ahora enrrachado Granada Club de Fútbol.

La Delegada Provincial de Turismo, Comercio y Deporte, destacó la confianza de la Junta de Andalucía en este programa en los últimos años, que este año se ha traducido en un patricinio de 315.000 euros para los 13 Centros Penitenciario de Andalucía. Como motor del programa nos encontramos con la organización BATÁ-Centro de Iniciativas para la Cooperación, que en varias ocasionas ha visto premiado su esfuerzo con reconocimientos como el Premio a los Valores Humanos otorgado por los Periodistas Deportivos de Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
20/07/2025 | David Contreras

Los equipos con derecho a estar en la categoría confirmaron su inscripción antes del cierre del plazo

20/07/2025 | Redacción

El piragüista granadino ha conseguido un oro en el k2 y una plata en el k1 en Pontevedra

Advertisement