Paquillo queda libre de acusación penal y retoma los entrenos

Ramón Ubric/ Guadix  |  21 de diciembre de 2011
Paquillo durante uno de sus duros entrenamientos
Paquillo durante uno de sus duros entrenamientos

El juez de la Operación Grial limita la causa a Walter Virú y familia. El marchador accitano ya se encuentra entrenando en la comarca de Guadix, para tratar de conseguir la mínima olímpica a principios de año

 

El marchador accitano Francisco Fernández Peláez, Paquillo, ha comenzado en este mes de diciembre sus entrenamientos de cara a intentar conseguir, a principios de año, la mínima olímpica para poder ganarse el puesto en la Selección Española de 50 kilómetros marcha que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres del próximo verano del 2012. Paquillo, que el pasado viernes estuvo presente en la Gala del Deporte y que ya se encuentra mucho mejor de los problemas de espalda que le obligaron a retirarse de Daegu, ha realizado ya varias sesiones de rodaje de 25 y 30 kilómetros en el Marquesado del Zenete, tratando de adaptarse en cuanto antes a la distancia de los 50 kilómetros. En las sesiones de entrenamiento, ha estado acompañado por otros atletas de la Juventud Atlética Guadix y por la más firme promesa de la marcha accitana, Luis Alberto Amezcua.

En otro orden de cosas, según informa C.A. en el diario El País en su edición de este miércoles 21 de diciembre, dos años después de su desencadenamiento, el juzgado de instrucción número 14 de Valencia ha circunscrito el alcance penal de la Operación Grial contra el dopaje al presunto cerebro de la trama, el médico Walter Virú, a su esposa, a dos de sus hijos y a dos personas más, almacenistas y distribuidores de medicamentos.

Así se desprende del último auto judicial del caso, por el que se sobresee provisionalmente la causa contra los deportistas Paquillo Fernández, Pedro Vera y Cristina Navarro, y contra Montserrat Pastor, viuda del exentrenador de Paquillo y colaboradora en los entrenamientos del marchador de Guadix.

Sigue así el juzgado valenciano, que no encuentra elementos que prueben la "perpetración" del delito del dopaje en las personas citadas, la misma senda del juzgado madrileño que instruye la Operación Galgo, que considera a Marta Domínguez y otros deportistas implicados en la trama "sujetos pasivos de dopaje" de la misma.

De Paquillo Fernández, en cuyo domicilio la Guardia Civil halló sustancias prohibidas y cuya sanción deportiva inicial de dos años se redujo a la mitad, y de los otros deportistas desimputados de la Operación Grial, el juez de la Audiencia Nacional que se declaró no competente para asumir el procedimiento señaló: "Son simples consumidores de este tipo de sustancias suministradas por el principal imputado, el doctor Virú Rodríguez, pero en ningún caso se les puede considerar parte de la organización (...) Se encuentran sometidos voluntariamente a los tratamientos médicos del principal imputado".

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

La mítica subida con la meta más alta de Europa, endurecida por el fuerte viento, cierra un fin de semana de cicloturismo de altura en el entorno de Sierra Nevada

14/07/2025 | Darío Guerrero

Los rojiblancos volvieron a ejercitarse en la Ciudad Deportiva con la única ausencia de Shon Weissman

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement