Paquillo recuerda que "aún hay un proceso abierto con la Guardia Civil"

El atleta accitano confía en participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Paquillo Fernández durante un entrenamiento (GRJ)
Paquillo Fernández durante un entrenamiento (GRJ)

Ramón Ubric / GUADIX

La ilusión de Paquillo Fernández es, claro está, poder participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero la cuestión está más que complicada.

El marchador granadino recordó ayer, en declaraciones a Europa Press, que aún hay "un proceso abierto en colaboración con la Guardia Civil", por lo cual prefiere no hacer todavía declaraciones, después de que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) hiciera oficial el lunes la sanción de dos años que se le ha impuesto, por tener productos dopantes en su domicilio en noviembre pasado.

 

La suspensión del atleta estará vigente hasta el 10 de febrero de 2012, aunque 'Paquillo', que tendrá para entonces 35 años y que siempre ha asegurado que jamás consumió productos dopantes, opta por no analizar aún la decisión de la IAAF.

"Hay un proceso abierto en colaboración con la Guardia Civil y tenemos que esperar a que nos conteste a nosotros oficialmente, porque se presentó hace dos semanas", indicó.

Cabe recordar que un atleta sólo puede aspirar a una reducción de la sanción si ha aportado una ayuda sustancial para descubrir o establecer una violación del reglamento antidopaje por parte de un tercero, según recoge la regla 38.15 d de la propia IAAF.

Igualmente, y consultado sobre si sigue adelante con su decisión de no retirarse del atletismo, como ya anunciara en su momento, el accitano reiteró que prefiere esperar al desenlace de las alegaciones que ha presentado. "Hasta que no me comuniquen lo de las alegaciones yo no puedo decir nada", concluyó.

El subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha, confía en que le sea reducida la sanción de dos años por estar en posesión de sustancias prohibidas que le ha impuesto la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), al entender que se debe rebajar por la colaboración que prestó. Paquillo, según han señalado fuentes próximas al atleta granadino, no se va a pronunciar públicamente hasta que tenga conocimiento oficial de cómo quedará la sanción tras la reducción.

Los abogados de Paquillo, atleta que se ha marcado como objetivo participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, han informado de que los dos años de sanción impuestos por la IAAF no llevan aplicada la reducción por la colaboración prestada. El marchador español no podría competir tampoco en los Juegos Olímpicos de Londres, porque las nuevas reglas antidopaje del Comité Olímpico Internacional (COI) le impedirían participar al haber recibido una sanción superior a seis meses por violación de la normativa antidopaje.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

Advertisement