Paquillo sabrá este jueves si puede ir a los Juegos Olímpicos

Ramón Ubric  |  5 de octubre de 2011
Paquillo conocerá mañan jueves la decisión del TAS
Paquillo conocerá mañan jueves la decisión del TAS

El TAS resolverá el 6 de octubre sobre la regla Osaka. Esta regla prohíbe participar en los siguientes JJOO a los deportistas sancionados al menos seis meses por dopaje, aunque hayan cumplido el castigo. Un afectado sería Paquillo Fernández

 
Llegó el día clave para que el marchador accitano, Paquillo Fernández, sepa si puede ir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció hace unos días que este jueves 6 de octubre hará pública su decisión sobre la validez de la llamada "regla Osaka", que prohíbe participar en los siguientes Juegos Olímpicos a los deportistas sancionados al menos seis meses por dopaje, aunque hayan cumplido el castigo.

El TAS celebró el pasado agosto una audiencia con las dos partes que han solicitado su arbitraje en este litigio, el Comité Olímpico Internacional (COI) que dictó la regla que entró en vigor en 2008 (Regla 45 de la Carta Olímpica), y el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC).

El Tribunal habilitó un plazo para que estos dos organismos apoyaran sus posicionamientos con las opiniones de terceras partes, a favor y en contra de esta norma, que puede impedir la participación en Londres 2012, entre otros, del atleta español Paquillo Fernández.

El atleta granadino fue sancionado durante dos años, luego reducidos a uno, por posesión de sustancias dopantes y el pasado febrero pudo regresar a las competiciones nacionales e internacionales.

Otro de los posibles perjudicados por la aplicación de esta norma es el estadounidense LaShawn Merritt, oro en 400 en Pekín 2008 y sancionado luego por dopaje con 21 meses.

El pasado enero ,la Comisión de Atletas del COI se mostró a favor de la aplicación de la ''regla Osaka'', que el COI no considera una sanción -no se puede castigar dos veces por la misma falta-, sino una condición que el propio comité impone para competir en los Juegos.

Los organismos y deportistas contrarios a la norma entienden que cumplir una sanción por dopaje y luego ser vetado de los Juegos supone un doble castigo por un único ''delito''.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Jorge Azcoytia

En técnico ha confirmado que tiene contrato hasta 2027

15/05/2025 | Jorge Azcoytia

"Me sorprendieron las declaraciones de Escribá, están fuera de tono", ha admitido el director general del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement